Transformaciones Sociales, Cambios y Proyectos políticos

  • Voto femenino municipal

    Voto femenino municipal

    Fue aprobado tras ser discutido por más de una década, marcando un hito en la participación social y política de las mujeres en Chile como es posible apreciar en la imagen.
  • Inauguración Estadio nacional

    Inauguración Estadio nacional

    El estadio es descrito por el entonces presidente como un lugar para “todos los chilenos”. En la imagen, una muestra de este hecho.
  • Matanza seguro obrero

    Matanza seguro obrero

    Masacre en la que opositores del gobierno perdieron la vida a manos de carabineros. Perdieron la vida 59 personas. A la derecha, una imagen de carabineros actuando durante este hecho.
  • Creación CORFO

    Creación CORFO

    La corporación fue creada con el propósito de fomentar la producción nacional en diferentes ámbitos. A la derecha, el logotipo actual de la CORFO.
  • Creación de la CORVI

    Creación de la CORVI

    La CORVI tenía como propósito encargarse de la reconstrucción en zonas afectadas por desastres naturales. En la imagen, una vivienda social creada por la CORVI.
  • Creación Chile films

    Creación Chile films

    Productora estatal creada por la CORFO para fomentar la realización de cine nacional pero que resultó en un fracaso monetario.
  • Creación Endesa

    Creación Endesa

    Empresa estatal de generación de energía. En la imagen se observa un afiche publicitario de los años 50.
  • Creación Escuela de las Américas

    Creación Escuela de las Américas

    Institución militar creada por EEUU en Panamá.
  • Inicio de la Guerra Fría

    Inicio de la Guerra Fría

    Comienzo de un conflicto político, ideológico y militar entre Estados Unidos y la URSS, las dos potencias mundiales tras el fin de la segunda guerra. En la imagen se presenta una sátira del conflicto.
  • Ley de defensa permanente democracia

    Esta ley prohibió la inscripción del Partido Comunista de Chile debido a las tensiones políticas de la época, pero fue derogada diez años más tarde.
  • Voto femenino presidencial

    Voto femenino presidencial

    Esta ley promulgada en 1949 permitió a las mujeres votar también en las elecciones presidenciales, marcando otro paso en su integración a la participación política y social.
  • Creación del servicio del seguro social

    Este servicio tenía como objetivo respaldar la seguridad social de los trabajadores chilenos.
  • Creación Banco Estado

    Creación Banco Estado

    Fue creado por el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo como un banco estatal, lo que se mantiene hasta la actualidad como se observa a la izquierda.
  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana

    Movimiento revolucionario llevado a cabo en Cuba y que cambió para siempre la política, economía y sociedad de la isla. En la foto, el líder revolucionario y por muchos años presidente Fidel Castro.
  • Misión Klein Sacks

    Misión Klein Sacks

    Comisión de economistas provenientes de Estados Unidos y que operó en Chile durante la década de los 50 y que marcó un precedente para el arribo del neoliberalmismo al país. En la imagen, una caricatura satírica sobre esta misión.
  • Política de los tres tercios

    Política de los tres tercios

    Forma en la que se refería a las tres corrientes políticas que predominaban en la época. En la imagen, tres de sus principales exponentes.
  • Alianza para el progreso

    Programa de ayuda económica guiado por Estados Unidos y no perder el apoyo de Latinoamérica.
  • Construcción del muro de Berlín

    Construcción del muro de Berlín

    Inicia su construcción el muro de Berlín, separando Alemania oriental de Alemania occidental.
  • Primera reforma agraria

    Reforma que dio terrenos estatales a campesinos.
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles

    Confrontamiento que mantuvo al mundo en vilo cuando Estados Unidos descubrió misiles nucleares próximos a Cuba que pertenecían a la URSS.
  • Chilenización del cobre

    Este hecho marca el inicio del proceso de nacionalizar la industria del cobre con la compra de terrenos y empresas, lo que llevaría a la nacionalización como tal de este mineral en el gobierno de Allende.
  • Asesinato René Schneider

    Asesinato René Schneider

    El militar René Schneider termina asesinado este día en manos de grupos de ultraderecha.