-
Aparece el Telégrafo, el cual introduce conceptos de codificación ( Morse, Cooke y Wheatstone) inventado por Samuel Morse
-
Se establece la primera línea privada de telégrafo. El inventor Samuel Morse estaba presente en Puerto Rico
-
El señor alexander graham bell patenta El Telefono en el cual se presenta la idea de trasmision de voz sin necesidad de codificacion de informacion
-
Estaban formadas por un aparato transmisor que incorporaba un teclado; y un aparato receptor-impresor que traducía en caracteres impresos las señales eléctricas que le eran enviadas, según las combinaciones de impulsos eléctricos positivos y negativos.
-
Comienzan a aparecer los módems, como inicio de la transmisión de datos entre computadoras, pero se consolidan en los 60s y 70s para el manejo principalmente de periféricos.
-
Para los 60s se desarrollo los lenguajes de programación, S.O., Conmutación de paquetes, transmisión satélite, comienza la unión de las telecomunicaciones e informática.
-
Aparecen las primeras redes de area local junto con el modelo OSI, aparecen los primeros servicios de valor agregado.
-
Se desarrolló el teléfono de modulacion analoga FM con el que comenzó la comunicación de voz a distancia,
-
tecnologia 2 G. Comienza aparecer las redes digitales de voz video y datos
-
La tecnologia 2.75 G permite Servicios avanzados móviles como: descarga de video, video clips, musicales, mensajes multimedia, acceso rápido a internet y e-mail.
-
Tiene como objetivo ofrecer servicios de datos con alta velocidad de Transmisión. Velocidad entre 144 kbps y 14 Mbps Ancho de banda 5 MHz Los protocolos empleados en los sistemas 3G soportan más altas velocidades de información enfocados para aplicaciones mas allá de la voz tales como audio (MP3), video en movimiento, video conferencia y acceso rápido a Internet.
-
Ancho de banda entre portadoras 5 MHz
Velocidad entre 3,5 Mbps y 14 Mbps.
Calidad de voz, seguridad, capacidad y servicios simultáneos (MMS, GPS, Video) -
Basada completamente en el protocolo IP. Ancho de banda 20-100 MHz Velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, sin perder la calidad del servicio.