-
Juan Carlos de Borbón fue declarado rey, Juan Carlos I.
El rey necesitaba a alguien de confianza en los círculos de poder para empezar a actuar. El rey logra que Torcuato Fernández Miranda sea presidente de las cortes y del consejo del reino, a cambio Navarro tenía que seguir siendo presidente del gobierno. El rey estableció la monarquía. -
La izquierda quería la ruptura total con el régimen de Franco. Hubieron manifestaciones, ellos querían la amnistía. 3/3/‘76 en Vitoria hubieron manifestaciones después tres meses de huelgas, 5 trabajadores fueron asesinado por disparos de la policía.
-
Acusas a Carlos Arias Navarro de ser incapaz de canalizar las aspiraciones ciudadanas de democracia y libertad. 5/7/1976 Adolfo Suárez fue elegido, como ministro secretario del gobierno, por el rey.
-
Suárez aprobó la ley para la reforma política. El rey permitió a los españoles de emprender las reformas legales para desembocar en una democracia y acabar con el franquismo. La ley fue aprobada por el l 94,2% de los votantes (la mayoría eran comunistas, Carillo era el líder).
-
Murieron 5 personas en una matanza terroristas, ultraderecha contra los comunistas. El resultado fue la legalización del partido comunista. El rey obligó a Carillo de reconocer la monarquía española, la unidad y la bandera nacional. Los exiliados regresaron a España como símbolo de la reconciliación entre españoles.
-
Soberanía del pueblo. Ganó el UCD, Suárez, la moderación.
-
Hubo la primera sesión de las cortes democráticas y se elaboró una Constitución.
-
Fueron dos acuerdos entre los partidos, para asegurar la paz social y sentar las bases para el pacto de la Constitución de 1978. Constituyeron el puente para transitar de la dictadura a la democracia, a un régimen político y económico liberal.
-
Los ciudadanos votaron para la Constitución (ya aprobada por todos los partidos en el parlamento). Constitución= régimen de libertades, sistema plenamente democrático, monarquía parlamentaria y estado de autonomías.
-
Ganó el UCD pero no con la mayoría absoluta.
-
Plena libertad y apertura en los costumbres.
29/1/1981 Suárez presentó su dimisión y el UCD eligió a Leopoldo Calvo-Sotelo como sucesor. -
Antonio Tejero, tenente y guardia civil, encabezó el asalto a mano armada del congreso de los disputados. Miláns del Bosch fue el capitán general del golpe, decretó estadio de sitio en la región y tomó militarmente la ciudad (Madrid). El rey anunció a los españoles que no apoyó a quienes hicieron el golpe. El golpe fue un fracaso. La democracia estaba salva.
-
El gobierno logró la incorporación de España en OTAN (NATO).
-
Ganó el PSOE (socialista).
-
SOE, partido socialistas obreros españoles