Tipos de imprenta

  • 200

    Impresion en madera (Xilografia)

    Impresion en madera (Xilografia)
    El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.
  • 1040

    Imprenta china de caracteres amovibles

    Hombres aprenden a trazar y grabar en madera los caracteres de la idioma china para colocarlos luego en una plancha tipográfica e imprimirlos. Este quehacer exige un gran dominio de la gramática del chino antiguo. Después de la impresión, las mujeres recortan el papel y proceden a su encuadernación hasta que las genealogías quedan acabadas. Los caracteres móviles se pueden volver a utilizar, después de haberlos desmontado de la plancha de impresión tipográfica.
  • 1440

    Imprenta de Gutemberg

    La imprenta consiste en una plancha de impresión en la que se sujetan unos tipos
    móviles (letras) a los que se les aplica tinta y se presiona sobre un papel, obteniendo así
    múltiples copias rápidamente.
  • Grabado Mezzotinto (a media tinta)

    Mezzotint logra la tonalidad al desbastar una placa de metal con miles de pequeños puntos hechos por una herramienta de metal con dientes pequeños, llamada «rocker». En la impresión, los pequeños agujeros en la placa retienen la tinta cuando se limpia la cara de la placa. Se puede lograr un alto nivel de calidad y riqueza en la impresión.
  • Grabado al aguatinta

    Se exponen a la acción del ácido amplios segmentos de la lámina, creando zonas tonales más que líneas. Para crear un grabado al aguatinta, se rocían con resina ciertas zonas de la lámina y se calienta ésta para que la resina quede adherida. A continuación se sumerge la lámina en un ácido suave que disuelve la superficie en las zonas que no están cubiertas por la resina.
  • Litografia

    Primero,se dibuja o graba una imagen sobre la piedra litográfica. A continuación,se cubre la piedra con una fina capa de ácido nítrico y goma arábiga, que es automáticamente rechazada por las partes dibujadas,debido a su incompatibilidad.
    Seguidamente,se entinta la piedra,siendo que solamente las partes dibujadas se impregnarán con la tinta,gracias a la natural adherencia entre sustancias grasas.Después,se presiona una hoja de papel contra la piedra litográfica y se obtienelaimpresióndelaimagen.
  • Cromolitografia

    La cromolitografía es un método de la litografía a través de la cual los dibujos son impresos en colores
  • Prensa rotativa

    Una rotativa (impresora rotativa o prensa rotativa) es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un cilindro. La impresión puede efectuarse sobre gran número de sustratos, incluyendo papel, cartón y plástico, que pueden alimentarse por folios o mediante un rollo continuo.
    La rotativa imprime y además puede modificar el sustrato mediante troquelados, barnizados de sobreimpresión o relieve.
  • Hectografo

    El Hectógrafo o copiador de gelatina es un aparato de impresión, mecanizado o manual, que permite hacer copias a partir de un patrón maestro a ser replicado, usando una lámina de gelatina, que al ser hidrofílica, absorbe tintas de base acuosa. Luego al presionar un papel encima de la lámina, transfiere la tinta previamente copiada del patrón original.
  • Impresion offset

    La impresión offset funciona de la siguiente manera. Primero se aplica tinta sobre rodillos de goma las planchas metálicas —hay un mínimo de 4—, para crear en conjunto la imagen que queremos. Como decíamos, la imagen no pasa directamente al papel —motivo por el cual se trata de una impresión indirecta y recibe el nombre de offset—, sino que pasa a un cilindro de caucho y después al soporte final —papel o plástico—.
  • Linotipia

    La máquina agrupa las matrices, que son moldes para las formas de las letras, en una línea. La línea de ensamblado es entonces fundida en una sola pieza de metal en un proceso conocido como la composición tipográfica de "metal caliente". Las matrices se devuelven al magazín de tipos de la que proceden, para ser reutilizados después. Esto permite que la composición tipográfica sea mucho más rápida que la realizada a mano en la que los operadores debían colocarmoldesmetálicosdediferentescaracteres
  • Mimeógrafo o polígrafo

    Los textos eran preparados con la ayuda de una máquina de escribir, una matriz en papel, llamada esténcil, impregnada con tinta por una de sus caras. Por supuesto, la tinta que ingresaba en cada agujerito, por mínima que fuera, concluía deteriorando la hoja fina, por lo que debía fabricarse otra, escribiendo otra vez los textos.
  • fotostato

    Un fotostato es un aparato que se empleaba para reproducir planos, dibujos, cuadros, documentos, etc. El fotostato actúa con rapidez y sin necesidad de emplear un cliché como se practica en las reproducciones fotográficas. Viene a ser una cámara fotográfica con su fuelle extensible y su objetivo pero que no exige negativo.
  • Serigrafia

    La serigrafía consiste en transferir el logo o la imagen que se desea estampar a través de una malla denominada pantalla. Por cada color que se quiera, necesitamos una pantalla adicional. Estas pantallas permiten pasar la tinta para formar el dibujo deseado.
  • Duplicadora al alcohol

    e utilizan tres hojas superpuestas: una hoja blanca clásica, una hoja de parafina y una hoja de papel carbón llamado hectográfico. A medida que se va escribiendo la redacción del original se genera un negativo sobre la hoja de parafina.
    Una solución alcohólica diluye ligeramente la tinta del negativo a fin de depositarlo en una nueva hoja para cada rotación de la prensa.
  • Impresora Matricial

    LaImpresoraMatricialOImpresoraDeMatrizDePuntosEs un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.
  • Xerografia

    En primer lugar, una superficie fotoconductora recibe una carga eléctrica positiva. Entonces, la superficie fotoconductora se expone a la imagen de un documento. Debido a que las secciones iluminadas se vuelven más conductivas, la carga se disipa en las áreas expuestas. Se coloca papel sobre la imagen de polvo y luego se le da una carga positiva. El polvo cargado negativamente es atraído al papel al separarse del fotoconductor
  • Fotocomposición

    Los primeros fotocomponedores proyectaban rápidamente la luz a través de una imagen negativa de un carácter individual de una fuente tipográfica, a través de una lente que ampliaba o reducía el tamaño del carácter en papel fotográfico, que se recogía en una bobina en un recipiente a prueba de luz. El papel fotográfico o la película se alimentaban a una máquina que halaba del papel o de la tira de película a través de dos o tres baños de sustancias químicas, donde emergía listo para su uso.
  • Impresora de inyeccion

    Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto costo del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 PPP
  • Impresion laser

    La impresora envía los datos de impresión con un rayo láser a un cilindro de metal llamado tambor.
    El tambor, gracias a la electricidad estática, atrae el tóner, una especie de tinta en polvo, de su cartucho.
    El rayo láser en realidad no se mueve: rebota en un espejo en movimiento que lo escanea sobre el tambor. El papel con tinta pasa a través de dos rodillos calientes . El calor y la presión de los rodillos fusionan las partículas de tóner de forma permanente en las fibras del papel.
  • Impresion termica

    Una impresora térmica es un equipo que utiliza calor como medio para producir la imagen o el texto en papel, por lo que no se necesita tinta o tóner. Sin embargo, sí requiere de un papel térmico que permita la impresión.
  • impresion termica de cera

    l imprimir, la cinta pasa a través de un cabezal de impresión térmico. Éste contiene miles de finas agujas de impresión, capaces de controlar la temperatura con elevadísima precisión. La cera se funde y se deposita sobre un papel dotado de un revestimiento especial o sobre una transparencia.