-
Gracias a los movimientos sociales de los obreros se logra recuperar el control de la electricidad.
-
Se establece el sistema de partidos
-
Gustavo Díaz Ordaz llega a la presidencia del país
-
Se crea el Congreso del trabajo
-
El gobierno mexicano reprime la manifestación de estudiantes que se llevaba a cabo en la plaza de la tres culturas.
-
Luis Echeverría llega a la presidencia del país
-
Mas de 100 estudiantes fueron asesinados por un grupo paramilitar, Este evento se conoció como el "Halconazo"
-
Se fundó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
-
La tasa de inflación es de 23.7% y existe un déficit comercial de 250 mdd.
-
Se reforma el articulo 4to de la Constitución para otorgar esta igualdad
-
José López Portillo llega a la presidencia del país. Fue una eleccion muy marcada pues los tres partidos de oposición retiraron sus candidaturas, el PAN no acordó una candidatura y el PARM y el PPS decidieron no presentar en protesta al injusto sistema electoral.
-
Es promulgada la Ley Orgánica de la Administración Publica en definición de entidades centralizadas y paraestatales.
Así mismo se promulga la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales -
Miguel de la Madrid Hurtado llega a la presidencia del país.
Por primera vez en la historia debido a la reforma política de López Portillo se presentan a estas elecciones 9 partidos y 7 candidatos para la presidencia de la república. También por primera vez en la historia de México, una mujer, Rosario Ibarra de Piedra es candidata a la presidencia. -
Incrementa el número de diputados en la cámara a 500
-
Carlos Salinas de Gortari llega a la presidencia del país. De nueva cuenta las elecciones se vieron manchadas por eventos que reflejaban la pobreza de la democracia mexicana pues en esta ocación ocurrió un "fallo en el sistema de computo"
-
El PAN gana las elecciones para Gobernador en el Estado de Baja California
-
Se crea el Partido de la Revolución Democrática, considerado como la tercera fuerza política del País
-
El Instituto Federal Electoral nace como el organismo responsable de cumplir con la función de organizar las elecciones federales en México.
-
Se crea el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
-
Tras el triunfo del PRI en la eleccion para gobernador en el Estado de Tabasco, el PRD comienza el " Exodo por la Democracia" desde Villa Hermosa hasta el Distrito Federal
-
Se modifica la estructura y la autoridad de los órganos encargados de la justicia electoral:
1.- La creación de dos etapas para todas las controversias.
2.- Autoridad para revisar el proceso de calificaciones.
3.- Intervención de los tres poderes de gobierno en la selección de los miembros del tribunal.
4.- Irrevocabilidad de las resoluciones dictadas por el tribunal. -
1.- Se amplió la Cámara de Senadores a 96 integrantes, pues se incorpora la figura de primera minoría.
2.- Desaparece la Clausula de Gobernabilidad.
3.- Se fija un tope de 65% (325 legisladores) para un solo partido en la Cámara de Diputados. -
La reforma tuvo como objetivo los mecanismos siguientes:
1.- Nuevo padrón electoral y credencial con fotografía.
2.- Independencia del IFE (gobierno y partido mantienen su representación, pero estos últimos sin derecho al voto).
3.- Restricciones para el uso de recursos gubernamentales y programas públicos
4.- Topes de campaña
5.- Reducción del número de casillas especiales (creadas para los electores que el día de la elección se encontraran fuera de su distrito
6.- Observadores electorales. -
Entra en vigor el TLCAN entre México, Canadá y Estados Unidos
-
En Chiapas nace el EZLN un grupo de indígenas que luchaban por sus derechos.
-
Tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, Ernesto Cedillo lo sustituye y gana las elecciones del país.
-
En la comunidad de Aguas Blancas del Estado de Guerrero, varios campesinos son asesinados por la policía estatal.
-
Por primera desde 1929 los habitantes del Distrito Federal eligen al Jefe de Gobierno
-
En la elección federal del 6 de julio el PRI pierde por
primera vez en la historia la mayoría absoluta en la
Cámara de Diputados. -
Por primera vez, la alianza PRD-PT gana las
elecciones al PRI en el estado de Zacatecas. -
Tlaxcala, Baja California Sur y Nayarit eligen por primera vez gobernadores de oposición.
-
En una eleccion historica, el candidato por el PAN, Vicente Fox Quesada, llega a la presidencia de la Republica
-
A partir de la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, más de 240 dependencias y entidades del gobierno federal tienen la obligación de responder a solicitudes de información bajo la vigilancia del IFAI.
-
Felipe Calderón Hinojosa llega a la presidencia del país, candidato por el PAN
-
Se desata un periodo de violencia en el país por el comienzo de la guerra contra el narcotrafico y la delicuencia organizada
-
Enrique Peña Nieto llega a la presidencia del país siendo candidato por el PRI
-
Nace el INAI en sustitución del IFAI
-
Reforma Laboral, Energética, Materia En Competencia Económica, Telecomunicaciones, Hacendaria, Educativa, Amparo, Electoral, Transparencia, Nuevo Sistema Penal Acusatorio
-
Se crea el INE en sustitución del IFE
-
El candidato de MORENA, Andres Manuel López Obrador, llega a la presidencia de la República