-
Caída del Imperio Romano Occidental.
Formación lenta de la economía feudal.
“Era de las tinieblas” (siglo X): recesión. -
Gran crecimiento: población, agricultura, manufacturas, comercio.
Renacimiento de las ciudades.
Cruzadas, colonización y comercio exterior.
Auge del feudalismo en su máxima expresión. -
Colapso de la agricultura feudal.
Crisis del comercio internacional y manufacturas (Italia y Flandes).
Declive demográfico (peste negra).
Revoluciones sociales incipientes y crisis ideológicas. -
Renacimiento económico.
Ruptura del feudalismo: Reforma, revolución burguesa (Países Bajos).
Conquistas y comercio en América, África y Asia.
Marx: inicio de la era capitalista. -
Crisis general del siglo XVII.
Revolución inglesa: primer quiebre frontal con el feudalismo.
Reconfiguración económica y política. -
Revolución industrial en Gran Bretaña.
Revolución francesa y americana.
Consolidación definitiva de la sociedad capitalista.