-
Se inaugura el Hotel América el que
actualmente, funciona y que es considerado como el primero en la Hotelería colombiana. -
En la capital, Daniel Pombo, fundó el primer hotel llamado Regina en la más elegante mansión de Bogotá. Siendo el primer hotel en utilizar trajes vistosos en sus empleados de corte inglés, y botones dorados.
-
El gobierno ve la necesidad de crear un ente, el cual organismo para su reglamentación, siendo así como el Presidente doctor Enrique Olaya Berrera, mediante la Ley 86 del 26 de junio de 1931, creó el Servicio Central de Turismo con sede en Bogotá.
-
La historia del turismo Colombiano, Empieza con la creación formal de la Asociación Colombiana de Hoteles (ACOTEL) en Barranquilla que fue gestionada principalmente por John Sutherland, entonces Gerente del Hotel Tequendama.
-
Con el ánimo de desarrollar y fortalecer programas turísticos, así como de tener defensas ante algunas entidades, se agremiaron para crear la agrupación denominada (COTELCO) reclamar sus derechos en algún un momento dado.
-
Se forma la primera la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia (ALAICO) en la
ciudad de Bogotá.
La cual tiene como objetivo Desarrollar y proteger los intereses de personas extranjeras que viajan a Colombia. -
Es creada por Erick Gher, inspirado en crear viajes deb capacitación para la vanguardia de restaurantes y grilles, El cual promueve la idea de congregar a los principales negocios de Bogotá, con lo que logra el 14 de junio de 1957 dar origen a la Asociación Colombiana de Grilles y Grandes Restaurantes ACOGRAN.
-
Se crea la Empresa Colombiana de Turismo, S. A., con un aporte inicial de $ 20.000.000.de acuerdo al Decreto N° 2542, La cual sería fundada para un período de diez (10) años, a partir de 1957.
-
Se crea la Dirección de Turismo de Bogotá
La cual contó con la presencia del Papa Pablo VI. Donde el volumen de personas que llegaron a Colombia y la infraestructura hotelera que se instaló para ello, confirmaban la relación entre lugares turísticos y hoteles. -
En la administración del doctor Carlos Lleras Restrepo, en virtud del Decreto extraordinario N° 2700 de 1968. Se creó la actual Corporación Nacional de Turismo de Colombia, la cual rige con autoridad total los destinos del Turismo y la Hotelería, siendo un organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico.
-
Corturismo inició una serie de campañas para la promoción del turismo en el país, Con las cuales se buscaba exaltar un sentimiento nacionalista, de orgullo ante lugares históricos, urbanos y naturales, promoviendo la protección hacia el patrimonio turístico de los colombianos.
-
Creación del Instituto Distrital de Turismo, El cual promueve el desarrollo integral y fortalecimiento económico de Bogotá, a través del turismo como integrador social, económico y mitigante del impacto ambiental.
-
Se propuso unificar la administración, promoción y desarrollo tanto del turismo, como de otros asuntos relacionados con la cultura, recreación y deporte, en cabeza de una sola entidad.
adoptada mediante el Acuerdo 002 de 1978 -
Al turismo convertirse en un sector esencial de la industria para el desarrollo del país.
El gobierno nacional ordenó a todos los Municipios y Distritos, crear un plan sectorial de desarrollo turístico acorde con el plan de desarrollo territorial. A través de la Ley 300 de 1996 -
Se transformó la manera como venía operando el IDCT a lo largo de la década del 90, al separar las atribuciones de los sectores cultura y turismo.
-
Programa de renovación de puntos de información turística donde tanto habitantes de la ciudad como los visitantes pueden hacer consultas sobre lugares de interés, realizar reservas hoteleras, obtener mapas y souvenirs de la ciudad. Están atendidos por personal bilingüe.