-
Social: Voto femenino municipal.
Fue cuando se aprobó el voto femenino en las elecciones municipales, mas nada más que eso. -
Político: Matanza seguro obrero.
Fue una masacre política a un grupo de jóvenes nacistas (partido nacionalsocialista), quienes trataron de llevar a cabo un golpe de estado contra el gobierno de Arturo Alessandri, para que Carlos Ibañez del Campo asumiera el poder del país. -
Social: Inauguración del Estadio Nacional
Bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma. “Es para todos los ciudadanos de Chile” dijo del presidente -
Económico: Creación CORFO.
Corporación del fomento de la producción, organización chilena encargada de impulsar y aumentar la actividad productiva nacional. -
Social: Creación de la CORVI.
Institución semifiscal de Chile que buscaba ayudar y reconstruir áreas afectadas por desastres naturales, y construcción de viviendas. Se originó debido al terremoto de 1939 que afectó las ciudades de Talca, Linares, Malleco, Biobío, Ñuble y Concepción. -
Social: Creación Chile Films
Tal como la CORFO, era la organización encargada de impulsar la productividad de las películas chilenas. Durante la época, eran los estudios más avanzados de Sudamérica, lo que provocó que el cine nacional tuviera aún más impulso. -
Económico: Creación Endesa
Es una empresa de electricidad chilena. En sus inicios, permaneció 44 años bajo gobierno chileno, considerándose en una de las empresas más importantes del país. -
Internacional: Escuela de las Américas.
Es una institución de instrucción militar del ejército estadounidense. Han ocurrido múltiples denuncias que decían que se ocupaban métodos de tortura, asesinato y represión a miles de represores de Latinoamérica. -
Internacional: Inicio Guerra Fría.
Se dio inicio al enfrentamiento no bélico y competitivo entre Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS). El cual duró alrededor de 46 años -
Político: Ley de defensa de la democracia.
También conocida como la ley maldita, tuvo como fin la cancelación de la inscripción del partido Comunista. -
Social: Voto femenino presidencial.
Luego de 15 años, se permitió que la mujer pudiera participar en las elecciones presidenciales y parlamentarias. -
Social: Servicio del seguro social
Fue una institución estatal de Chile que tenía como objetivo velar por el cumplimiento de las obligaciones de la Ley n° 10.383, de los seguros de enfermedad, accidentes, vejez y muerte de los trabajadores dependientes o independientes. -
Económico: Creación banco del estado.
Conocido como el único banco comercial estatal chileno, encargado de prestar servicios a particulares y empresas, giros de negocios con los ahorros, préstamos hipotecarios, entre otros. -
Fin de la CORVI
-
Internacional: Revolución Cubana
Movimiento revolucionario de la izquierda cubana que provocó la caída del gobierno de Fulgencio Batista y la llegada de Fidel Castro. -
Económico: Misión Klein Saks.
Fue una comisión estadounidense que vino a operar en Chile para corregir los problemas económicos debido a las crisis y por consumir más de lo que producía. -
Político: Política Tres Tercios.
Se refiere a las tres personas importantes que se presentaron para las elecciones presidenciales luego del gobierno de Carlos Ibañez del Campo. Jorge Alessandri, quien representaba el Partido Conservador Unido y al Partido Liberal. Salvador Allende a la izquierda unida en torno al Frente de Acción Popular. Y, por último, Eduardo Frei Montalva por el PDC. -
Fin misión Klein Saks
-
Fin revolución cubana
-
Internacional: Alianza para el progreso
Fue un programa de ayuda económica, política y social estadounidense para América Latina. Tenía como objetivo “mejorar la calidad de vida de todos ciudadanos del continente”. -
Internacional: Construcción del muro de Berlín
Fue un muro de seguridad creado por la frontera interalemana para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para impedir la voluntad popular de comenzar a construir un Estado socialista en la Alemania del Este. -
Político: Primera reforma agraria.
Debido a la migración pueblo-ciudad de los campesinos, el país se vio envuelto en una crisis agraria, lo que los llevó a depender de la importación de productos. En 1962 se permitió la redistribución de las tierras estatales a los campesinos para llevar a cabo la reforma del campo. -
Internacional: Crisis de los misiles
Fue un enfrentamiento entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, debido al descubrimiento del país norteamericano de la existencia de bases de misiles en el país caribeño -
Fin crisis de los misiles
-
Económico: Chilenización del cobre
Estipulado por la ley 16425, que consistió en la adquisición de un porcentaje de las acciones de las grandes minerías extranjeras de cobre por parte del Estado chileno. -
Fin alianza para el progreso
-
Político: Asesinato René Schneider.
Fue un ataque de parte de dos generales pagados por Estados Unidos para que se evitara la llegada de Salvador Allende a la presidencia. El fin era general que las fuerzas armadas intervinieran y se retrasara la reunión del congreso que aprobaría los resultados del sufragio previo hecho para elegir al gobernante. -
Fin del servicio del seguro social
-
Caída muro de Berlín