Hernán cortés

TRABAJO HISTORIA. DANNA MACIAS S31

  • mexicas
    1325

    mexicas

    los mexicas llegaron a la cuenca de México alrededor de 1325. Azcapotzalco era el señorío que dominaba la cuenca en ese momento por lo que al principio fueron sus tributarios.
  • triple alianza
    1428

    triple alianza

    en 1428 los mexicas se aliaron con dos importantes señoríos: Tlacopan (Tacuba) y Texcoco, conformando así una Triple Alianza que les permitió consolidar un gran imperio
  • rutas terrestres
    1453

    rutas terrestres

    los europeos iniciaron viajes de navegación y exploración para encontrar nuevas rutas que les permitieran comerciar con el lejano oriente, ya que las rutas terrestres habían sido cerradas por los turcos-otomanos en 1453, cuando tomaron la ciudad de Constantinopla.
  • La Piedra del Sol
    1479

    La Piedra del Sol

    la piedra del sol, conocida también como calendario azteca fue esculpido bajo el gobierno de Axayacatl en 1479
  • las expediciones españolas
    1492

    las expediciones españolas

    la corona española apoyo su empresa y Colón zarpó en agosto de 1492 al mando de una expedición de tres embarcaciones: La Niña, La Pinta y La Santa María. al llegar a octubre a la isla antillana de Guanahaní, el navegante pensó que había llegado a india y llamó indios a sus habitantes. a raíz de estos acontecimientos España y Portugal entraron en competencia por los territorios descubiertos, por lo que el papa Alejandro VI determinó el trazo de una linea imaginaria: linea alejandrina
  • primera expedición española
    1517

    primera expedición española

    la primera expedición que llegó al territorio de lo que en la actualidad es México partió de Cuba en 1517. estaba comandada por Francisco Hernández de Córdoba y llegó a las costas de Yucatan.
  • conquista de las culturas prehispánicas
    1519

    conquista de las culturas prehispánicas

    la primera fase de las culturas prehispánicas inició con la llegada de Hernán Cortés en 1519 a las costas de Yucatán. la conquista fue un proceso que consolidó el virreinato de Nueva España con los territorios que hoy conforman México, las naciones centroamericanas y el sur de Estados Unidos de América
  • epidemia entre indígenas
    1520

    epidemia entre indígenas

    en septiembre de 1520, llegó a Veracruz un expedicionario enviada desde cuba por Diego Velázquez para obligar a Cortés a regresar a la isla. Pánfilo de Narváez la comandaba. Cortés salir de México-Tenochtitlán con algunos soldados rumbo a Veracruz. entre esos hombres venia un esclavo negro que había contraído la viruela, que pronto se convirtió en epidemia causando una enrome mortandad entre los indigenas
  • conquista de México-Tenochtitlán
    1521

    conquista de México-Tenochtitlán

    en junio de 1521 citaron la ciudad e impidieron el abasto de alimentos; casi dos meses y medio duró el asedio. la población mexicana se había debilitado de manera notable debido a la epidemia de viruela. incluso cuitlahuac murió de esa enfermedad y Cuauhtémoc asumió el mando. el 13 de agosto Cuahutémoc, el ultimo tlatoani mexica, fue hecho prisionero y la ciudad cayó en poder de los españoles.
  • zonas culturales y horizontes
    1521

    zonas culturales y horizontes

    En Mesoamérica se inició el desarrollo de importantes civilizaciones desde 2500 a. de C. hasta la rendición de México-Tenochtitlán ante los españoles de 1521. para facilitar su estudio se ha dividido en tres periodos u horizontes culturales: el Preclásico, el Clásico y el Posclásico
  • expedición de cristobal de olid
    1521

    expedición de cristobal de olid

    una expedición importante fue la de cristóbal de olid, a quien Cortés envió a la conquista de Michoacán. ahí ene rey cazonzi purépecha Tanganxoan reconoció en forma pacífica la soberanía de la corona española cambio de que se le permitiera seguir ejerciendo la autoridad sobre su pueblo.
  • fin de Hernan Cortés
    1524

    fin de Hernan Cortés

    Cristobal de Olid fue enviado a las hibueras, con el fin de conquistar esa región. al tener noticias de que Olid quería independizarse, cortés encabezó una expedición en 1524 a esas mismas tierras, llevando consigo a Cuahutemoc, ultimo señor mexica, a Tetlepanquetzal, señor de Tacuba, y a otros caciques; todos ellos fueron ahorcados en campeche.
  • franciscanos
    1524

    franciscanos

    en 1524 llegaron los franciscanos una orden religiosa en la cual destacaron: fray Toribio de Benavente, fray Juan de Zumárraga y fray Bernardino de Sahagún, quien dejó uno de los mas importantes testimonios de la historia, costumbres y tradiciones de los indigenas en su obra "Historia general de las cosas de Nueva España".
  • extracción de plata
    1530

    extracción de plata

    en la decada de 1530, los españoles comenzaron a explotar la plata. la extracción de la plata se hacía mediante un procedimiento químico, llamado azogue, en el que el mercurio era imprescindible.
  • El Virreinato
    1535

    El Virreinato

    en 1535 se estableció como forma de gobierno el virreinato, un sistema en el cual un virrey nombrado por el rey de España gobernaba en su representación en las colonias, con amplias facultades de decisión. El primer virrey de Nueva España fue Antonio de Mendoza
  • Casa de Moneda
    1537

    Casa de Moneda

    en 1537, comenzó la acuñación de moneda de Nueva España; como hasta ese momento las monedas que llegaban a España eran muy escasas, en esta primera casa de moneda se presentaban los tejos de oro y plata para ser tasados y marcarles la ley y el olor que tenían
  • Real y Pontificia Universidad de México
    1551

    Real y Pontificia Universidad de México

    en 1551 se fundó la real y potificia universidad de México, considerada como la primera de América. esta universidad se creó para que en ella estudiaron los hijos de los españoles llegados a América y algunos indígenas
  • inmigración española
    1570

    inmigración española

    la población española se incrementó en Nueva España a lo largo del periodo colonial: hacia 1570, había alrededor de 63 000 personas reconocidas legalmente como españoles, la cifra llegó a casi 600 000. esta población, no era en su totalidad nacida en España; también los criollos y los mestizos nacidos de matrimonios legítimos, eran considerados españoles. aun así los españoles en Nueva España siempre constituyeron la minoría de la población
  • los jesuitas
    1572

    los jesuitas

    en 1572 llegaron los jesuitas quienes, ademas de fundar misiones en el norte del país, se dedicaron a la educación de los criollos y a la enseñanza superior. para comunicarse con los indigenas, los frailes aprendieron sus lenguas, estudiaron su historia y su forma de vida.
  • regalos a los recién llegados

    regalos a los recién llegados

    En los primeros encuentros entre españoles e indígenas, estos llevaban regalos a los recién llegados. La conquista de México (detalle) de Miguel y Juan Gonzales, 1698