Linea de tiempo Sociedad de la Información.

  • Tendencias de la Información
    2000 BCE

    Tendencias de la Información

    Esto conlleva al inicio de una segunda revolución industrial, quiere decir que a medida que la tecnología va evolucionando el ser humano tiene que adaptare rápidamente a esos cambios e ir aplicándolos en los quehaceres.
  • Innovacion
    1994 BCE

    Innovacion

    El trabajo tradicional pasa a ser mercadería por el desarrollo de la tecnología donde la innovación tiende acoplarse rápidamente al medio donde la economía es el desequilibrio de la sociedad.
  • Conocimiento Entre Las Clases Sociales
    1992 BCE

    Conocimiento Entre Las Clases Sociales

    El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado. Existen 2 clases sociales: trabajador del conocimiento ( adquirir aprendizaje) y trabajador tradicional ( se basa en el dinero)
  • Noción del Conocimiento por Peter Drucker.
    1990 BCE

    Noción del Conocimiento por Peter Drucker.

    A principios de los 90 se introduce la noción de la sociedad del conocimiento siendo esta la construcción de la identidad personal a partir de la red de tipo genético.
  • Nace el paradigma de la red
    1960 BCE

    Nace el paradigma de la red

    El intercambio de información y gestión de la misma pasan a ser de vital importancia.
  • Creación de la Computadora
    1951 BCE

    Creación de la Computadora

    A mediados de los 70 la convergencia tecnológica da lugar a la computadora la cual es utilizadas en el sector militar y trasladada a los civiles logrando un efecto que se hace evidente.
  • Revolucion Industrial
    1760 BCE

    Revolucion Industrial

    El reloj tuvo una mayor influencia que la maquina a vapor porque contribuyo a la organización de la vida de la sociedad occidental. la sociedad industrial incorporo nuevas formas y procesos económicos y sociales donde se relacionaban las nociones de tierra, capital y trabajo.
  • Siglo V a fines de la Edad Media.
    1492 BCE

    Siglo V a fines de la Edad Media.

    Se comienzan a construir relojes, los cuales desde lo alto de los monasterios regulan la vida de la comunidad, los encuentros solían hacerse al momento de los sonidos de las campanas.
  • Tiempos Antiguos
    400 BCE

    Tiempos Antiguos

    Para los antiguos el tiempo estaba representado por los procesos ciclicos de la naturaleza, los seres humanos no se preocupaban por llevar la cuenta de su edad.