Experimentación en Animales: Un recorrido Historico

  • 331 BCE

    Alejandria

    Alejandria
    Historia National Geographic
    Momias de animales del antiguo Egipto Medicos Alejandrinos: Se sabe, por ejemplo, que durante el período alejandrino hubo un progreso en las técnicas de disección que se efectuaban a los criminales condenados (Acierno, 1994).
  • 250 BCE

    Erasístrato

    Erasístrato
    quien disecó unos 600 sujetos, incluyó en sus disecciones algunos individuos vivos antes de ser ajusticiados, lo que le permitió hacer grandes descubrimientos
  • 216 BCE

    Claudio Galeano

    Claudio Galeano
    Galeno contribuyó enormemente al conocimiento morfológico, pero sin llegar a abrir un sólo cadáver humano (Sánchez Guisande, 1938) Como la disección humana había estado prohibida en la antigua Roma, Galeno había disecado en su lugar, monos de Berbería, creyendo que serían anatómicamente similares al ser humano.
  • 1146

    Ibn Zuhr

    Ibn Zuhr
    En sus investigaciones médicas, Ibn Zuhr fue el primero en aplicar métodos de disección, primero en animales – practicó en ovejas – y después en humanos. Asimismo, descubrió que la causa de la sarna era un ácaro, el Sarcoptes scabei
  • 1541

    Andreas Vesalius

    Andreas Vesalius
    tuvo cierta tendencia a la disección de animales (Romero, 2007) Usaron animales vivos, especialmente perros y cerdos, para demostrar las distintas funciones de los propios animales y, por semejanza, del cuerpo humano.
  • William Harvey

    William Harvey
    "He venido haciendo múltiples disquisiciones acerca de cuánta podría ser la cantidad de sangre, al hacer algunos experimentos en animales vivos" había examinado cuidadosamente el corazón, y el movimiento de la sangre, en unas cuarenta especies animales
  • Irlanda

    Irlanda
    prohibiendo esquilar lana de ganado ovino y atar arados a las colas de los caballos basándose en la crueldad usada frente al animal.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes
    Derecho por los Animales:
    los animales no-humanos según Descartes eran autómatas complejos sin almas, sin mentes, sin razonamiento y sin las capacidades de sufrir o sentir.
  • Nathaniel Ward

    Nathaniel Ward
    derecho número 92: "A ningún humano le es permitido efectuar algún tipo de tiranía o crueldad hacia alguna criatura nacida que esté normalmente retenida para uso humano"
  • Edmund O'Meara

     Edmund O'Meara
    "la miserable tortura de la vivisección sitúa al cuerpo en un estado no natural".
    O'Meara y otros argumentaban que la fisiología de un animal podía verse afectada por el dolor durante la vivisección, haciendo que sus resultados no fueran útiles
  • Jhon locke

    Jhon locke
    (Some Thoughts concerning education: Algunos pensamientos educativos, 1693)
    la crueldad con los animales tendrá efectos negativos sobre la evolución ética de niños, que más tarde transmiten la brutalidad a la interacción con seres humanos
  • Jeremy Bentham

    Jeremy Bentham
    proponía que los animales, como los esclavos, podrían ser admitidos en la comunidad moral ya que el criterio de admisión no eran las capacidades cognitivas sino la capacidad de sufrir
  • Zoo de Dublin

    Zoo de Dublin
    "Su interés estaba en estudiar a los animales mientras estaban vivos y más particularmente en apoderarse de ellos cuando estaban muertos",
    "En la década de 1830, las leyes relativas a los cadáveres para uso médico cambiaron. Hasta principios de la década de 1830, tenía que robar tumbas a menos que fuera parte de una de las grandes instituciones médicas, por lo que poner sus manos sobre el cadáver de un primate sin tener que robar un la tumba era bastante ", se ríe.
  • Claude Bernard "príncipe de los vivisectores"

    Claude Bernard  "príncipe de los vivisectores"
    "la ciencia de la vida es un brillante salón magnífico y deslumbrante al que sólo se puede llegar atravesando una larga y horrible cocina"
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    demostró la teoría microbiana de la enfermedad induciendo carbunco en una oveja
  • Maria Françoise Martin

    Maria Françoise Martin
    fundó la primera sociedad anti-viviseccionista en Francia ¡ Tais-toi, pauvre bête! " ("¡Cállate, pobre bestia!"
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov
    utilizó perros para realizar su famoso experimento sobre condicionamiento clásico.
    el profesor de Historia de la Medicina Daniel P. Todes en su biografía de Pávlov, el científico ruso desarrolló un sistema de alimentación de mentira: eliminaba el esófago de los perros y les hacía una abertura en la garganta. Esa fístula hacía que, comiera lo que comiera el animal, la comida cayera y nunca llegara a su estómago.
  • Walter Cannon

    Walter Cannon
    "Los antiviviseccionistas son el segundo de los dos tipos que Theodore Roosevelt describió cuando dijo 'El sentido común sin conciencia puede conducir al crimen, pero la conciencia sin sentido común puede conducir a la locura, que es la sierva del crimen.'" pro y Anti
  • Period: to

    Disturbios del Perro Marrón ¡Postura Critica!

  • Insulina

    Insulina
    La insulina fue aislada por primera vez en 1922 utilizando perros, y revolucionó el tratamiento de la diabetes.
  • Laika

    Laika
    se convirtió en el primero de los muchos animales que orbitaron la Tierra
  • Robert E. Kohler

    Robert E. Kohler
    el historiador de la ciencia que más se ha ocupado en mostrar el trayecto que ha recorrido la mosca D. melanogaster, que pasó de
    ser considerada como un animal insignificante, para llegar a convertirse en un protagonista esencial de la experimentación biológica (Castro, 2019)
    Lords of the Fly: Drosophila Genetics and the Experimental Life
    Landscapes and Labscapes: Exploring the Lab-Field Border in Biology
  • Shapin y Schaffer

    Shapin y Schaffer
    introdujeron una terminología que vendría a ser de
    uso común en los estudios sociales de la ciencia: la forma de vida experimental. (Castro,2019) Aunque es preciso tener en mente que no cualquier animal
    puede hacer parte de la «vida experimental» o «vida en el laboratorio». Así las cosas, conviene explicar cómo un animal deviene en organismo modelo.(Castro,2019)
  • Bibliografia

    Bibliografia
    La experimentación con animales: perspectivas filosóficas (Marcos, 2014) La Disección In vivo (Vivisección): Una Visión Histórica (Duque,2014) Int. J. Morphol. vol.32 no.1 Temuco mar. 2014 Andreas Vesalius (1514-1564). Fundador de la Anatomía Humana Moderna (Romero,2007) Int. J. Morphol, 25(4):847-850,2007. William Harvey y los inicios de la ciencia médica moderna (Chaves,2005) William Harvey: la circulación sanguínea y algunos de sus obstáculos epistemológicos (escobar,2006)
  • Bibliografia 2

    Bibliografia 2
    https://www.independent.ie/lifestyle/the-great-zoos-who-26740799.html El estatus ontológico, epistemológico y ético de los animales de laboratorio. Del especismo a la biofilia y la bioética (Castro,2019) Vivisection Or Science? An Investigation Into Testing Drugs and Safeguarding Otros (Wikipedia.com)
    https://culturacientifica.com/2015/07/14/experimentacion-animal-i/