-
La recién reorganizada universidad nacional autónoma de México llevó a cabo el primer congreso nacional de estudiantes.
-
En la ciudad de Puebla se organizo el II congreso Nacional de estudiantes, en el que se aprobó la intervención de la clase estudiantil en la política nacional. Se señalo el 10 de octubre como el día del estudiante.
-
Se llevo acabo el primer congreso internacional de estudiantes con sede en la ciudad de México cuyas claves ideológicas fueron "humanismo utópico, socialismo liberal y nacionalismo".
-
En ciudad Victoria, Tamaulipas, se llevo a cabo el III Congreso Nacional de Estudiantes, el cual fueron desviando sus temas hacia cuestiones políticas y religiosas.
-
El IV congreso nacional de estudiantes llevado acabo en Oaxaca, acordó la intervención de los estudiantes en la reestructuración del sistema político.
-
En el V Congreso Nacional de Estudiantes, en Culiacán, Sinaloa, además del análisis político-social del país se aprobó la creación de la Confederación Nacional de Estudiantes (CNE).
-
A partir del VI congreso celebrado en Mérida Yucatán, inicio el debate de autonomía universitaria logrando una precaria y limitada ley de autonomía universitaria.
-
Se construyo la Agrupación de Estudiantes Federados de Jalisco. A los pocos días, a sugerencia del rector Enrique Díaz de León quien considero inadecuado el nombre cambio a federación de Estudiantes de Jalisco.
-
En Jalisco se celebra el Frente Estudiantil Socialista del Occidente (FESO)
-
Un desacuerdo derivo un enfrentamiento entre los partidos de la educación socialista y sus opositores.
-
Luchas internas y la aprobación de la ley orgánica de la Universidad de Guadalajara.
-
Concurre la inauguración del congreso constituyente de Luis Farah por autoridades universitarias.
-
José Guadalupe Zuno fue detenido acusado del delito de disolución social.
-
(FEG) comienza el movimiento popular estudiantil como producto de la represión policiaca a raíz de un delito entre preparatorias.
-
Guadalajara se convierte en una de las contras guerrilleras mas fuertes.
-
Celebracion de la sesion del CGU (Consejo General Universitario)
-
Se conjuntaron varios factores que hacían pensar que se presentaba una oportunidad de acabar con el control del la FEG
-
Tuvo lugar la primera acción del frente estudiantil revolucionario (FER)
-
Se modifico los estatus o principios fundamentales de la FEG, tales como "el sistema democrático", "no participar en política, militante o electoral", entre otros.
-
Con la llegada de Raúl Padilla López a la Rectoría de la Universidad, se desato fuerte conflicto con parte del grupo de la FEG.
-
Desplazo a la FEG como organización mayoritaria de los estudiantes. Golpe tras el cual ya no pudo reinstalarse en la Universidad de Guadalajara.