-
el sector textil fue fundamental en la Revolución Industrial británica al impulsar la adopción de nuevas tecnologías, la mecanización de la producción y la creación de fábricas. Estos cambios no sólo transformaron la industria textil, sino que también sentaron las bases para el desarrollo económico y social en la era industrial.
-
la siderurgia fue esencial para la Revolución Industrial al proporcionar los materiales clave para la construcción, la fabricación de maquinaria y el desarrollo de infraestructuras, lo que a su vez impulsó el crecimiento económico y la transformación de la sociedad.
-
La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769. Las máquinas de Watt fueron construidas en 1774 por una empresa propiedad del inventor en sociedad con el empresario inglés Matthew Boulton.
-
Unas de las causas de la Independencia de Estados Unidos el 19 de abril de 1775 fueron el descontento con la autoridad británica y los ideales ilustrados.
-
Economista escocés considerado el padre de la economía moderna.
Autor de "La Riqueza de las Naciones" (1776), que abogaba por la libre competencia y el liberalismo económico. -
Las causas de la Revolución Francesa fueron la desigualdad social y económica porque la sociedad estaba dividida en estamentos, y la nobleza y el clero tenían muchos privilegios. Sus consecuçencias fueron la abolición de la monarquía en 1792 y la radicalización(1793-1794).
-
fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria.
-
Líder destacado durante la Revolución Francesa.
Miembro influyente del Comité de Salvación Pública.
Asociado con la fase radical de la Revolución, conocida como el "Reinado del Terror." -
General francés que se convirtió en emperador.
Lideró las Guerras Napoleónicas y expandió el Imperio Francés.
Implementó reformas legales significativas, como el Código Napoleónico -
Liderado por Napoleón Bonaparte. Napoleón se autoproclamó defensor de la libertad e igualdad y enfrentó resistencia, la expansión del imperio dejó un legado duradero en la configuración política y social de muchos territorios europeos.
-
El Congreso de Viena tuvo lugar después de las Guerras Napoleónicas y la caída de Napoleón Bonaparte. Fue una reunión de potencias europeas con el objetivo de reorganizar el mapa político del continente y establecer un equilibrio de poder después de los disturbios causados por las guerras y la Revolución Francesa.
-
Diplomático y político austriaco.
Figura central en el Congreso de Viena (1814-1815).
Defensor del conservadurismo y del equilibrio de poder en Europa. -
Después de las guerras napoleónicas, los europeos buscaron restaurar las monarquías absolutistas. Sus eventos más destacados fueron las revueltas liberales y nacionalistas en varios países europeos.
-
El primer ferrocarril que circuló en el mundo fue el de Stockton a Darlington (Gran Bretaña) en 1825 y las primeras locomotoras de vapor que circularon por nuestras líneas fueron británicas. A la Península Ibérica el primer ferrocarril llegó en 1848
-
Continuaron las monarquías absolutas y destacaron las revoluciones en Francia, Bélgica y Polonia.
-
Los eventos más destacados fueron la Oleada revolucionaria en toda Europa. La mayoría de las revoluciones fracasaron en sus objetivos
-
No obstante, cuando el Manifiesto Comunista vio la luz por primera vez en febrero de 1848, la revolución ya había estallado en Francia y en pocos meses se había extendido a toda Europa.
-
Filósofo, economista y teórico social alemán.
Coautor, junto con Friedrich Engels, del "Manifiesto Comunista" (1848).
Fundador del socialismo científico y del comunismo moderno. -
Anarquista ruso.
Crítico del autoritarismo y defensor del anarquismo colectivista.
Participó en movimientos revolucionarios y fue opositor de Karl Marx en cuestiones ideológicas. -
fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
Estadista prusiano y arquitecto de la unificación alemana.
Primer canciller del Imperio Alemán.
Conocido por su política de Realpolitik y diplomacia hábil. -
Rey de Cerdeña-Piamonte y primer rey de Italia unificada.
Jugó un papel clave en la unificación italiana liderada por Cavour y Garibaldi.