Depositphotos 5262438 stock illustration the world map

Transformaciones Sociales, Cambios y Proyectos Políticos

  • Voto Femenino Municipal

    Voto Femenino Municipal
    El voto femenino Municipal se debatió desde 1920, sin embargo existían partidos que se oponían a esto, como el partido anticlerical y de izquierda, debido a esa inclinación que existía en el electorado femenino. Sin embargo, el voto municipal femenino se terminó aprobando en el año 1934, lo cual incentivó a las mujeres a crear el MEMch. el cual era un Movimiento Por la Emancipación de las Mujeres de Chile.
  • Matanza Seguro Obrero

    Matanza Seguro Obrero
    Fue una matanza de carácter político, el 5 de septiembre de 1938, contra miembros del movimiento Nacional Socialista y a favor de Carlos Ibáñez del Campo que intentaron realizar un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri en La Caja del Seguro Obrero.
    https://n9.cl/09gnx
  • Inauguración del Estadio Nacional

    Inauguración del Estadio Nacional
    Este fue un estadio inaugurado por el presidente Arturo Alessandri en el año 1938, dando un discurso inaugural en el sector marquesina del Coliseo Central del Estadio Nacional, discurso en el cual enfatizó en el trabajo de casi dos años a manos de arquitectos funcionarios del ministerio de obras públicas, dejando todo con la frase final “es para todos los ciudadanos de chile”, y finalmente dejando la inauguración con un desfile de deportistas.
  • Creación CORFO

    Creación CORFO
    La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), creada en el año 1939 bajo el gobierno de Pedro Aguirre Cerda , es el organismo del Estado Chileno encargado de mejorar la competitividad y la diversificación productiva del país ,a través de la inversión, innovación y el emprendimiento, además fortalece el capital humano y las capacidades tecnológicas para alcanzar un mayor desarrollo.
  • Creación de ChileFilms

    Creación de ChileFilms
    La creación de ChileFilms fue a través del decreto supremo número 2581, ChileFilms fue filial de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), todo esto con el objetivo de dar un impulso a la producción de películas chilenas, por lo tanto era dar impulso a un producto nacional. ChileFilms fue de las empresas más avanzadas de Sudamérica, esto provocó que chile siguiera con su desarrollo en el cine y en el mercado nacional.
  • Creación Endesa

    Creación Endesa
    La Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA) creada el 1 de diciembre de 1943 y posteriormente fundada en 1944, con el objetivo de optimizar los recursos hidroeléctricos y desarrollar el plan electrificación . Para concretar lo anterior ,el país se dividió en siete regiones eléctricas ,según los recursos generadores de cada una y considerando la situación geográfica de los ríos y la naturaleza de sus regímenes ,además analizando las condiciones del momento y en un futuro.
  • Escuela de las Américas

    Escuela de las Américas
    Fundada en Panamá pero dirigida y originada por Estados Unidos, tiene como objetivo entrenar a soldados latinoamericanos con técnicas de guerra y contrainsurgencia.
  • Inicio Guerra Fria

    Inicio Guerra Fria
    Conflicto o choque ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética por el poder e influencia global, este fue un periodo lleno de amenazas y competencias entre las dos grandes potencias, sin embargo, nunca hubo un enfrentamiento directo, manteniendo siempre una situación de tensión en todo el mundo.
    https://n9.cl/81ai
  • Ley de defensa de la democracia

    Ley de defensa de la democracia
    La Ley de defensa de la democracia, también conocida como ley maldita, fue promulgada el 3 de septiembre de 1948 bajo el gobierno de González Videla. Declaraba fuera de la ley al Partido Comunista y despojó de sus derechos políticos a todo aquel que participara en el partido político. Finalmente la Ley fue derogada en 1958
  • Voto Femenino Presidencial

    Voto Femenino Presidencial
    El voto femenino Presidencial fue consecuencia del voto femenino municipal, ya que este último fue una señal de que la presión ejercida por las mujeres, tenía relevancia. Por lo tanto las mujeres terminaron creando el MEMch, el cual era un Movimiento Por la Emancipación de las Mujeres de Chile, este movimiento apoyaba la búsqueda de la igualdad jurídica y política. El MEMch fue relevante para que luego las mujeres pudieran ejercer su derecho al voto presidencial.
    https://n9.cl/pwqp
  • Period: to

    Servicio del seguro social

    El servicio del seguro social era una institución estatal chilena creada en el año 1952, cuya función era hacer cumplir las obligaciones de la ley de seguridad social de los trabajadores independientes o dependientes. Este servicio de seguro social se creó para reemplazar a su antecesor, la Caja de Seguro Obligatorio, pero dando más beneficios a sus cotizantes. Todo esto debido a que la Caja de Seguro Obligatorio simplemente cubría a los empleados y trabajadores contratados que aportaban.
  • Period: to

    Revolución Cubana

    Fue un movimiento popular liderado por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara principalmente, que derrocó al gobierno del presidente Fulgencio Batista en 1959. Castro fue nombrado primer ministro de Cuba, lo cual con el tiempo llevó a que este país terminará con un modelo socialista soviético.
    https://n9.cl/ry1ir
  • Creación Banco del Estado

    Creación Banco del Estado
    El Banco del Estado, actualmente conocido como BancoEstado, es una fusión diseñada por el presidente Carlos Ibañez del Campo en 1953. Esta combinación reúne la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario, y el instituto de crédito industrial. El rol que ha tomado el banco del estado ha sido brindar ayuda o servicios financieros a diferentes empresas nacionales. Además , en 2007 creó la CuentaRut.
  • Creación de la CORVI

    Creación de la CORVI
    El CORVI era una institución gubernamental creada en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, que se definió como el resultado de la fusión de dos instituciones; la Caja de Habitación y la Corporación de Reconstrucción y Auxilio. Esta institución concentró la acción pública en materia habitacional, también promovió la investigación en vivienda y política habitacional, y fomento la construcción de viviendas sociales y económicas, al igual que la urbanización y la reestructuración de barrios.
  • Period: to

    Mision Klein Sacks

    La Misión Klein Saks, fue un grupo de economistas contratados por el presidente Carlos Ibáñez del Campo. Este grupo tenía la tarea de proponer políticas para solucionar problemas económicos en Chile. Esta misión fue considerada uno de los primeros antecedentes del neoliberalismo en Chile, ya que al llegar a la conclusión de que se gastaba más de lo que se producía, dieron distintas recomendaciones como; Reformar el Sistema Tributario, el de Previsión y entre otros.
    https://n9.cl/4pgg
  • Period: to

    Política Tres Tercios

    Los Tres Tercios hace referencia a las tres corrientes políticas más influyentes en Chile, durante los años 1958 hasta 1973, lideradas por Jorge Alessandri con la derecha ,Eduardo Frei Montalva con el partido demócrata cristiano y Salvador Allende con el comunismo .
    https://n9.cl/n1eb6
  • Period: to

    Alianza para el progreso

    Programa creado por Estados Unidos ,durante los años 1961 hasta 1970 ,para otorgar ayuda económica, social y política a América Latina. Esta fue iniciativa del presidente John F.Kennedy
    https://n9.cl/lvko
  • Construcción Muro de Berlín

    Construcción Muro de Berlín
    El muro de Berlín fue un muro de seguridad el cual sirvió como frontera interalemana después de la segunda guerra mundial. Lo que hacía este muro era rodear y separar la ciudad de Berlín Oeste, la cual se encontraba en el espacio económico de la RFA, de la RDA. Este muro es de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría.
    https://www.youtube.com/watch?v=OudluL0hYfg
  • Primera Reforma Agraria

    Primera Reforma Agraria
    La Primera Reforma Agraria N°15020 fue promulgada en el año 1962 bajo el gobierno de Jorge Alessandri ,la cual permitió redistribuir tierras del Estado entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en las zonas de campo
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles
    En 1962, unos aviones espías de EE.UU detectaron rampas de misiles soviéticos en Cuba, lo cual llevó al presidente John F.Kennedy a decretar un bloqueo naval y amenazar la Unión Soviética con invadir la isla si no retiraba los misiles. Esto estuvo a punto de convertirse en el comienzo de una guerra nuclear. Finalmente, Kruschev ordenó la retirada de los barcos y misiles. Las dos potencias llegaron al acuerdo de que era necesario dialogar antes de estar a punto de apretar el gran botón
  • Chilenización del Cobre

    Chilenización del Cobre
    La chilenización del cobre fue un avance histórico, económico y social para el país en 1966. Durante el gobierno de Eduardo Frei, el estado hizo una compra porcentual de distintas compañías mineras extranjeras en Chile. Con esto, el estado buscaba generar un clima de inversión llamativo para el extranjero en el momento en el cual el precio del cobre subió. Además de esto durante el gobierno de Allende, el estado le expropio los yacimientos de cobre a Estados Unidos pagando una indemnización.
  • Asesinato Rene Schneider

    Asesinato Rene Schneider
    Rene Schneider fue el Comandante en Jefe del Ejército y fue reconocido por respetar al presidente que ganara en las elecciones de 1970. Es por esto que el 22 de octubre de 1970 se llevó a cabo el Plan Alfa ,ataque realizado por dos agentes pagados por Estados Unidos que tenían como misión secuestrar al comandante y así evitar la llegada del comunismo a la presidencia por parte de Allende .Todo esto finalizó, con la muerte de René Schneider, causada por dos disparos, el 25 de octubre de 1970.