literatura unidades 5 y 6

  • DANIEL DEFOE

    DANIEL DEFOE
    Nació el 1660 y falleció el 1731. Es autor de Robinson Crusoe, una novela que narra las aventuras de un náufrago.
  • JONATHAN SWIFT

    JONATHAN SWIFT
    Nació el 1667 y falleció el 1745. Tenía una visión amarga de la sociedad de la condición humana en Los Viajes de Gulliver.
  • MONTESQUIEU

    MONTESQUIEU
    Nació el 1689 y murió el 1755. Defendió la separación de poderes en las obras como El espíritu de las leyes. Escribió también las Cartas persas.
  • FRANÇOIS VOLTAIRE

    FRANÇOIS VOLTAIRE
    Nació el 1694 y murió el 1778. Fue un gran defensor de la libertad política y de pensamiento. Uno de sus trabajos más populares fue su Diccionario filosófico.
  • CARLO GOLDONI

    CARLO GOLDONI
    Nació el 1707 y falleció el 1793. Fue uno de los dramaturgos más destacados del siglo XVIII. Se inspiró en el teatro de Molière.
  • JEAN-JACQUES ROUSSEAU

    JEAN-JACQUES ROUSSEAU
    Nació el 1712 i falleció el 1778. Desarrolló parte de sus ideas filosóficas en obras como El contrato social y Emilio. Emilio es un tratado sobre la educación que propone un mayor contacto del niño con la naturaleza.
  • JOHANN W.GOETHE

    JOHANN W.GOETHE
    Nació el 1749 y falleció el 1832. Su novela Las desventuras del joven Werther, es considerada la primera novela romántica.
  • LA POESÍA NEOCLÁSICA

    LA POESÍA NEOCLÁSICA
    Uno de los poemas más populares del siglo XVIII fue la Oda a la alegría del poeta dramaturgo alemán Friedrich von Schiller. Que nació el 1759 y murió el 1805.
  • FRIEDRICH VON SCHILLER

    FRIEDRICH VON SCHILLER
    Nació el 1759 y falleció el 1805. Sus obras anuncian ya la llegada del Romanticismo. Deben ser mencionadas aquí puesto que, en su mayoría se estrenaron en pleno siglo XVIII.
  • LEONARDO FERNÁNDEZ DE MORATÍN

    LEONARDO FERNÁNDEZ DE MORATÍN
    Nació el 1760 y falleció el 1828. Escribió varias comedias con el objetivo de criticar la educación de los jóvenes y el abuso de autoridad de algunos padres.
  • WALTER SCOTT

    WALTER SCOTT
    Nació el 1771 y falleció el 1832. Era un escritor escocés. Es considerado el creador de la novela histórica.
  • JURAMENTO DE LOS HORACIOS

    JURAMENTO DE LOS HORACIOS
  • LORD BYRON

    LORD BYRON
    Nació el 1788 y falleció el 1824. Representa el prototipo de poeta romántico por su agitada vida y por su romántica muerte. Su poesía es.un ejemplo del ideal romántico.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA
  • GIACOMO LEOPARDI

    GIACOMO LEOPARDI
    Nació el 1798 y falleció el 1837. Fue un poeta italiano que supo expresar en su poesía la soledad y la desesperanza que envolvieron su vida.
  • VICTOR HUGO

    VICTOR HUGO
    Nació el 1802 y falleció 1885. Escribió poesía, teatro y novela.
  • ALEXANDRE DUMAS

    ALEXANDRE DUMAS
    Nació el 1802 y falleció el 1870. Es el autor de Los tres mosqueteros, una novela histórica repleta de acción protagonizada por D'Artagnan.
  • JOSÉ DE ESPRONCEDA

    JOSÉ DE ESPRONCEDA
    Nació el 1808 y falleció el 1842. Participó desde muy joven en revueltas y conspiraciones políticas y vivió una relación tormentosa con una mujer casada con la que huyó.
  • EDGAR ALLAN POE

    EDGAR ALLAN POE
    Nació el 1809 y falleció el 1849. Es un buen ejemplo del gusto romántico por lo oscuro, lo macabro o lo sobrenatural. Su cuento más conocido es El gato negro.
  • JOSÉ ZORRILLA

    JOSÉ ZORRILLA
    Nació el 1817 y falleció el 1893. Hizo la obra más célebre de este tiempo (XIX).
  • LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO

    LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO
    El artista reclama su libertad individual y, al mismo tiempo participa en revueltas sociales y políticas a favor de la libertad en los pueblos.
  • GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

    GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
    Nació el 1836 y murió el 1870. Mantuvo viva la poesía romántica en la segunda mitad del siglo XIX. Es un autor de casi un centenar de. poemas.