-
El matemático escocés John Napier desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Napier" (ábaco neperiano). Los huesos de Napier tuvieron una fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años más tarde).
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara.
-
Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
-
El matemático alemán Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general. El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía ejecutar multiplicaciones y divisiones, padeció de problemas de fiabilidad que disminuyó su utilidad.
-
Charles Mahon inventa la primera máquina lógica, el "demostrador lógico". Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
El estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200 kW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
El Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
-
Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.
-
IBM pone a la venta la primera impresora de matriz de puntos.
-
Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío
-
En IBM, Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL.
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Gordon Moore publica la famosa Ley de Moore.
-
En IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete (disco flexible).
-
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.
-
E. F. Codd se publica el primer modelo de base de datos relacional.
-
Robert Thomas Morris crea el primer virus informático, llamado Creeper. Atacó a una máquina IBM Serie 360. Con el fin de exterminarlo se crea el virus Reaper, que es considerado por muchos como el primer antivirus.
-
Se funda la empresa Microsoft.
-
Se funda la empresa Apple.
-
Toru Iwatani, de la empresa Namco, crea el juego Pacman.
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II.
-
Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable.
-
Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores.
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
-
Aparece el primer documento que describe lo que hoy se conoce como firewalls (cortafuegos).
-
En AT&T (Laboratorios de Bell) se construye el primer prototipo de procesador óptico.
-
Aparece la primera versión de Adobe Premiere.
-
Microsoft lanza Windows 3.1.
-
Microsoft lanza de Windows 95, junto con su navegador web predeterminado, Windows Internet Explorer.
-
Sabeer Bhatia y Jack Smith fundan Hotmail.
-
Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
Microsoft publica la primera versión de MSN Messenger.
-
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
-
Se crea Wikipedia.
-
Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
-
Creación de Youtube. Creación del programa Google Earth.
-
Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista: Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
-
La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
-
Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento. Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G. Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles. Lanzamiento del navegador Google Chrome.
-
Se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
-
Microsoft lanza windows 8.