-
Un 3 de Junio nace en Buenos Aires Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
-
Manuel empezó sus estudios en el Real Colegio de San Carlos, a la edad de 13 años.
-
En 1786 Belgrano y su hermano Francisco parten a España e ingresa a la Universidad de Salamanca, en la carrera de Derecho
-
Belgrano recibe el Bachillerato en Leyes, en la Universidad de Valladolid
-
Es elegido presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política en la Universidad de Salamanca
-
Belgrano vuelve a Buenos Aires y asume la secretaría del Consulado.
-
Belgrano presentó su primera Memoria Anual al Consulado, en el año 1795
-
Nombra a su primo Juan José Castelli como su suplente para sus ausencias y licencias
-
El Virrey Melo le otorga a Belgrano el cargo de Capitán de las Milicias
-
Manuel crea la Escuela de Náutica y la de Dibujo
-
Colaboró en la fundación y escribió en el telégrafo mercantil, clausurado el otro año por el Virrey del Pino. En 1810, fundó el correo de comercio donde defendió la libertad comercial y el fomentó a la educación.
-
Belgrano coopera en la defensa de la invasión inglesa al Río de la Plata.
-
Belgrano ayuda a Mariano Moreno a publicar una solicitud acerca de tener una libertad en el comercio.
-
Manuel Belgrano deja el cargo de Consulado para ser nombrado vocal. Sin embargo el 22 de Septiembre se debe unir a la expedición al Paraguay, con un cargo de General en Jefe.
-
Luego de una batalla Belgrano se retira.
-
Debido a la derrota en Paraguay y Tacuarí, es sometido Belgrano a un juicio por sus derrotas no sin antes darle el comando del ejército a Rondeau. Y por falta de pruebas, se le devuelven cargos y honores
-
Belgrano junto a sus tropas juraron la Bandera por él creada, a orillas del Río Paraná.
-
Belgrano lleva al frente el éxodo del pueblo jujeño.
-
Logra vencer en Tucumán.
-
Logra derrotar también al ejército de Pío Tristán, parando el avance del ejército español en el Norte.
-
Derrotó por segunda vez a las tropas realistas del Brigadier Juan Pío Tristán
-
Es derrotado en Vilcapugio
-
Sufre una grave derrota en Ayohuma
-
Manuel le entrega a San Martín el ejército del Norte
-
Parte junto con Berdardino Rivadavia a Europa, por una misión diplomática. La cual consistía en buscar apoyo en el momento en el que Fernando VII había recuperado el trono español y se temía una invasión al RÍo de la Plata.
-
Belgrano regresa a las Provincias Unidas del Río de la Plata y participa activamente en el Congreso.
-
El Congreso de Tucumán decretó como insignia nacional la bandera por él creada.
-
Belgrano es designado General en Jefe del ejército del Perú, en reemplazo de Rondeau
-
Poco antes de morir viajó a Tucumán para ver a su hija, luego partió hacia Buenos Aires.
-
Muere en casa de sus padres, en plena pobreza, debido a la guerra entre provincias y esa fecha se conoce como ¨día de los tres gobernadores¨ porque ejercía el poder independientemente