Img transicion espanola resumen breve 2013 600

Transición y gobiernos democráticos.

By Mogol
  • Carlos Arias Navarro.

    Carlos Arias Navarro.

    Carlos Arias Navarro fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Licenciado en Derecho; notario y fiscal.
  • Adolfo Suárez.

    Adolfo Suárez.

    Adolfo Suárez González, ​​ I duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español, primer presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Falleció el 23 de marzo de 2014.
  • Juan Carlos de Borbón.

    Juan Carlos de Borbón.

    El rey Juan Carlos fue el sucesor de Francisco Franco, Caudillo de España. Tuvo un papel vital en la transición a la democracia.
  • Felipe González.

    Felipe González.

    Felipe González Márquez es un abogado y político español. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996. En 1962 se afilió a las Juventudes Socialistas y se incorporó al PSOE en 1964, entonces un partido clandestino.
  • José María Aznar.

    José María Aznar.

    José María Alfredo Aznar López es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004. Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1990 y 2004.
  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco

  • Proclamación de Juan Carlos I como rey.

    Proclamación de Juan Carlos I como rey.

  • Legalización del PSOE

    Legalización del PSOE

  • Creación de la Coordinación Democrática.

    Creación de la Coordinación Democrática.

  • Cese de Arias Navarro como presidente del gobierno

    Cese de Arias Navarro como presidente del gobierno

  • Aprobación en referéndum de la Ley para la Reforma Política.

    Aprobación en referéndum de la Ley para la Reforma Política.

  • Matanza de Atocha

    Matanza de Atocha

  • Legalización del PCE.

    Legalización del PCE.

  • Primeras elecciones democráticas

    Primeras elecciones democráticas

  • Restablecimiento de la Generalitat.

    Restablecimiento de la Generalitat.

  • Regreso de Josep Tarradellas.

    Regreso de Josep Tarradellas.

  • Firma de los Pactos de la Moncloa.

    Firma de los Pactos de la Moncloa.

  • Preautonomía vasca

    Preautonomía vasca

  • Aprobación por referéndum de la Constitución

    Aprobación por referéndum de la Constitución

  • Elecciones generales de 1 de marzo

    Elecciones generales de 1 de marzo

  • El PSOE abandona el marxismo en el XXVIII congreso del partido

    El PSOE abandona el marxismo en el XXVIII congreso del partido

  • Period: to

    Gobiernos de UCD.

  • Elecciones municipales de 3 de abril

    Elecciones municipales de 3 de abril

  • Aprobación de los estatutos de autonomía de Cataluña y El País Vasco.

    Aprobación de los estatutos de autonomía de Cataluña y El País Vasco.

  • Referéndum iniciativa autonomía en Andalucía

    Referéndum iniciativa autonomía en Andalucía

  • Intento de golpe de Estado.

    Intento de golpe de Estado.

  • El PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta y Felipe González se convierte en presidente del Gobierno. 1a legislatura.

    El PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta y Felipe González se convierte en presidente del Gobierno. 1a legislatura.

  • Period: to

    Gobiernos del PSOE

  • Ingreso de España en la OTAN.

    Ingreso de España en la OTAN.

  • Aprobación de la Ley de Despenalización del Aborto.

    Aprobación de la Ley de Despenalización del Aborto.

  • España aprueba en referéndum su entrada en la OTAN.

    España aprueba en referéndum su entrada en la OTAN.

  • Adhesión de España a la CEE

    Adhesión de España a la CEE

  • Segunda legislatura de Felipe González con mayoría absoluta

    Segunda legislatura de Felipe González con mayoría absoluta

  • Primera huelga general de la democracia.

    Primera huelga general de la democracia.

  • Conversaciones de Argel.

    Conversaciones de Argel.

    Proceso de negociación que se dio entre el gobierno y ETA.
  • Dimisión de Adolfo Suárez.

    Dimisión de Adolfo Suárez.

  • España participa en el nacimiento del euro como moneda.

    España participa en el nacimiento del euro como moneda.

    La firma del Tratado de Maastricht (1992) dotó a la Unión Europea de su denominación actual al igual que del diseño de la hoja de ruta hacia una moneda común.
  • España es el país anfitrión de las Olimpiadas y de la Exposición Universal.

    España es el país anfitrión de las Olimpiadas y de la Exposición Universal.

  • Entrada en vigor del Tratado de Maastrich.

    Entrada en vigor del Tratado de Maastrich.

  • El PSOE gana las elecciones generales por mayoría simple y Felipe González se mantiene como presidente del Gobierno.4a legislatura

    El PSOE gana las elecciones generales por mayoría simple y Felipe González se mantiene como presidente del Gobierno.4a legislatura

  • Period: to

    Gobiernos del PP

  • El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría simple y José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.

    El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría simple y José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.

  • Asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA

    Asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA

  • ETA anuncia el cese de la violencia.

    ETA anuncia el cese de la violencia.

    La organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) realizó el anuncio del cese de su actividad armada.
  • El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría absoluta y José María Aznar se mantiene como presidente del Gobierno.

    El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría absoluta y José María Aznar se mantiene como presidente del Gobierno.