-
El rey Felipe V ordenó la creación del Virreinato del Río de la Plata. Este virreinato incluye a los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador.
-
-
La revolución Industrial fue un proceso que se inició en el siglo XVIII, y produjo transformaciones económicas, sociales y tecnológicas. En ese período se vivió grandes cambios en la vida cotidiana de las personas.
-
La orden de la Compañía de Jesús fundó numerosos emplazamientos en América. El objetivo era evangelizar a los indígenas guaraníes. La expulsión de la orden provocó una crisis en las misiones guaraníticas y aceleró su decadencia.
-
En 1776, Carlos III creó el Virreinato del Río de la Plata, sobre los actuales territorios de Uruguay, Argentina, Paraguay y Bolovia.
-
La Independencia de Estados Unidos declarada el 4 de julio de 1776, donde se proclamó que las Trece Colonias Norteamericanas proclamaron su libertad y soberanía, que hasta el momento habían estado bajo el dominio de la Corona británica.
-
A comienzos de la década de 1780, se inicia una oleada de protestas en las que participaron los indígenas, mestizos y criollos pobres de Arequipa, Cuzco, La Paz y Cochabamba. Liderados por Túpac Amaru II
En abril de 1781, el líder es capturado por las tropas virreinales. El 18 de Mayo, luego de ser sometidos a interrogatorios y torturas fue ejecutado . -
La Revolución Francesa fue un movimiento de aspecto político, social, económico y militar surgido en Francia. Esta revolución difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, y el de la soberanía popular. Trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en en Francia.
-
Los jacobinos, el grupo revolucionario más radical, presionaron a la asamblea para aprobar la ejecución de Luis XVI, quien fue guillotinado en enero de 1793 por conspirar contra la libertad pública y la seguridad general del Estado.
-
Tras el fin de la dictadura de Robespierre, de su detención y posteriormente ejecución en la guillotina, Francia salía de la sangrienta época de terror. La Convención Nacional promulgo la constitución del año III, donde se instaura un nuevo gobierno republicano. El directorio quedó organizado por los siguientes poderes: poder ejecutivo y poder legislativo.
-
Napoleón Bonaparte fue un militar, luego consagrado como emperador de Francia en 1804. Buscaba expandir los ideales revolucionarios y convertir a Francia en la principal potencia militar del mundo.
-
1ra invasión (junio de 1806): William Beresford invadió la ciudad de Buenos Aires. En agosto del mismo año Santiago de Liniers derrota a Beresford.
2da invasión (28 de junio de 1807): 8.000 hombres liderados por John Whitelocke desembarcaron en Ensenada. Se enfrentó con Liniers quien fue derrocado. El 5 de julio, los ingleses atacaron a Buenos Aires. Martín de Álzaga organizó la defensa de la ciudad con éxito y los ingleses no pudieron conquistarla. Finalmente Whitelock negoció la retirada. -
Las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. La monarquía española cooperó debido al bloqueo británico de Buenos Aires, y porque esperaba asegurar el sur de Portugal para sí misma. Sin embargo, Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español.
-
Una serie de acontecimientos revolucionarios comienzan a sucederse en mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, que depende del rey de España.
El 25 de mayo, fecha en que se destituyó al virrey Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno. Y se inicia el proceso de surgimiento del Estado Argentino, para declararse posteriormente en 1816 la independencia.