-
Teseo fundador mitológico de la ciudad de Atenas a través de un proceso sinecista en el Ática
-
Organización administrativa primitiva espartana
-
Causas y mecanismos que promovían los viajes coloniales
-
Reforma política, "Supresión de cargas" o abolición de las deudas por tierra, unida a la abolición de la esclavitud por deudas.
-
Reforma tribal (De 4 a 10), nieto de Clistenes de Sición.
-
Tiranía, justificación popular del mal gobierno y justicia personal.
-
Batalla que supone el fin del enfrentamiento con los medos (persas), hasta su reanudación en la Segunda Guerra Médica
-
Fin de la ofensiva persa. Supremacía ateniense-espartana en el mundo griego
-
Final definitivo de las Guerras Médicas. Pacto de no agresión.
-
Conflicto entre las polis dominantes, Atenas (Liga de Delos) y Esparta (Ligas del Peloponeso). Fin del esplendor ateniense.
-
Imperialismo macedónico. Imposición modelo democrático y contribución armada.
-
Divinización de la figura real tras la desintegración del imperio macedónico.