-
-
Juan Carlos I fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014 tras abdicar en su hijo. Nació el 5 de enero de 1938 en Roma. El 22 de julio de 1969, Juan Carlos I fue nombrado sucesor de Franco como rey en virtud de la ley de Sucesión de la Jefatura de Estado del año 1947. Dos días después de la muerte de Franco, fue nombrado rey de España, iniciándose un nuevo periodo en la historia de España.
-
-
Carlos Arias Navarro fue un político español y presidente del gobierno entre los años 1973 y 1976. Nació el 11 de diciembre de 1908 en Madrid y falleció el 27 de noviembre de 1989 también Madrid. fue nombrado presidente del gobierno por el rey don Juan Carlos, tras el asesinato de Luis Carrero Blanco a manos de la banda terrorista ETA. Sin embargo, fue destituido de su cargo para ser sustituido por Adolfo Suárez, iniciándose de esta forma, la transición hacia la democracia en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Adolfo Suárez fue un político español que nació el 25 de septiembre de 1932 en Ávila y falleció el 23 de marzo de 2014. Fue nombrado presidente del gobierno por el rey don Juan Carlos, en sustitución de Carlos Arias Navarro. Consiguió que las Cortes, aprobaran en el mes de diciembre la Ley de Reforma Política. Fue líder de la Unión de Centro Democrático, pero la divisón de su partido así como otros factores provocaron su dimisión el 29 de enero de 1981.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe González es un político español que nació el 5 de marzo de 1942 en Sevilla. Fue presidente del gobierno entre 1982 y 1996. Bajo su dirección el PSOE logró dos mayorías absolutas consecutivas, en 1982 y en 1986. En 1993 no consiguió la mayoría absoluta, por lo que se vio obligado a pactar con con Convergència i Unió para poder formar gobierno, pero no los consiguió por lo que tuvo que convocar de nuevo elecciones para 1996 que fueron ganadas por el Partido Popular.
-
-
-
-
José María Aznar es un político español que nació el el 25 de febrero de 1953 en Madrid. El 4 de mayo de 1996 José María Aznar fue elegido presidente del Gobierno por mayoría absoluta del Congreso. En las elecciones del 12 de marzo de 2000 el Partido Popular fue la fuerza más votada, consiguiendo la mayoría absoluta. Realizó varias medidas que permitieron a España entrar en la Unión Económica europea y el euro.
-
-