
Tratados Ambientales Internacionales: Son acuerdos a nivel mundial que pretenden ayudar a solucionar los diferentes conflictos que hay en el tema ambiental.
-
Promulgada por el Congreso de Colombia, por la cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables. Esta norma determina las primeras zonas de conservación forestal
-
Nairobi, Kenia. Fundación El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, es un organismo de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en desarrollar y aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales
-
Decreta facultades extraordinarias al gobierno para la creación del Código Nacional de los Recursos Naturales
-
Crea el Código Sanitario. Éste tiene como objetivo principal la salud y el bienestar humano. Los temas corresponden a residuos sólidos, aguas residuales, emisiones atmosféricas, suministro de agua, salud ocupacional, saneamiento de edificaciones, alimentos, drogas, medicamentos, cosméticos y similares, vigilancia y control epidemiológico, desastres, defunciones, traslado de cadáveres, inhumación y exhumación, trasplante y control de especímenes; artículos de uso doméstico, vigilancia y control.
-
Objetivo: Proteger la Capa de Ozono por cuanto de ella depende la vida en el planeta
Participaron: 197 estados, es uno de los tratados más exitosos.
Compromisos: Se estableció que a más tardar el año 2030; fecha en la que todos los gases que destruyen la capa de ozono deben estar fuera del mercado a nivel mundial -
La Ley de Reforma Urbana.
-
Objetivo: Disminuir el volumen de los inter- cambios de residuos tóxicos con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente.
Participantes: 170 países
Compromisos:
-Regular los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y otros desechos aplicando el procedimiento del “consentimiento fundamentado previo”
- Obligar a las Partes a asegurar que los desechos peligrosos y otros desechos se manejen y eliminen de manera ambientalmente racional. -
Por la cual se aprueba el convenio de Viena
-
Objetivo: Es la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.
Participaron 196 países
Compromisos: Promover constantemente la asociación entre países. Sus disposiciones sobre la cooperación científica y tecnológica, Promover el acceso a los recursos genéticos y la transferencia de tecnologías ambientalmente sanas -
Objetivo: Lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático y en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurando que la producción de alimentos prosiga de manera sostenible
Participaron: 178 países y 400 ONG
Compromisos: Adoptar el programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21. -
Mediante el Congreso de Colombia crea el Ministerio del Medio Ambiente, reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables
-
No se permite el ingreso de residuos peligrosos al país.
-
Código Minero.