-
dos dias antes del asalto, la policía nacional retiro la vigilancia asignada por el edificio, con el riesgo de que ya sabían los planes del M-19.
-
Sin embargo, según las investigaciones judiciales recientes, desde agosto de 1985 los organismos de inteligencia colombianos tenían conocimiento del plan del M-19 de atacar el Palacio de Justicia, el Palacio de Nariño (la residencia presidencial) o el Capitolio Nacional (sede del Congreso)
-
La toma al Palacio de Justicia fue ideada y planeada por el guerrillero del M-19 Luis Otero
-
el gobierno de betancur firmo un acuerdo con los guerrilleros el 24 de agosto de 1984, el cual trata con los acuerdos de corinto (acuerdos de la paz)
-
Betancur se había comprometido a lograr la paz, en 1983 se reunió con España con el M-19.
-
Los miembros del Cartel de Medellín al mando del narcotraficante Pablo Escobar y otros narcotraficantes, se asociaron para evitar la aprobación del tratado de extradición a Estados Unidos quien firmo el gobierno de betancur.
-
el 20 de septiembre se realizo una reunion entre funcionarias del gobierno y magistrados de la corte, con el fin de analizar las medidas de seguridad que se iban a tomar para resguardar a los cuatro magistrados de la sala constitucional de la Corte.
-
en este encuentro se determino que la policia nacional hiciera un estudio de seguridad en el palacio
-
Un mensaje anónimo había anunciado la toma para el 17 de octubre de 1985, tal como quedara registrado en un documento del comando de las Fuerzas Militares, por lo que se tomaron medidas especiales de seguridad, retiradas el 1 de noviembre por presunta.
-
un presunto testigo tenia el pequeño presentimiento de que algo iba a pasar y había montado un comando operativo en la Casa del Florero.varios agentes fueron ubicados en la carrera séptima cerca del Parque Santander, a la espera de lo que podría pasar
-
a las 11:00 a.m, 7 guerrilleros del M-19 se hacen pasar como civiles aprovechando que hay poca vigilancia. y segundos después empieza la masacre. donde se dividen los guerrilleros y se ponen de acuerdo para todos disparar al tiempo.
-
el mismo 7 de noviembre de 1985, la policía (sijin) encontraron fotos, planos, mapas y documentos que certificaban los propósitos del M-19.
-
después de esta tragedia, dejando aproximadamente 98 muertos entre ellos 11 magistrados y otras mas fueron consideradas como desaparecidas .
-
El Consejero de Estado Reynaldo Arciniegas fue liberado por los guerrilleros del M-19, para llevar un mensaje al presidente Betancur y permita el ingreso de la Cruz Roja y se comience a negociar sin saber que la orden de cese al fuego no fue cumplida ni dada y al rato sucede una explosión adentro de los baños. Vega Uribe anuncia que la toma y retoma del Palacio había terminado