-
Jeroglíficos: Sistema basado en pictogramas (representación gráfica de un objeto)
-
Se le asigna un símbolo a una idea o concepto, sin indicar su pronunciación.
-
Sistemas Silábicos: Se utilizan los primeros alfabetos silábicos en Creta.
-
Se le atribuye la invención de las vocales y el uso de espacios entre palabras y signos diacríticos.
-
Constituida por mayúsculas; la base de muchos de los tipos de letra actuales
-
letras mayúsculas de aspecto circular, grande y expansivo.
-
Johannes Gutenberg desarrolló en Alemania una técnica para elaborar moldes de tipo (ya conocida en China siglos atrás) que se utilizarían para la impresión de letras individuales, escogiendo el tipo textura como modelo, un tipo similar al trabajo de los escribas de la época. Fue con esta técnica que imprimió la Biblia de 42 líneas
-
Erhard Ratdolt publicó el primer catálogo de tipos que se haya producido (con fuentes romanas, griegas y capitales ornamentadas). Y 10 años después el célebre Aldo Manuzio, fundador de la imprenta Aldina en Venecia, trabajó con Francesco Griffo de Bologna grabando diferentes tipos romanos, griegos, hebreros y los primeros itálicos para las ediciones aldinas.
-
el rey Luis XIV ordenó la creación de un comité de eruditos para la creación de un nuevo tipo que fuera diseñado bajo principios científicos. El resultado fue el tipo Jaugeon, de concepto racional, con letras de perfecto eje vertical y serifas simétricamente horizontales.
-
Muchos de los trabajos más impresionantes del S.XVIII, desde el Medáiles de la Imprimerie Royale en 1702 hasta el Manuale Tipografico de Bodoni, representan un avance técnico: se hicieron mejoras en las piezas fundidas y en los ajustes de los tipos; la superficie del papel fue más consistente y se elaboraron tintas de mayor calidad que dieron como resultado una impresión superior.
-
Phillippe Grandjean, quien grabó los punzones, la modificó guiándolos a un nuevo diseño itálico (primer tipo neoclásico romano por transición) conocido como Romain du roi Louis xiv, labor que continuó hasta 1745, cuando fue reemplazado por Jean Alexandre y Louis- René Luce.
-
Y a partir de 1800 otra innovación tecnológica importante fue el tipo sans serif, que si bien había aparecido en un catálogo publicado por William Caslon IV en 1816, no causó impacto hasta tiempo después. Criticadas al comienzo por su simpleza, tuvieron diferentes nombres (góticas americanas, sansurryphs, grotescas, dóricas), pero terminaron imponiéndose gracias a su alta legibilidad
-
Además, eran las más sencillas de usar, especialmente para periódicos y medios impresos de lectura masiva, que empezaron a abundar potenciadas por los adelantos de la época en la impresión. De aquellas máquinas, hay que destacar la Linotype, inventada por Ottmar Mergenthaler, y especialmente la Monotype, de Tolbert Lanston, en 1880.
-
La mejor prueba de la trascendencia de la tipografía se vio cuando Theodore Low De Vinne mandó a realizar a finales del siglo XIX un tipo especial para la impresión de la revista Century, el primero diseñado especialmente para una publicación. Desde entonces, buscar modelos especiales o más de un modelo especial para darle una identidad a las publicaciones se volvió una costumbre.