-
Primeros viajes para aliviar enfermedades reumáticas
-
Instalación del primer cable telegráfico
-
Primer gran hotel de Gran Canaria
-
el comienzo de la Guerra Civil y el bloqueo tras la II Guerra Mundial acaban con los proyectos de expansión turística. Pero esto no supuso el fin del turismo canario, aunque sí se vio seriamente limitado. De esta forma desaparecen algunos hoteles, pero surgen otros nuevos.
Esto comienza a cambiar a partir de los años 60 -
En 1958 comienzan a llegar los primeros vuelos con turistas suecos.
-
En 1960 se inicia el boom turístico. El turismo se desplaza de los balnearios de las zonas humedas a la costa del Sur: Maspalomas, San Agustín, Mogán...
-
Primera recesión del turismo en canarias
-
El nivel de promoción y de urbanización se incrementa notablemente
-
Se caracterizó por la construcción de apartamentos de mayor nivel, apartoteles y hoteles de cuatro y cinco estrellas. Con estos hoteles comenzó una nueva forma de contratación, basada en el régimen de media pensión, lo que más tarde iba a derivar en el todo incluido.
-
En los años 90 llegó la Guerra del Golfo, y con ella otra crisis en el turismo.
-
La década dorada del turismo en Canarias se vive durante los años 1995 – 2007. El empresariado turístico canario comenzó a ser la competencia de las grandes cadenas nacionales que hasta el momento tenía el liderazgo completo en el negocio turístico.
-
El centro de formación Master inicia sus cursos de recepción en alojamientos. Una nueva generación de profesionales hosteleros que hacen pensar en un futuro prometedor para el turismo en la isla...