-
El tratamiento industrial del agua comenzó varios siglos después en lo que abarca la Revolución Industrial. Empezó como tratamiento para el agua de caldera utilizada para generar vapor.
-
Se presentaron patentes para el tratamiento del agua las cuales muchas de ellas involucraban el uso de curtidos orgánicos para el control de escala de la caldera.
-
Se patento el uso de fosfato de disodico para el tratamiento del agua.
-
De 1880 hasta lo que fue 1920 se registraron varias explosiones de calderas probablemente relacionadas con la fragilidad cáustica de los metales de la caldera.
-
De igual manera al compuesto anterior y para el mismo uso, se patentó el fosfato trisódico.
-
Se publicó un libro en Inglaterra recomendando el ablandamiento externo del agua de caldera mediante un proceso de lima con soda.
-
Empezando por esta década, las tasas de calor transferido fueron aumentando al igual que la presión en las calderas, causando nuevos problemas. La espuma y el arrastre de sólidos hacia el vapor se convirtieron en mas predominantes. La escala de sulfato de calcio se prevenía fosfato y exceso de carbonato. El dióxido de carbono de la degradación del bicarbonato se identifico como el mayor causante de la corrosión condensada.
-
Se reconoció que la fragilidad era causada por una combinación del estrés del metal y altas concentraciones de hidróxido de sodio.
-
En esta década mas investigaciones se llevaron a cabo acerca del control de la escala delas calderas. La marina empezó a usar un compuesto que consistía de fosfato disódico, ceniza de soda y maicena.
-
A finales de esta década la presión de las calderas aumento hasta los 1200 psi con unidades tan altas como los son los 2400 durante las etapas de diseño.
-
El Indice de Saturación de Langelier fue creadopara ayudar a desarrollar torres de enfriamiento.
-
Durante esta década las compañías empezaron a catalizar el sulfito de sodio para retirar el oxígeno disuelto de manera más rápida.
Los primero estudios para neutralizar aminas con el fin de controlar la corrosión del dióxido de carbono en líneas condensadas fue llevada a cabo.
El nitrato de sodio se empezó a utilizar para inhibir la fragilidad en la caldera, además de que el programa de control para coordinar el fosfato/pH fue introducido. -
Durante esta década las ligninas procesadas fueron implementadas para mejorar la escala de control de las calderas, además que la aplicación de polímeros acrílicos sintéticos de bajo peso molecular para remplazar los taninos naturales y a las ligninas en el lodo de la caldera de agua empezó.
-
Durante esta década se llevaron a cabo grandes avances en el control de deposito en sistemas de enfriamiento de agua. La introducción de fosfatos, acrilatos y varios compuestos sintéticos orgánicos se reconocieron por su uso.
Los aspectos micro biológicos del tratamiento de agua también tuvieron sus avances importantes. Se investigo el de la actividad microbiana en la corrosión, incluyendo el efecto del sulfato reduciendo a la bacteria. -
Durante esta década los quelantes se volvieron mas populares por control de escala en las calderas. Además, las combinaciones de los programas de los quelantes, los fosfatos y los dispersantes se volvieron populares.
El tratamiento para el agua enfriadora se vio afectado por las consideraciones ambientales. El uso de polímeros en el tratamiento para enfriar el agua progreso junto con el inicio de una tendencia de mas programas de tratamiento de agua enfriadora con alcalinos. -
Al iniciar esta década, se empezaron a llevar a cabo la consolidación de muchas compañías nacionales de tratamiento de agua. Eran seis grandes compañías mejor conocidas como los ''Six Pack''. Estas incluían a Nalco, Betz, Calgon, Dearborn,
Drew, y Mogul. Estas seis dominaban el mercado estadounidense de tratamiento de agua. -
En este año se formó la Asociación de las Tecnologías del Agua eran un grupo de compañías independientes del tratamiento del agua, el cual todavía aporta un entrenamiento de alto nivel técnico, oportunidades en la red, eventos educacionales, asistencia de mercado, monitoreo legislativo, cumplimiento normativo y cuenta con una buena reputación nacional.
-
Durante esta década U.S. Filter se convirtió en la mayor corporación proveedora, en la industria del tratamiento de agua, a través de cientos de adquisiciones.
-
Durante esta década la énfasis del re uso del agua se intensifico por lo que tecnologías de membranas como lo son la micro filtración, ultra filtración y la ósmosis inversa se volvieron mas populares.
-
Betz es comprado por Dearborn y se convierte en Betz Deaborn.
-
Hercules compra a Betz Deaborn.
-
En este año el grupo Suez Lyonnaise compra las corporaciones de Nalcon y Calgon. Suez es una compañía Francesa que luego se cambio el nombre a Ondeo con la división de tratamiento de agua llamada Ondeo-Nalco.
-
Otra compañía Francesa, Vivendi, compró a U.S. Filter
-
Durante esta década GE compró a Hercules (BetzDeaborn) y así se convirtió en GE Water Technologies. GE Technologies también había comprado Glegg y Osmonics, los dos siendo manufactureras de equipo de tratamiento de agua. Ondeo vendió Nalco a un grupo de inversionistas y así se recuperó el nombre de Nalco.
-
A finales de este año, Veolia Environnement expandió sus capacidades en agua en Norte América con la compra de Crown Solutions, una empresa integrada de gestión de agua que proveía servicios de gestión de agua de alta calidad.