-
Roca asumió por segunda vez la presidencia en Argentina el 12 de octubre de 1898 hasta 1904 (época de fraude).
Todas las provincias respondían a su mandato excepto BsAs que estaba en contra de el, la sociedad terminó dividiéndose en anarquista y socialista. Más Roca impone una ley que dicta que se puede deportar a cualquier inmigrante que altere el orden público. Sin embargo, los obreros no se rinden y siguien luchando por sus derechos. -
Quintana ganó las elecciones el 10 de abril de 1904, junto con José Alcorta el cual lo acompañó como candidato de vicepresidencia.
M. Quintana en 1906 llevó al gobierno a José Alcorta por causa de su muerte. El mismo después de imponer la presidencia, buscó una alianza con Carlos Pellegrini y un acercamiento con el radicalismo. Cerca del inicio de la siguiente precidencia, Argentina es denunciada por que se dice que no hay libertad de eleccion y también se vuelve a producir el fraude. -
Roque Saenz Peña era líder de un grupo de élite dispuesto a realizar un abanico de reformas políticas. El mismo se reúne a escondidas con Yrigoyen para proponer el voto secreto y obligatorio, esta decisión se hace ley, (ley Saenz Peña) produciendo un importante avance al país pero al mismo tiempo esta decisión tuvo muchas quejas durante alrededor de 3 meses.
-
El mismo recibió el mandato de la presidencia por la enfermedad que tuvo Saenz Peña.
Pero solo tuvo el mandato por un corto lapso de tiempo. -
Fue el primer presidente elegido democráticamente luego que los radicalistas resultaran vencedores, el mismo es el líder del liberalismo democrático que se extiende hasta finalizar su mandato