-
Los turcos se apoderaron de la ciudad de Constantinopla poniendo fin al Imperio bizantino. Se considera que este hecho marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
-
Fernando de Aragón e Isabel Castilla contrajeron matrimonio y crearon la alianza de los dos reinos más poderosos de la península Ibérica. Su fuerza les permitió expulsar a los árabes de Granada y conquistar Navarra para incorporar esos territorios a la Corona y concretar la unificación religiosa.
-
El papa trazó una línea imaginaria, conocida como "línea alejandrina", que corría de norte a sur a 370 leguas al oeste de Cabo Verde: los territorios que quedaran al este de dicho límite serían para Portugal; los del oeste pertenecerían a España. El reparto de los nuevos territorios quedó establecido en el Tratado de Tordesillas, firmado en 1494.
-
En 1500 el portugués Pedro Álvarez Cabral y sus hombres son los primeros que arriban a las costas de Brasil.
-
En 1501, el navegante italiano Américo Vespucio navegó hacia el sur a lo largo de la costa de Sudamérica y, por primera vez, insinuó que se trataba de un nuevo continente.
-
Coronado en 1509, recibió una nación unida en lo político y estable económicamente. Rompió con la Iglesia de Roma y se proclamó cabeza de la Iglesia anglicana.
-
En 1513, Vasco Núñez de Balboa cruzó Panamá y descubrió el Océano Pacífico, siendo el primer europeo en llegar desde el este.
-
La Reforma protestante se inició en Alemania, en 1517, por el fraile agustino Martín Lutero, quien publicó 95 tesis contra la doctrina católica, entre las que señalaban que el papa no era infalible y que cada persona podía interpretar libremente la Biblia. De esta manera, nació la Iglesia luterana que pronto se extendió hacia otras regiones de Europa.
-
Hernán Cortés, inicia la conquista de México, evento que concluyó con la toma de Tenochtitlán en agosto de 1521, acontecimiento que dio paso al establecimiento del régimen colonial español en tierras mexicanas.
-
El imperio mexica se rindió, después de haber resistido cuatro meses. Este hecho marcó el inicio de la etapa colonial que duraría trescientos años.
-
Francisco Pizarro con poco más de 200 hombres llegó a Panamá y de allí se internó por tierra rumbo a los Andes. Al llegar Pizarro a tierras incas tomó prisionero y mandó matar al gobernante Atahualpa. Después Pizarro y Diego de Almagro, uno de sus hombres principales, se dividieron el imperio. El primero tomó la región norte, donde fundó la ciudad de Lima; a Almagro le correspondió el sur.
-
En 1535 enviaron al primer virrey, Antonio de Mendoza, para gobernar Nueva España, ocho años después, llegó el primer virrey a Perú, Blasco Núñez de Vela.
-
Iván IV intentó someter mediante la violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno, lo que le valió el sobrenombre de "el Terrible". también estableció leyes que promovían el sometimiento de los campesinos a la servidumbre. Formó un ejército poderoso para unificar Rusia y logró dominar las regiones del Volga y los Urales y comenzó la conquista del territorio de Sibir (Siberia), que posteriormente se extendió hasta el Pacífico.
-
Miguel López de Legazpi fundó en Filipinas el puerto de Manila y a partir de ese momento ese archipiélago formó parte políticamente de Nueva España.
-
Al morir Isabel I sin descendencia, en 1603, el trono de Inglaterra fue ocupado por Jacobo I, rey de Escocia y a su muerte lo sucedió su hijo Carlos I. Ambos monarcas gobernaron de forma absolutista e hicieron a un lado al Parlamento en repetidas ocasiones.
-
La dinastía Ming sucumbió debido a la corrupción del imperio y a invasiones extranjeras. Fue sucedida por la dinastía Qing, también conocida como Ching o Manchú, que asumió el poder en ese mismo año gobernó hasta principios del siglo XX.
-
Las violentas luchas desencadenaron la guerra de 30 años (1618-1648), que se desarrolló, sobre todo, en territorio alemán. La mayoría de las naciones europeas intervinieron en este conflicto apoyando a los católicos o a los protestantes. Para poner fin a esta guerra se firmó el Tratado de Westfalia en 1648, mediante la cual España perdió los Países Bajos, Bélgica y otros territorios europeos; Alemania por su parte, quedó dividida en dos regiones: la católica y la protestante.
-
En 1660 se restauró la monarquía y asumió el poder Carlos II, hijo de Carlos I, quien gobernó de manera moderada permitiendo la formación de los dos partidos tradicionales ingleses: el conservador y el liberal.
-
Los turcos volvieron a sitiar la ciudad de Viena, pero nuevamente fueron derrotados por los Habsburgo y expulsados de Hungría. Esto costó al Imperio otomano la pérdida del territorio húngaro.
-
En 1803 los mogoles aceptaron la protección británica y no fue hasta el año 1858 cuando se convirtieron en colonia inglesa. De esa manera el Imperio mogol llegó a su fin.