-
Fue suscrito con Alemania, que entregó Alsacia y Lorena a Francia y concedió a Polonia una salida al mar Báltico junto a Dantzig. Prusia oriental quedó separada del resto del país.
-
- Destrucción de los sectores productivos
- Endeudamiento
- Inflación
- Paro y crisis social
- Tensiones políticas
-
En 1920 se fundó en Alemania el partido Obrero Nacionalsocialista Alemán. El partido nazi rechazó el tratado de Versalles y defendió la integración de todos los alemanes arios en un gran proyecto común.
Adolf Hitler fue nombrado jefe del partido y dos años después los dirigentes nazis intentaron en Munich el Putsch de la Cervecería, golpe de Estado fallido tras el que fueron encarcelados. -
En octubre de 1922, una tormenta se cernía sobre Italia. El fascismo (un movimiento político que aprovechaba el descontento con una potente mezcla de nacionalismo, populismo y violencia) no tardaría en envolver a la asediada nación y a gran parte del mundo. Benito Mussolini, el líder del movimiento italiano, había acumulado un gran número de seguidores y comenzó a pedir al Gobierno que entregara el poder
-
En octubre de 1922, Mussolini se ofreció al rey Víctor Manuel III como única salida a la crisis, y anunció la Marcha sobre Roma de miles de camisas negras, quienes se concentraron en las afueras de la capital. Una semana más tarde, el rey cedió y le encargó la formación de un Gobierno de concentración.
-
Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943. Posteriormente fue Duce, guía de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945, año de su fusilamiento. Mussolini estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano
-
El diputado socialista Giacomo Matteotti denunció las violencias, las irregularidades y el falseamiento de los resultados electorales. A los pocos días en junio de 1924 fue asesinado por los escuadristas. Este crimen fue aprobado por Mussolini.
-
Un tratado de garantía mutua con respecto a las fronteras franco-alemana y germano-belga (firmado por Alemania, Francia y Bélgica, actuando Gran Bretaña e Italia como garantes)
Tratados de arbitraje entre Alemania y Polonia, por una parte, y Alemania y Checoslovaquia, por otra.
Tratados de arbitraje entre Alemania y Bélgica, y Alemania y Francia.
ratado de asistencia mutua franco-polaco y franco-checo en caso de ataque alemán. -
- Época de prosperidad, euforia especulativa (EEUU)
- Se inaugura la nueva sociedad de consumo (de masas)
- Nuevos sistemas de pago (créditos y pagos a plazos)
- Auge de la publicidad y nuevas formas de ocio (jazz, club nocturnos).
-
La dictadura dio paso al Estado totalitario mediante las leyes "fascistísimas" aprobadas en 1925 y en 1926.
Mussolini se autoproclamó capo di Governo, con poderes legislativos y ejecutivos, responsable sólo ante la ley.
El partido fascista se convirtió en el único partido y el resto fueron disueltos.
Se instauró el sindicalismo vertical corporativo.
Se restableció la pena de muerte, se fundó la OVRA, una policía secreta de caracter político. -
En 1929 se produjo el crash de la Bolsa de Nueva York, que en pocos meses, derivó en una depresión. La actividad económica disminuyó y casi todo el planeta se vio afectado. Las principales causas que lo provocaron fueron principalmente las financieras, especulación y crecimiento excesivo del crédito
-
Millones de inversores perdieron sus ahorros en pocos días.
- Se calcula que hubo más de 20.000 suicidios.
- Se hundieron centenares de bancos, la producción industrial disminuyó un 38%.
- Los precios agrícolas se desplomaron y el paro alcanzó los 13 millones de desempleados y quienes mantuvieron su empleo perdieron capacidad adquisitiva. -
En los "100 días de Roosevelt", éste elaboró un programa de reformas para acabar con la crisis y devolver la confianza al mundo de los negocios y al pueblo estadounidense. Su política conocida como New Deal combinó el intervencionismo económico del Estado con el respeto a las leyes del mercado y a la propiedad privada. Su objetivo fue reactivar la economía mediante la aplicación de medidas que permitieran el crecimiento de los precios, el consumo y la inversión.
-
El poder ejecutivo aumentó su poder con funciones legislativas, partidos y sindicatos fueron ilegalizados, el federalismo fue abolido.
En abril de 1933 se fundó la Gestapo, policía secreta del Estado bajo control de la SS.
El 30 de junio de 1934 los líderes de las SA fueron detenidos y asesinados por las SS en la noche de los cuchillos largos.
En agosto de ese año, Hitler asumió la presidencia de Alemania, proclamó el Tercer Reich y estableció un Estado Totalitario.