-
- ES UNA MÁQUINA ELECTRÓNICA QUE ESTÁ DISEÑADA PARA REALIZAR TAREAS ESPECÍFICAS. EN MUCHOS PAÍSES SE LE CONOCE COMO COMPUTADORA U ORDENADOR, PERO TODAS ESTAS PALABRAS SE REFIEREN A LO MISMO.
- ESTOS APARATOS SE INVENTARON EN EL SIGLO XX, REVOLUCIONANDO PARA LOS PROCESOS INDUSTRIALES, LAS COMUNICACIONES, LA SOCIEDAD Y MUCHAS OTRAS ÁREAS DE LA VIDA.
-
LOS ANTECEDENTES DE LA COMPUTADORA SE REMONTAN AL AÑO 4.000 A. C. CUANDO SE INVENTARON LAS PRIMERAS MÁQUINAS DISEÑADAS PARA LA ARITMÉTICA Y LAS PRIMERAS REGLAS DE CÁLCULO. ENTRE ELLOS EL ÁBACO
-
FUE LA PRIMERA CALCULADORA QUE FUNCIONÓBA A BASE DE RUEDAS Y ENGRANAJES, INVENTADA EN 1642 POR EL FILÓSOFO Y MATEMÁTICO FRANCÉS BLAISE PASCAL. EL PRIMER NOMBRE QUE LE DIO A SU INVENCIÓN FUE «MÁQUINA DE ARITMÉTICA». LUEGO LA LLAMÓ «RUEDA PASCALINA», Y FINALMENTE «PASCALINA». ESTE INVENTO ES EL ANTEPASADO REMOTO DEL ACTUAL ORDENADOR.
-
En esta fecha Gottfried Leibnizdio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
-
EN 1802 JOSEPH MARIE JACQUARD INVENTÓ UN SISTEMA DE TARJETAS PERFORADAS QUE PERMITIRÍA AUTOMATIZAR SUS TELARES Y REDUCIR ASÍ LA NECESIDAD DE MANO DE OBRA.
-
EN 1822 FUERON LA INSPIRACIÓN DEL INGLÉS CHARLES BABBAGE EN LA CREACIÓN DE UNA MÁQUINA DE CÁLCULO DIFERENCIAL. BABBAGE ES «EL PADRE DE LA COMPUTADORA».
-
EN 1834 INVENTÓ UNA SUERTE DE MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE.
-
Alan Turing es el creador de una máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina universal” o “máquina de Turing”.
Las ideas para construirla fueron las mismas que del primer computador. -
- CON LA INVENCIÓN DE LAS PRIMERAS MÁQUINAS DE CÁLCULO AUTOMÁTICAS, ESTAS AYUDARON DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN DESCIFRAR CÓDIGOS SECRETOS ENEMIGOS.
- ESTABAN BASADAS ELECTRÓNICAMENTE EN VÁLVULAS Y TUBOS AL VACÍO. PODÍAN PROGRAMARSE POR UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES SIMPLES, QUE SE SUMINISTRABAN AL SISTEMA A TRAVÉS DE TARJETAS PERFORADAS DE PAPEL O DE CARTÓN.
-
- REPRESENTÓ UN CAMBIO IMPORTANTE, YA QUE SE SUSTITUYERON LAS VÁLVULAS DE VACÍO POR TRANSISTORES, PERMITIENDO HACER LAS MÁQUINAS MUCHO MÁS PEQUEÑAS Y REDUCIENDO ADEMÁS SU CONSUMO ELÉCTRICO.
- ESTAS FUERON MÁQUINAS EN DISPONER UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN, COMO EL CÉLEBRE FORTRAN.
-
- ESTE FUE EL PRIMER PASO HACIA LA MINIATURIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS.
- EL SALTO A LA TERCERA GENERACIÓN PERMITIERON AUMENTAR A CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE LAS MÁQUINAS Y POR SI FUERA POCO REDUCIR SUS COSTOS DE FABRICACIÓN.
- SE TRATABA DE CIRCUITOS IMPRESOS EN PASTILLAS DE SILICIO, CON PEQUEÑOS TRANSISTORES Y SEMICONDUCTORES INCORPORADOS. ESTE FUE EL PRIMER PASO HACIA LA MINIATURIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS.
-
- LOS MICROPROCESADORES APARECIERON CON LAS PRIMERAS COMPUTADORAS PERSONALES.
- LA APARICIÓN DE LOS MICROPROCESADORES: NUEVOS CIRCUITOS INTEGRADOS QUE REÚNEN TODOS LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA COMPUTADORA Y EMPEZARON A LLAMARSE CHIPS.
- GRACIAS A ELLOS, LAS PC`S PODÍAN REEMPLAZAR LA MEMORIA DE ANILLOS DE SILICIO POR MEMORIA DE CHIPS.
- UN PASO IMPORTANTE HACIA LA MICROCOMPUTARIZACIÓN. PERTENECIERON LAS PRIMERAS COMPUTADORAS PERSONALES O PC.
-
- LA GENERACIÓN MÁS RECIENTE Y VIGENTE HOY EN DÍA, LA COMPUTADORA DE TODA LA HISTORIA. SE HIZO PORTÁTIL, LIVIANA, CÓMODA, E INCLUSO EXPANDIÓ SUS FRONTERAS GRACIAS A LAS REDES INFORMÁTICAS.
- SE PUEDE LLEVR A CUALQUIER ESPACIO.
- PERMITIÉNDO FUSIONARSE CON LOS TELÉFONOS (DANDO NACIMIENTO AL SMARTPHONE) Y CON OTROS MUCHOS FORMATOS DIFERENTES.
-
- POCO SE SABE DE LA GENERACIÓN DE COMPUTADORES POR VENIR.
- LOS GRANDES ADELANTOS EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, COMPUTACIÓN CUÁNTICA Y ALGORITMOS DE APRENDIZAJE PROMETEN UN FUTURO ALTAMENTE AUTOMATIZADO Y DE ENORMES POTENCIALES INDUSTRIALES.
- EN ÉL LA COMPUTADORA PUEDE DEJAR DE SER UN ARTEFACTO QUE NOS ACOMPAÑA Y PASAR A ESTAR DENTRO DE NUESTROS PROPIOS CUERPOS.