-
Arias Navarro carecía de un plan de reforma del régimen franquista —en el Consejo Nacional del Movimiento llegó a declarar que en realidad el propósito de su gobierno era la continuidad del franquismo a través de una «democracia a la española», y además pensaba que los cambios debían ser limitados.
-
Juan Carlos I de España fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de su abdicación. La proclamación se celebró el 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco y de acuerdo con la Ley de Sucesión y la Ley de 22 de julio de 1969. La Constitución española, ratificada por referéndum popular el 6 de diciembre de 1978 reconoce como rey de España y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, y le otorga la Jefatura del Estado.
-
-
-
-
-
-
-
Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—. Fueron unos comicios de carácter histórico, ya que constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la Segunda República.
Las elecciones fueron convocadas por el presidente Suárez. -
-
Es ratificada en referéndum, siendo posteriormente sancionada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año.
-
El jueves 1 de marzo de 1979 se celebraron elecciones generales en España. En estos comicios, Adolfo Suárez con su grupo UCD conseguía una amplia victoria, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta, con 47 escaños de diferencia respecto a la segunda fuerza política, el PSOE de Felipe González.
-
-
Revalidó su escaño en las elecciones de 1986 y las de 1989, pero en 1991 dimitió como presidente del CDS tras los malos resultados de su formación en las elecciones municipales y abandonó definitivamente la política.
-
El golpe de Estado de 1981 fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. En Madrid, a las 18:23 horas, un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Palacio de las Cortes durante la votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, diputado de la Unión de Centro Democrático (UCD).
-
-
El proceso de incorporación de España a la Alianza Atlántica se inicia el 25 de febrero de 1981, Leopoldo Calvo Sotelo, al incluir el ingreso en su programa de gobierno. El 2 de diciembre de 1981 España comunica a la Alianza su intención formal de adherirse al Tratado de Washington. Así, el 30 de mayo de 1982 España se convierte en el miembro número dieciséis de la Organización del Atlántico Norte.
-
-
-
-
La huelga general ludista de 1855 se considera la primera huelga general convocada en territorio español.
-
-
-
-
Se aprueba el Real decreto por el cual se suprime el servicio militar obligatorio.
-
José Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones y se convierte en el nuevo Presidente del Gobierno.
PSOE -
-
Los atentados del 11 de marzo de 2004 en España, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por los terroristas Al Qaeda y al Grupo Islámico Combatiente Marroquí, según la sentencia de la Audiencia Nacional y la del Tribunal Supremo. Fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas.
Entre las 07:36 y las 07:40 (CET) del 11 de marzo de 2004, en hora punta, se produjeron diez explosiones -
Boda real entre el entonces príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.
-
El matrimonio entre personas del mismo sexo ya es oficialmente legal en España, siendo el tercer país en el mundo en legalizarlo.
-
Entra en vigor la Ley Antitabaco.
-
Durante los años 2008 y 2014 se produjo una importante recesión en la economía española, provocada la inflacción del sector inmobiliario y del petróleo, principalmente. El Producto Interior Bruto alcanzó mínimos históricos y el paro registró un máximo en 2013 con más de 6.200.000 parados.
-
ETA comete su último atentado mortal en España, asesinando a dos guardia civiles en Palmanova (Mallorca).
-
-
-
Tras ganar las elecciones del 20 de noviembre el PP, Mariano Rajoy se proclama Presidente del Gobierno.
-
El Movimiento 15-M fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011, convocada por diversos colectivos, donde después de que varios grupos de personas decidieran acampar en plazas de diferentes ciudades de España esa noche de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa y del dominio de bancos y corporaciones.
-
ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada, tras más de 40 años en activo.
-
La doctrina Parot es el nombre habitual con el que se conoce la jurisprudencia establecida a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de España del 28 de febrero de 2006 (resolución a un recurso presentado por Henri Parot, miembro de la organización terrorista ETA).
-
La epidemia más aterradora de los últimos años deja un reguero de consecuencias que comienza con el número dramático de muertos (11.300) e infectados (28.ooo) y que ha debilitado los sistemas de salud y las perspectivas económicas de una región que aspiraba a vencer la inercia de su historia.
-
Falleció a los 81 años, pasando a la historia como una de las figuras clave de la Transición.
-
Juan Carlos I de España fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
-
Fue proclamado Rey de España ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, tras hacerse efectiva la abdicación de su predecesor.
-
España ha estado marcado por la falta de Gobierno y de acuerdos entre los principales partidos políticos, lo que ha causado unas segundas elecciones, rechazos e intentos de investidura y la dimisión del principal líder de la oposición.
-
El Parlament de Cataluña proclamaba la independencia de Cataluña por 70 votos a favor (el 51,85% de la cámara), 10 en contra y dos en blanco. Terminaba así un largo camino recorrido por el independentismo catalán y comenzaba, a la vez, una etapa nunca antes vivida en España.
-
La elección para los nuevos nuevos representantes de España para los próximos cinco años en el Parlamento Europeo van a coincidir con las elecciones autonómicas y municipales
-
Es una pandemia mundial que ha llevado a que actualmente haya en España 169.496 de casos confirmados y en el mundo 1.699.595. Es un acontecimiento que esta trayendo muchas defunciones por lo que los ciudadanos se encuentran confinados en sus hogares, y solo se les permite salir por cosas de primera necesidad. Este virus, traerá consigo una gran crisis económica a España de la cual nos costará salir.
-
Pedro Sánchez fue investido presidente el 7 de enero de 2020, tras una segunda ronda de votaciones en el Congreso de los Diputados y dos elecciones generales; logró formar el primer Gobierno en coalición de la historia española reciente, junto con la formación Unidas Podemos.