-
Rómulo: Funda Roma y Crea el Senado.
Numa Pompilio: Organizacion Religiosa. Edifico Tempo Dios Jano.
Tulio Hostilio: Declaró la guerra a Alba Longa. Expansión Romana.
Anco Marcio: Puerto orillas del Tiber. -
el mito de la fundación de Roma, es que luego que los hermanos logran sobrevivir, gracias a voluntad de Dios, a la orden de morir ahogados en el rio.
Logran liberar a su abuelo y este como recomensa autoriza a fundar la ciudad sobre el Monte Palatino. Los dioses favorecen a Rómulo. Pero su como su hermano Remo desafía su autoridad, lo castiga con la muerte. Siendo Rómulo quién queda como.
Aquí comienza la Monarquía -
753 AC a 530 AC Hasta la creación del Corpus Ius Civile.
3 Etapas:
Quietud (753 AC 451 AC) Ley de las XII Tablas. Derecho Oral. La Costumbre. Aplicada e interpretada por la Casta Sacerdotal.
Dinámica (451 AC a 118 AC). Hasta el Edicto perpetuo. Pretor.
Estática (118 AC a 530). Hasta la creación del CIC se pierde lo espontáneo del Pretor. La compilación al poder del Emperador. Autoridad del Estado son los que crean Derecho -
El Rey es el jefe de gobierno, Sumo Pontífice, Ejecutor Vitalicio.
El poder era triptico Rey- Senado- Comisios.
La Sociedad en Patricios-Plebeyos- Esclavos -
Tarquino Prisco: Aumento el Senado. Los Militares. Creo la Cloaca Máxima. Circo romano. El Templo de Jupiter
Servio Tulio: Dividió la población en 5 clases (según fortuna). Amuralló Roma.
Tarquino el Sobervio: Ultimo Rey Estrusco. Senado lo Expulsa, Abolición de la Monarquía. -
530 AC en adelante. El resurgir del Derecho Romano como originador del Derecho Actual. CORPUS UIS CIVILE
3 períodos::
Sobrevivencia (Escuela de Bolonia. Recopilaciones. Matiene identidad)
Renacimiento ((hasta el Código de Napoleón. Primer código en Sentido Moderno. Instituciones)
Transformación (1804 hasta hoy con las Codificaciones Modernas) -
Las instituciones políticas: Magistraturas- Senado- Comisión.
Pretor: resolvia problemas entre partes. Genera Sanciones.
Fuentes del Derecho: Edicto del Pretor. Ley Xii Tablas
Leyes Rogadas. Prescripción- Rogatio-Sanción
República Tardía. Se buscaba solucionar conflictos a través de dictadores con militares.
Lucha entre optimos y populares -
Conquista de Italia 200 años de conflictos
Primera Guerra Púnica. Conquista de Sicilia
Segunda Guerra Púnica. Conquista de Hispania
Tercera Guerra Púnica. Destrucción de Cartago -
133 AC- Tiberio Graco- Ley Agraría. Limitó latifundios.Repartió Tierra a los pobres.
123 AC- Cayo Graco. Ley que hacia que el trigo sea más barato para los pobres.
120 AC- Guerra contra Yugurta. -
Octavio Vence a Marco Antonio e instaura el Imperio.
Acontecimientos Imortantes.
El pode Absoluto en 3 poderes (Princpes-Político / Potifex, Maximus, Augustus- Religioso/ Imperator- Militar)
Convierte el poder en Hereditario
Instauración de PAX ROMANA. Etapa de paz civil y prosperidad Económica.
- Augutso Primer Emerador
-Nacimiento de Jesus
-Reconocimiento de las artes y las ciencias. -
Ulpiano Vivir honestamente- dar a cada uno lo suyo-no dañar al otro.
Derecho Público. Civil. De la gente.
Las fuentes son: Edicto Perpetuo-Sentado Consulto- La oratoria- Iuris Prudentia.
Bajo Imperio: sociedad globalizada.
Juez pasa de ser privado a ser funcionario del Emperador. Representante del poder público. -
14-37 DC. Tiberio (muere Cristo)
37-41 DC. Calígula. Derroche fiscal
41-54 DC.Claudio. Conquista Britania
54-68 DC. Nerón. Quema Roma perscución a los cristianos. -
Vespaciano. Construyó el Coliseo
Tito. Erupción del Vesubio. Destrucción Jerusalem -
96-98 DC Nerva. Ley Optimus en el Gobierno. Respetuosos de las leyes y las instituciones es necesario para ocupar el gobierno.
98- 117 DC Trajano. Máxima expansión del Imperio
117-137 DC Adriano. Edicto Perpetuo . El pretor reproducia el edicto de su antesesor y agregaba lo nuevo.
137-161 DC Antonio Pio se decia que era el Soberano perfecto.
161-180 DC Marco Aurelio. Emperador Filósofo. Fue considerado uno de los últimos 5 buenos. Guerras con Germanía.
180-192 DC Cómodo. -
193-211 DC Septimo Severo. Proclamado Emperador por la Guardia Pretoriana.
211-212 DC Geta
212- 217 DC Caracalla.Dió la ciudadanía romana a todos los hombres libres
217-222 DC Macrino
222- 235 DC Alejandro Severo. Después de 35 años hubo anarquía militar
284-305 DC Dioclesiano que terminó con la Anarquía militar y estableció la Tetrarquía (gob de 4).
313 DC Constantitno Edicto Milan
392 DC Tedosio Cristianimo como religión.
Romulo Auguto último emperador romano. -
-
Dioclesiano dividió el imperio en 2,con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma.
El imperio era muy extenso y no se podía gobernar sino se estaba presente.
En cada hemisferio había un Augusto gobernando abjo y un César.
Dioclesiano Agusto de Oriente tenía más poder que Maximiano de Occidente.
Dioclesiano aparecen las reforma económicas. La desaparición del esclavo. Reforma financiera. -
Inicia la Tetrarquía; Diocleciano y Maximiano declaran a Galerio y Constancio I como Césares (respectivamente).
-
-
Constantino la proclama la nueva Capital Imperial
-
-
Caída de Roma a mano de los bárbaros.
Respetan la superioridad y mantienen las leyes romanas-bárbaras. -
-
Crea una de las obras más maravillosas para el Derecho el Corpu Ius Civile. La unificación del Derecho.
Codex que contiene todas las constituciones imperiales
Digesto que abarca la opinión de los juristas clásicos
Institutas que era un obra enfocada para estudiantes de Derecho, que puedan acceder al conocimiento de modo práctico.
Novelas que es la compilación de las constituciones dictadas por Justineano de sus 40 años de gobierno. -
-
-Escuela de Pavia
-Escuela de los Glosadores-Inicio Universidad de Bolonia Pepo primer juez consultivo.
-Derecho Común- Civil- Canónico
-Escuelas de Posglosadores
-Escuela Humanista
-Escuela de Derecho Natural
-Escuela Histórica -
Con base en el Derecho Romano y sus instituciones es el primer Código Civil que va a abrir paso a los siguientes de Italia, España, etc.
Sin duda el Código de Napoleón y el Derecho Romano son la base de la formulación del Código Civil Argentino