-
Fue un partido orientado a la democracia y el cristianosmo, fue creada por el Secretario de Accion Católica Luigi Sturzo y el Papa Benedicto XIV lo apoyó.
-
Benito Mussolini constituyo en Milán, fue un grupo paramilitar de ideología ultranacionalista, anticomunista y antiliberal.
-
Se dividió en una parte comunista y otra reformista. El nuevo Partido Comunista fue integrado en la III Internacional Comunista, apegado al modelo de los revolucionarios rusos, y fue liderado por Antonio Gramsci.
-
El partido atrajó más seguidores y partició en las elecciones. Es con este partido que Mussolini asciende al poder.
-
La Confederación General Italiana del Trabajo organizó una huelga en contra de la violencia que estaba habiendo gracias al fascismo, pero fueron reprimidos y aunque trataron de imponer resistencia no pudieron evitar el ascenso de Mussolini al poder.
-
Mussolini fue violento con socialistas, comunistas, anarquistas y demócratas. La marcha fue la manera en la que Mussolini mostró al rey el poder que tenía su partido para que le dé el cargo de Primer Ministro y el control del Gobierno.
-
Se dieron las elecciones y más de 4 millones de votos fueron a favor del fascismo, pero la oposición logró un 25% y por lo tanto tenían participación en el gobierno. Entonces el diputado socialista Giacomo Matteotti empezó a hacer denuncias hacia los fascistas. Fue capturado y asesinado.
-
Mussolini empezó a suprimir a los partidos políticos, sindicatos y a la libertad de la prensa. Arrestó a líderes de izquierda y cientos de miles de italianso se exiliaron.
-
Se promulgó una ley que otorgaba plenos poderes a Mussolini y se estableció la policía OVRA para reprimir cualquier forma de oposición
-
Se creó para organizar el tiempo libre de los italianos, usándolo para actividades controladas por el Estado que promovían los valores fascistas.
-
La Ley Rocco suprimió los partidos y organizaciones sindicales, menos a las fascistas.
-
Con esto se estableció el corporativismo económico del Estado fascista y hubo más control estatal sobre la economía y la industria.
-
Se quitó el derecho de huelga, acabando con uno de los derechos fundamentales de los trabajadores y marcando la victoria del totalitarismo de Mussolini sobre el movimiento obrero.
-
Se dieron entre Mussolini y la Santa Sede normalizaron las relaciones con la Iglesia católica, fortaleciendo el régimen fascista y otorgando oficialidad internacional.
-
Las 22 grandes corporaciones encuadraron a los agentes económicos, aumentando el control estatal sobre la economía y limitando la autonomía del sector privado.
-
Mussolini conquistó Abisinia, imponiendo el imperialismo italiano en África y aumentando la influencia del régimen. Pero eso provocó tensiones internacionales y sanciones de la Liga de Naciones.
-
Con esta conquista se fortaleció la posición de Italia en los Balcanes y aumentó las tensiones con otras potencias europeas, abriendo el camino para la alianza con Alemania.
-
Mientras trataba de huir a Suiza fue capturado y fusilado por partisanos en el norte de Italia. Fin del totalitarismo. :)
-
La República de Saló fue el último reducto de Benito Mussolini, fue vencido por los "Aliados" acabando la Segunda Guerra Mundial. Significó el fin absoluto del Estado Fascista en Italia. :)