TP2- Línea de tiempo

  • Pictogramas
    9000 BCE

    Pictogramas

    Signos que representan la realidad observable pero organizadas en una serie finita de posibilidades que les confiere cierto sentido y orden, o sea, cierta lógica y sintaxis.
  • Papiro
    4000 BCE

    Papiro

    Hecho por las fibras de la planta papiro para transmitir a través de signos y dibujos, sus costumbres e historia.
  • Ideogramas
    3000 BCE

    Ideogramas

    Representa un ser o una idea directamente sin necesidad de transcribir palabras o frases que lo expliquen.
  • Primer alfabeto
    3000 BCE

    Primer alfabeto

    Hacia el año 2700 a. C. los antiguos egipcios ya habían desarrollado un conjunto de 22 jeroglíficos para representar las consonantes de su lenguaje, más un símbolo 23 que podría representar vocales al comienzo o al final de una palabra.
  • Señales de humo
    1300 BCE

    Señales de humo

    Hacían fogatas para comunicarse a través del humo.
  • Piedra roseta
    169 BCE

    Piedra roseta

    Facilitó el entendimiento de los jeroglíficos.
  • Papel
    105

    Papel

    La información debía quedar fijada en un material ligero y resistente, que fuese fácil de transportar.
  • Imprenta moderna
    1440

    Imprenta moderna

    Supuso una revolución cultural. Facilitó el acceso del pueblo a los libros y ocasionó transformaciones en el ámbito político, religioso y artístico.
  • Primer periódico
    1529

    Primer periódico

    Se dio con naturalidad para poder informar a todas las personas de una manera más fácil.
  • Paloma mensajera
    1570

    Paloma mensajera

    Se usaba para anunciar a los ganadores de las olimpiadas a los pueblos cercanos.
  • Primer tratado moderno de Fonética y Logopedia (lenguaje de señas)

    Primer tratado moderno de Fonética y Logopedia (lenguaje de señas)

    Sirve para que las personas mudas y sordas puedan comunicarse.
  • Maquina de escribir (tipógrafo)

    Maquina de escribir (tipógrafo)

    El primer mecanismo de escritura cuya invención fue documentada.
  • Primera transmisión del código morse a través del  telégrafo

    Primera transmisión del código morse a través del telégrafo

    Sistema de escritura utilizado para transmitir mensajes telegráfico a larga distancia.
  • Sistema braille

    Sistema braille

    Es el que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos.
  • Heliógrafo

    Heliógrafo

    Para realizar señales telegráficas por medio de la reflexión de los rayos del sol en un espejo movible.
  • Teléfono

    Teléfono

    Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Cine

    Cine

    Proyección pública de imágenes en movimiento.
  • La radio

    La radio

    Informar de noticias locales a todo el mundo.
  • Transmisión de televisión

    Transmisión de televisión

    Informar de noticias locales a todo el mundo pero a diferencia de la radio, con imágenes.
  • Videollamada

    Videollamada

    Poder comunicarse con alguien hablando pero al mismo tiempo poder verse.
  • Satélite

    Satélite

    Transmitir señales de televisión y conversaciones a través del Océano Atlántico.
  • Internet

    Internet

    En un principio se creó una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
  • Correo electrónico (mail)

    Correo electrónico (mail)

    Sistema para enviar y recibir mensajes a través de la red, y que los desarrolladores de la misma pudieran dejar mensajes en sus ordenadores a la vez que se transferían archivos.
  • Teléfono inteligente

    Teléfono inteligente

    Facilitar la vida del usuario que lo usa, permitiéndole tener todas las herramientas tecnológicas, y hacer más sencilla y rápida la comunicación.
  • Redes sociales (SixDegrees)

    Redes sociales (SixDegrees)

    Se crearon para que las personas estén en constante comunicación por ejemplo con fotos o textos.