-
La prehistoria es una época que tiene distintas partes. Es importante por que aparecen muchas cosas como la escritura.
-
-
La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra.
-
El Neolítico, fue un término acuñado por J. Lubbock en 1865 para referirse a la etapa cultural que se desarrolló desde hace unos 12.000 años hasta el 5.000 a.C. aproximadamente.
-
Edad de los Metales Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
-
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico o Eneolítico es una etapa cultural prehistórica que sucedió después del Neolítico (la nueva Edad de la Piedra). Período que señaló el inicio del uso de los metales y el consiguiente desarrollo de las técnicas metalúrgicas.
-
la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
-
La Edad Antigua de Egipto se situa alrededor del año 3100 aC, cuando las comunidades creadas en Egipto empezaron a prosperar, tanto que pasaron de ser un pueblo estable y estar unidos en una sola entidad política, a crearse la primera dinastía egipcia.
-
-
La Edad del Bronce es un periodo de la Prehistoria o de la Protohistoria que se extiende, según las zonas, entre el 1700 y el 800 adC.. Se denomina así porque se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño, resultando un metal más duro que el cobre
-
Se conoce como Grecia Antigua a la civilización que se desarrolló durante un periodo de 1.054 años, que va desde el 1200 a.C. hasta el 146 a.C. Inicia con la denominada Edad Oscura y termina con la Invasión Dórica y la subsecuente Batalla de Corinto en la que el imperio romano vence a Grecia.
-
Roma fue fundada, según la leyenda, el 21 de abril del 753 AC y cayó en el 476 DC, teniendo casi 1200 años de independencia y aproximadamente 700 años de gobierno como una gran potencia en el mundo antiguo. Esto la convierte en una de las civilizaciones más duraderas de la antigüedad.
-
La edad media empezó con la caída del imperio romano en el año 476 occidentalmente
-
El Reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica, en la época de las invasiones germánicas, que perduró durante buena parte de la Alta Edad Media
-
Al-Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica Algunos autores restringen el término al territorio peninsular bajo poder musulmán entre los años 711 y 1492 Para los autores árabes medievales, el término de al-Ándalus designa la totalidad de las zonas conquistadas por tropas árabe-musulmanas en territorios actualmente pertenecientes a España, Portugal, Francia, Andorra y el territorio británico de ultramar de Gibraltar.
-
los reinos cristianos empieza en el año 900 hasta el 1492
-
La Batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» “batalla del castigo” y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas y navarras.
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.