TIPOSDEESTADO-SOFIAHENAOGARCIA

By sofiahg
  • Estado monárquico
    409

    Estado monárquico

    Se considera al monarca como jefe de estado y de gobierno, no existe división de poderes y la monarquía hereditaria es el sistema mas común para escoger al monarca. El monarca justifica su poder en el derecho divino de los reyes y sus determinaciones son aceptadas sin cuestionamiento alguno
  • Estado moderno
    1301

    Estado moderno

    Fronteras determinadas, gobierno común, y sentimiento de identificación cultural y nacional, fueron las características mas notorias en el Estado moderno.
    se vivió una resignación de la sociedad a cambio de orden y progreso, y se estableció un estado con poder centralizado en base a la autoridad y la obediencia.
  • Estado teocrático
    1494

    Estado teocrático

    Forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con la religión dominante, donde el gobierno afirma mandar en nombre de la divinidad. Las normas morales son las leyes, las normas positivas se convierten en obligaciones y los pecados son delitos.
  • Estado liberal
    1501

    Estado liberal

    Surgió como critica al sistema monárquico-feudal, con el fin de abolir las monarquías y abrir paso a nuevas ideologías, terminando así en una revolución de carácter político-social como fue la revolución francesa, y coincidiendo también con una revolución de carácter científico-tecnologico, la revolución industrial.
  • Estado unitario

    Estado unitario

    Se funda en el principio de la descentralización política, en donde el territorio forma una unidad dividida con fines administrativos. Su gobierno tiene el monopolio de la creación de normas jurídicas válidas para todo su ámbito territorial. El poder está concentrado y existe solo un tipo de poder político.
  • Estado capitalista

    Estado capitalista

    Surge como un sistema económico para sustituir al feudalismo, donde se deriva el usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. en el capitalismo, se lleva a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada, dependiendo así de un mercado de consumo para la producción de recursos.
  • Estado constitucional de derecho

    Estado constitucional de derecho

    Sociedad donde rige la constitución y las demás leyes están subordinadas a el. El principio de legalidad, no solo obliga a la administración y la jurisprudencia, sino también al legislador ordinario, que debe respetar la constitución.
  • Estado laíco

    Estado laíco

    Se denomina al estado independiente de cualquier organización religiosa o de cualquier religión, por lo que las autoridades políticas no se adhieren a ningún tipo de religión. un estado laíco trata a todos los ciudadanos por igual, sin importar sus creencias, evitando de esta manera la discriminación religiosa.
  • Estado confederado

    Estado confederado

    Consiste en la unión de los estados que conservan su soberanía y se rigen por determinadas leyes comunes. La existencia de la confederación está determinada por la necesidad de obtener fines comunes y se conciben de carácter permanente , por lo que también son precisados órganos permanentes.
  • Estado federal

    Estado federal

    Está fundamentado en una constitución escrita, que determina los principios por los que se regirá el gobierno; existe una división territorial constituida por la división de poderes. La corte suprema de justicia es la encargada de contrarrestar la rigidez de la constitución.
  • Estado social de derecho

    Estado social de derecho

    Modelo de orden para el país regido por un sistema de leyes escritas y en torno a una constitución, que actúa como fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios. toda decisión de sus órganos está sujeta a procedimientos regulados por la ley y los derechos fundamentales.
  • Estado de república

    Estado de república

    Sistema político fundamentado totalmente en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley. En las políticas modernas, el jefe de estado es llamado presidente de la república y ha de ganar unas elecciones y desempeñar su cargo sobre un tiempo preestablecido
  • Estado socialista

    Estado socialista

    Estado que en su constitución se declara dedicado a la construcción del socialismo o el tránsito hacia una sociedad comunista. está relacionado a un conjunto de políticas gubernamentales orientadas a la creación de una economía socialista en un solo país.
  • Estado neoliberal

    Estado neoliberal

    Liberalización de la economía, y reducción de la intervención del estado en la economía en favor del sector privado, de esta manera propone dejar a manos de particulares , el mayor número de actividades económicas posibles.
  • Estado totalitario

    Estado totalitario

    Regimen político donde la libertad está seriamente restringida y el estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones, está dirigido por un partido político que pretende ser el partido único y se funde con las instituciones del estado.
  • Estado de bienestar

    Estado de bienestar

    Modelo general del estado y de la organización social, donde el estado provee servicios en cumplimiento de los derechos sociales a la totalidad de los habitantes de un país. Es considerado un estado humanitario, democrático y dedicado a la declaración universal de los derechos humanos.
  • Estado absoluto

    Estado absoluto

    Se concentra toda la autoridad en la figura del soberano, es característico en las potencias europeas de la era moderna. forma de gobierno correspondiente a la monarquía absoluta, en donde los súbditos del estado son conscientes de ser sometidos a una unica autoridad.