-
Prohíbe el ingreso de la revista "Visión" y decretó un "Estatuto de la Libertad de Prensa".
-
Fue la más radical y estuvo encabezada por el general Velasco Alvarado.
-
Se dispuso la clausura de los diarios "Expreso" , "Extra" y "Semanario".
-
El general Velasco Alvarado se valió de símbolos de represión y reivindicación de las clases oprimidas para impulsar políticas populistas.
-
Se aplicó en todo el país, incluso en las grandes haciendas industrializadas de la costa norte y central,que constituían el eje de la economía agroexportadora.
-
El gobierno cuenta con sus principales asesores comunistas democristianos y algunos de procedencia aprista.
-
Los diarios "Expreso" y "Extra" son asaltados por una dotación policial por el gobierno.
-
Con la finalidad de organizar la participación social directa de los peruanos revolucionarios.
-
La UNESCO propone una definición de trabajo para los policías de comunicación en base de principios y normas.
-
Se desata la violencia en las calles de Lima, ocasionando un incendio en los talleres de "Correo" y "Ojo".
-
Las telecomunicaciones, la pesca, la minería, entre otras actividades económicas eran controladas por el Estado.
-
Fue liderada por Morales Bermúdez, luego de que las FF.AA. depusieran a Velasco.
-
La dictadura izquierdista organiza una arma de defensa contra los diarios.
-
La finalidad fue elaborar una buena Constitución, cuyo presidente electo fue Haya de la Torre.
-
La Constitución dio un importante paso a la democratización de las elecciones, debido a que amplió el acceso al voto a los analfabetos, y llevó a que todos los ciudadanos mayores de dieciocho años tuvieran derecho a elegir a sus representantes.
-
Regresa Belaunde, devolviendo a los medios a sus nuevos propietarios.