Final theme art (1)

Trabajo de Investigación

  • Tales de Mileto
    547 BCE

    Tales de Mileto

    Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos.
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, siendo uno de sus pensamientos; Lo verdadero y lo falso se encuentran en el juicio.
  • Eratóstenes
    276 BCE

    Eratóstenes

    Fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego de origen cirenaico.
  • Francis Bacon
    Jan 22, 1561

    Francis Bacon

    Fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
  • René Descartes

    René Descartes

    Es considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.
  • Carlos I de Inglaterra

    Carlos I de Inglaterra

    Ordeno a sus súbditos recolectar la orina para la producción de nitrato de potasio.
  • Inmanuel Kant

    Inmanuel Kant

    Es el primero y más importante representante del criticismo, diciendo que, la mente humana esta impulsada por la acción del conocimiento
  • Miller

    Miller

    Dice que se aprende de los aciertos y no de los errores.
  • Lord Kelvin

    Lord Kelvin

    Es uno de los científicos que más contribuyó a modernizar la física, conocido por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin.
  • Fritz Haber

    Fritz Haber

    Desarrollo la forma para síntetisar el amoniaco, importante para fertilizantes y explosivos
  • Carl Bosch

    Carl Bosch

    Desarrolló el llamado proceso Haber-Bosch de síntesis del amoniaco a partir de hidrógeno y nitrógeno sometidos a altas presiones.
  • Gaston Bachelard

    Gaston Bachelard

    Da a conocer que el pensamiento científico se base en la objetividad.
  • Friedrich Bergius

    Friedrich Bergius

    Creó un procedimiento para producir carburantes por hidrogenación del carbón a elevadas temperaturas y presiones.
  • Edgar Morin

    Edgar Morin

    Dice que el pensamiento complejo consiste en conectar las distintas conexiones
  • Robert Ennis

    Robert Ennis

    Define el pensamiento crítico, como un pensamiento reflexivo y razonable que se centra en que la persona pueda decidir que creer o hacer.