Fabf46df 96a8 44ca 9243 c6fcecf2b400

Transación española

  • Proclamación de Juan Carlos como rey

    Proclamación de Juan Carlos como rey

    Juan Carlos quería ser el rey de todos los españoles.
    La izquierda no es feliz porque el rey es impuesto por grazia de Franco
    La derecha se opone a cualquier cambio
  • Adolfo Suarez jefe del Governo

    Adolfo Suarez jefe del Governo

    El era de UCD y se encarga de entablar las conversaciones con los principales líderes de los diferentes partidos políticos de la oposición democrática y fuerzas sociales, por instaurar un régimen democrático en España. El Gobierno elabora una nueva Ley para la Reforma Política que, es aprobado por las Cortes franquistas
  • Referéndum para la Reforma Politica

    Referéndum para la Reforma Politica

    El referéndum es aprobado per el 94%
  • Elecciones libre de España

    Elecciones libre de España

    Es la primera elección libre desde el 1936. Se presentaron 600 partidos (UCD, partido socialista, alianzas popolar..)
    La población he votado moderación y el UCD gana
    A partir de ese momento comienza el proceso de construcción de la democracia en España y de la redacción de una nueva constitución.
  • Referéndum por la Constitución española

    Referéndum por la Constitución española

    Con el 87,78 por cien de votos favorables, la Constitución entra en vigor el 29 de diciembre
    Está Constitución es un acuerdo de todos los partidos. España se convirtió en un régimen de libertades en un sistema democrático. Es una monarquía parlamentaria y se define estado de las autonomías
  • Dimisión de Suarez

    Dimisión de Suarez

    A principios de los años 80 había una inestabilidad política, la banda terrorista Eta continúa atacando (1980 había 100 muertos) y la extrema derecha quiere una reacción violenta pidiendo un golpe de estado.

    Suárez entiende que ya no es apto para gobernar y renuncia.
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    Un grupo de guardias civiles armados encabezados por el teniente Tejero irrumpen en el Congreso de Diputados cuando se estaba produciendo la segunda votación de la investidura de Calvo Sotelo como nuevo presidente del Gobierno. El general Bosch declara el estado de guerra.
    El rey posteriormente pronuncia un discurso en el que se declara ajeno a los hechos y que no aprueba el golpe.
    Sin la aprobación del rey, el estado de guerra no podía continuar los militares se rindieron
  • Calvo-Sotelo y el ingreso en la OTAN

    Calvo-Sotelo y el ingreso en la OTAN

    Calvo-Sotelo es el nuevo jefe del Gobierno y intenta negociar con la izquierda y las comunidades autónomas.
    Más tarde, en mayo de 1982, España ingresa a la OTAN, a pesar de las protestas de la izquierda.
  • Izquierda al Gobierno

    Izquierda al Gobierno

    En las elecciones de 1982 gana el PSOE, un partido de izquierda después de 50 años. El jefe de Gobierno es González que consolida el sistema democrático