-
Se muestra el interés por la búsqueda de un modo resultor.
Autor: Manuel López -
Fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente humana que al seguirlas producen conclusiones racionales.
Autor: Manuel López -
Ctesibio de Alejandría construyó la primera máquina auto controlado, un regulador de flujo de agua.
Autor: Manuel López -
Tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial.
Autor: Manuel López -
Estableció la lógica proposicional (boolenana).
Inventor del álgebra de Boole.
Considerado como uno de los fundadores de las ciencias de la computación.
Autor: Manuel López -
Gottlob Frege obtiene la lógica de primer orden o lógica de predicados que alcanzan solo a variables del individuo con predicados y funciones cuyos argumentos son solo constantes o variables de individuo.
Autor: Manuel López -
Descubiertos por Sir Ambrose Fleming.
Cuentan con un conducto emisor y colector que atrae los electrones que emite el emisor.
Autor: Manuel López -
Contribuyó en la informática teórica y la criptografía.
Entre sus más destacables hitos científicos están:
*La función calculable.
*La máquina de Turing.
*El pre-desarrollo de la computadora Colossus.
*La desencriptadora Bombe.
*La prueba sobre la inteligencia artificial.
Autor: Manuel López -
Primera discusión sobre la posible creación de cerebros artificiales.
La teoría de la información de Shannon.
La teoría de la computación de Turing.
Razonamiento simbólico.
Autor: Manuel López -
Desarrollo del primer modelo de neuronas artificiales por los neurólogos Warren McCulloch y Walter Pitts.
Autor: Raquel M. Crespo García -
Schockley inventa el transistor.
Auotr: Raquel M. Crespo García -
Se acuña el termino Inteligencia Artificial en la conferencia de Dartmouth.
https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ
Autor: Raquel M. Crespo García -
Resolución de problemas mediante algoritmos de búsqueda en espacios de estados.
Primeros robots de charla, como Eliza.
Desarrollo de micromundos.
Autor: Manuel López -
John McCarthy desarrolló LISP, primer lenguaje para procesamiento simbólico.
Autor: Patricia Dip -
Rosenblatt introduce el perceptrón.
Autor: Patricia Dip -
Método de resolución de Robinson y Kowalski, un algoritmo completo para razonamiento lógico.
Autor: Raquel M. Crespo García -
Creció el uso de sistemas expertos como:
*Puff
*Cosnet
*Pip
...etc
Autor: Patricia Dip -
La paradoja de Moravec: El pensamiento razonado humano requiere poca computación, mientras que las habilidades sensoriales y motoras requieren de grandes esfuerzos computacionales.
Un computador puede comportarse como un campeón de ajedrez pero no como un bebe.
Autor: Manuel López -
Aparición de los sistemas expertos.
Autor: Manuel López -
Martín Fischles y Oscar Firschein descubrieron los atributos de un agente inteligente:
*Tiene la capacidad de obtener conocimiento.
*Puede resolver problemas.
*Evalúa alternativas.
*Conoce sus límites.
*etc...
Autor: Manuel López -
Los sistemas expertos resultaron caros de mantener, incapaces de aprender, podían cometer grandes errores.
Una nueva aproximación basada en la robótica: Una máquina inteligente necesita tener un cuerpo.
Autor: Raquel M. Crespo García -
Surge:
*Redes neuronales
*Minería de datos.
*Inteligencia artificial distribuida.
*Sistemas multiagentes.
Autor: Jacinto Davila -
Surgen los agentes inteligentes.
Autor: Manuel López -
Chinook: software para jugar a las damas, campeón mundial de hombres y máquinas.
Autor: Patricia Dip -
Supercomputadora para jugar al ajedrez, creada por IBM.
Le ganó a Garry Kasparov, campeón mundial.
Autor: Patricia Dip -
El programa: Artificial Linguistic Internet Computer Entity (ALICE), ganó el premio Loehner al chatbot más humano en 2000, 2001 y 2004.
Autor: Manuel López -
Programas de inteligencia artificial gratuitos:
*Dr. Abuse
*Alice
*Paula SG
*Virtual woman millenium
Autor: Manuel López -
IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson. Es un sistema capaz de responder preguntas formuladas en lenguaje natural.
Autor: Patricia Dip