-
Hace aproximadamente 4.6 mil millones de años, el planeta Tierra se creaba, siendo hasta ahora el único cuerpo celeste del que es 100% seguro de que existe vida.
Hay diferentes teorías de su creación como la de que un ser todopoderoso fue el creador -
Entre las primeras sociedades de los hombres primitivos se creía que todos poseían algo intangible (ahora conocido como el alma, mente y espíritu) que los hacía ser como eran.
Al igual decían que los fenómenos naturales eran provocados por estos espíritus malignos. -
El hombre primitivo se planta en África pero conforme pasa el tiempo, se extiende a Europa y Asia para de ahí migrar hasta Oceanía y después a Ámerica -
El hombre al ir evolucionando fue cambiando su composición biológica, por ejemplo el caminar de manera bípeda, desarrollo de esqueleto, postura erguida, desarrollo mental y de sus extremidades (manos), -
Después de que el humano evoluciona, da paso a que se creen sociedades y comunidades en las que se empiezan a comunicar entre ellos por lo que se crea este concepto conocido como lenguaje, que da camino a un nuevo nivel en el cerebro del humano -
Después de que se desarrolla el lenguaje, se impone una estructura social que incluye la monogamia, propiedad privada, que los hijos hereden lo de sus descendientes directos. -
Con la religión se imponen reglas para que se favorezca la reproducción que era lo que iba a dar vida y empiezan a tocar temas sobre que toda criatura que tenía vida, tenía alma y se decía que estas podían poseer y que la trepanación es la forma de salirse de esta alma invasora. -
Se empieza a analizar el problema de mente-cuerpo y se dan dos enfoques que son
Dualismo: que defiende la naturaleza de la realidad y dice que mente y cuerpo son distintos pues el cuerpo esta compuesto de materia y la mente no
Monismo: Todo se compone de materia y energía, la mente esta derivada del funcionamiento del sist. nervioso -
Se encarga de la mente estructural.
El papiro de Edwin Smith de la medicina egipcia nos muestra simples detalles neuroanatómicos -
Se empieza a estudiar todo lo que conforma al cuerpo.
Se empezaron a disecar los cuerpos humanos, en específico su sistema nervioso central para empezar a ver dentro de los cuerpos humanos.
Los dioses castigaban a los humanos con enfermedades mentales por actuar de mala fé -
Este filósofo pitagórico tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían pensamientos y sensaciones. -
Basó su práctica médica en la observación y estudio del cuerpo humano -
Creía que el cerebro servía para enfriar las pasiones del corazón -
Se empieza a reconocer que el humano y todos los mamíferos tienen emociones como miedo, alegría o enojo, por mencionar algunos, al igual que tenemos sensaciones y sentimientos.
Los sentimientos vienen de la razón. -
Médico griego de la escuela de Alejandría que describió la configuración de la corteza vertebral y consideró a la medula como una prolongación del cerebro. -
Fue el primer médico reconocido de la historia.
Concluyó que lo que Aristóteles decía sobre el cerebro era totalmente falso pues la naturaleza no habría colocado al encéfalo tan lejos del corazón. -
Esta teoría comienza a ser planteada por Hipócrates pero se termina de desarrollar con Galeno.
La teoría habla de que el cuerpo humano se compone de cuatro líquidos que deben estar en perfecto equilibrio, esto para evitar enfermedades. -
En la edad Media se empezaron a tener diferentes cambios acerca de la religión, empezamos con que la iglesia prohíbe cualquier arte (ciencia, investigación del cuerpo humano) que no sea religioso.
También empiezan a utilizar los exorcismos, hechizos, pociones para curar enfermedades mentales. -
La iglesia tenía el control de toda la información que había en esos años, pues se tenía esa idea de que todo lo que se hacia era por Dios o en contra de Dios, por lo que cualquier idea sobre la vida o la muerte era juzgada -
El oscurantismo fue una forma en que los altos mandos bloquearon cualquier tipo de difusión acerca del conocimiento, la razón y cultura hacia el pueblo.
En estos tiempos se decía que todo eran "cosas del diablo" y que habría castigos de Dios -
Fue un movimiento cultural que inicia en Europa que trajo una renovación de pensamientos, cultura, arte y ciencia.
Se acabó esa ideología religiosa de la edad media pues se recuperaron los ideales de Grecia y Roma antigua.
Vuelve todo tipo de arte que era patrocinada por la gente de clase alta. -
Este icónico personaje se dedicó a muchas cosas (pintor, escultor, botánico, escritor, entre otras cosas más) sin embargo sus aportaciones a la pintura y a campos de ciencia como anatomía, ingeniería, óptica e hidráulica fueron anticipaciones a descubrimientos de la ciencia moderna. -
Comenta que el cuerpo humano es una máquina ya que sus movimientos son automáticos e involuntarios (reflejos).
Fue el primero en sugerir que existe una unión mente humana-alojamiento.
Descubrió vínculos cerebrales y también estudió los músculos, articulaciones y los ventrículos. -
Descubre la estimulación eléctrica del nervio.
Es el padre de la ingeniería electroquímica que estudia las baterías eléctricas. -
Proceso de transformación social, tecnológica y económica ya que el humano cambio su forma de vivir, antes era a base de agricultura y ganadería y cambió a procesos industriales y la mecanización de las cosas. -
Destacó su estudio en la voz, el habla y el oído.
Después se dedicó al estudio de las propiedades físico-químicas del sistema linfático, el quilo y la sangre. -
Afirma que todos los procesos mentales que se dan en el cerebro tienen un área especial para cada uno.
Defiende que la forma del cráneo se relaciona con la del cerebro
La doctrina de la frenología dice que la personalidad y el comportamiento de la persona residían en el cerebro. -
Un fisiólogo francés que extirpo diversas partes del encéfalo de animales y examino su conducta, para descubrir las regiones cerebrales que controlan la frecuencia cardiaca y la respiración, los movimientos voluntarios y los reflejos visuales y auditivos -
Científico alemán que inventó el oftalmoscopio, elaboró la teoría de la visión de color y ceguera al color.
Estudió la audición y otros procesos fisiológicos -
Fue un cirujano francés que concluye que una región de la corteza ubicada en la tercera circunvolución frontal izquierda del cerebro realiza funciones que son vitales para que el humano pueda hablar -
Fue un neurólogo y psiquiatra alemán que su campo de estudio fue la afasia, el estableció que debido a una lesión en la parte posterior del lóbulo temporal se presentaban los problemas de que los pacientes con esta lesión, pudieran hablar pero no tener comprensión verbal o auditiva. -
Es el padre de la psicología.
Reconocido por desarrollar el primer laboratorio de psicología experimental que es el desarrollo e una psicología cuantitativa. -
Se realizan las primeras publicaciones donde se habla de la memoria de la mano de este filósofo y psicólogo alemán. Se constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental -
Fue un médico español que se especializó en histología y anatomía patológica, tiene un premio Nobel compartido con Camillo Golgi en 1906 -
Wilhelm Wundt impone el término neurona aunque el descubrimiento fue realizado por Santiago Ramón y Cajal. -
Estudia los efectos de daños y lesiones cerebrales sobre la psicología de las personas.
En este año fue inducida a los diccionarios -
Médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis.
Su teoría habla sobre las fuerzas inconscientes que motivan al comportamiento humano. -
Investiga los trastornos mentales que se relacionan con enfermedades del sistema nervioso
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa en la cual se vieron involucradas todas las potencias industriales y militares de la época
-
Estudia el efecto de los fármacos o drogas en el sistema nervioso.
Uno de los primeros fármacos producidos fue usando un compuesto llamado phenothiazine que era para controlar la malaria pero no funcionó y los científicos frances se dieron cuenta de que este estaba funcionando como sedante para pacientes con Parkinson -
Fue un conflicto militar global donde se vieron incluidas casi todas las naciones europeas y las grandes potencias. Es la mayor contienda bélica de la historia, con cien millones de militares y un estado de guerra total.
-
El clorpromazina fue el primer fármaco antipsicótico que se descubrió aunque primero era solo un antihistamínico, el cirujano Henri Laborit fue quien advirtió que tiene un efecto sedante en pacientes psicóticos. -
El padre de la neuropsicología moderna.
Fue un neuropsicólogo y médico ruso que aportó mucho en la explicación sobre los problemas de las localizaciones cerebrales.
El tuvo muchos pacientes con lesiones de la Guerra Mundial -
Se crea esta organización que esta en contacto con diferentes universidades con objetivo de conectar académicos de ciencias comportamentales y neurobiológicas, es impulsado por el Massachusetss Institute of Technology -
Desarrolla como funciona los mecanismos biológicos que hacen posible la comunicación lingüística, tales como la comprensión y emisión de mensajes
-
En Washington se crea la sociedad de neurociencia más grande del mundo que actualmente sigue siendo referente mundial y tienen un encuentro anual -
Estudia los proceso más allá de la cognición, enfocándose en el funcionamiento neuronal y en su procesos conductuales
-
Se publica un documento en el que se muestran catorce categorías de trastornos mentales que eran poco investigados, esto para asegurar un avance en la investigación neurocientífica -
Es la idea de crear una simulación del cerebro mamífero a nivel molecular para poder estudiar su estructura -
En Europa se han invertido mil millones de euros en este proyecto, con el objetivo de que en unos 10 años demos un salto cualitativo respecto a lo que hoy conocemos acerca del cerebro. -
El ex-presidente de los Estados Unidos lanzó este proyecto con el fin de desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano, en este proyecto se han invertido 100 mil millones de dólares. -
Se han recopilado hechos sobre la conducta y experiencia humana, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión.
Actualmente tenemos expertos en sus campos que están revolucionando temas importantes. -
Se esta dando a conocer por su estudio de la inteligencia y de la creatividad y su intento de darle otra forma en la que entendemos estos dos términos. -
Psiquiatra canadiense que ha demostrado que el cerebro tiene la capacidad de repararse a sí mismo y cambiar las conexiones neuronales.
Al igual comenta que la activación frecuente de determinadas zonas del cerebro, ayuda a desarrollar conexiones sinápticas y estructuras mentales que son las que ayudan a la absorción de las experiencias positivas.