-
-
Fin de Edad Antigua-Inicio de Edad Media
-
-
-
Uno de los primeros eruditos Ashkenazies
-
-
-
-
Escritor cabalista, escribe el libro Zohar (el esplendor). Una de las principales obras de la Kabalá. KABALÁ (misticismo judío. Se basa en la búsqueda y comprensión de la esencia divina. Para lograrlo el ser humano debería elevarse espiritualmente, a través de las Sefirot (emanaciones divinas que hacen de puente entre Dios y el Universo), y así redimir la Creación. Evita el análisis filosófico y revalorizó la Agadá (leyenda talmúdica). Sostiene que en el Tanaj y el Talmud hay conocimientos ocult
-
-
Se les permite volver en 1351 pagando impuestos carisimos
-
La peste negra mata al 40% de la poblacion europea, y varios movimientos antijudios acusan a los judios de envenenar el agua
-
Se desempeñan en actividades financieras
-
-
-
El rey Jaime I convocó a Rabí Moisés ben Najmán, el maestro de los judíos de Gerona, y a Pablo Cristiani, monje de la orden de los dominicos y judío converso a sostener una disputa acerca de la exactitud de los dogmas cristianos. Las ideas que se pusieron en discusión fueron:
1. El Mesías ya llegó.
2. Que el Mesías es Dios y hombre a la vez.
3. Los sufrimientos del Mesías sirven para salvar a la especie humana.
4. No tiene vigencia las leyes de la Torá
Rambán comprendió la delicada situación y t -
Fin de la Edad Media-Inicio de la Edad Moderna
-
Próspera producción cultural y científica en España con la labor conjunta de judíos y árabes, se destacaron: Jasdai Ibn Shaprut: (915-975) Primer judío español que fue ministro de economía y de exterior de la corte en España musulmana. También fue médico privado del califa. En el ámbito judío promovió a que España sea un gran centro de la cultura judía, invitando a eruditos de otros países y promoviendo el establecimiento de ieshivot (academias rabínicas).
Itzjak Alfasi “RIF”: (1013-1103) Imp -