-
He was born in the 18th century in Corsica, he was a French diplomat and nobleman, the older brother of Napoleon Bonaparte, who made him King of Naples and Sicily , and later King of Spain. He died in the 19th century in Florence.
-
He was born in the 18th century in France,he was a French statesman and military leader who rose to prominence during the French Revolution and led several successful campaigns during the French Revolutionary Wars. He was Emperor of the French from 1804 until 1814 and again briefly in 1815 during the Hundred Days. Napoleon dominated European and global affairs for more than a decade while leading France against a series of coalitions in the Napoleonic Wars.He died in the 19th century in England.
-
He was born in the 18th century in Caracas, he was a Venezuelan military and political leader who led the secession of what are currently the states of Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Panama from the Spanish Empire. He died 19th century in Colombia
-
Was born in the 18th century in Mexico , he was a Mexican army general and politician. During the Mexican War of Independence, he built a successful political and military coalition that took control in Mexico City on 27 September 1821, decisively gaining independence for Mexico. He died in the19th century in Mexico
-
La monarquía de Carlos VI estaba desprestegiada, porque había dejado el gobierno en manos de Manuel Godoy.
-
He was born in the 18th century in Spain , he was a Spanish general and politician, who served as the Regent of Spain. He also served as Prime Minister of Spain three times. He was associated with the radical faction of Spanish liberalism and would become their symbol and champion after taking credit for the victory over the Carlists during 1839.He died in the 19th century in Spain.
-
Fue una alianza militar firmada entre España y Francia en 1796, estando Francia embarcada en las guerras de su etapa revolucionaria ,se produjeron entre 1796 y 1700.
-
He was born in 18th century in Spain, he was a Spanish general and statesman who was Prime Minister of Spain on several occasions. he died in the 19th century in Spain.
-
Fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
-
Fue un órgano formado en Aranjuez que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. En ella había representantes de las juntas que se habían formado en las provincias españolas.
-
Tras el vacío de poder creado en España durante la guerra de la Independencia, se organizaron Juntas en varios territorios americanos que proclamaron la independencia.
-
Tras la sublevación de Madrid, los franceses sitiaron Zaragoza y Girona, pero sufrieron una gran derrota en Bailén.
-
Fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Surgió porque los españoles y los criollos constituían la élite de la América española.La minría criolla era el más poderoso económicamente pero estaba descontenta porque los españoles dirigían la polñitica y la recaudación de impuestos y controlaban el comecio. El liberalismo y el nacionalismo fueron la base ideológica del movimiento emancipador y los intereses del Reino Unido
-
Fue un levantamiento que se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy. Tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el motín de Aranjuez.
-
Se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte.
-
Sucedió durante la guerra de la Independencia española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico, Enfrentó a un ejército francés de unos 21 000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso ,a las órdenes del general Castaños.
-
Fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, Carlos IV de Borbón, y Napoleón I Bonaparte.Se habla de la invasión militar conjunta franco-española de Portugal y se permitía para ello el paso de las tropas francesas por territorio español, siendo así el antecedente de la posterior invasión francesa de la península ibérica y de la Guerra de la Independencia Española.
-
Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península.
-
He was born in the 19th century in Spain , was a Spanish general and statesman who was Prime Minister of Spain on several occasions. He died in the 19th century in Spain.
-
Fue un enfrentamiento militar de la Guerra de la Independencia Española. Enfrentó a un ejército francés con otro español.
-
La junta Central convocó Cortes Constituyentes, esta se reunieron en Cádiz , la única ciudad que no habían ocupado los franceses.
-
-
He was born in the 19th century in Spain ,he was a Spanish marshal and statesman. He was Prime Minister of Spain in 1868–69 and regent in 1869–70. He died in the 19th century in Spain
-
Coincidió con el declive militar de napoleón.Tropas españolas e inglesas, al mando de Wellington, derrotaron definitivamente a los franceses. Estos abandonaron España y Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
Conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España,nota 2 además de ser una de las más liberales de su tiempo.
-
Fue una batalla de la guerra de la Independencia Española librada en los alrededores de las colinas conocidas como «Arapil Chico» y «Arapil Grande», en el municipio de Arapiles, al sur de la ciudad española de Salamanca.
-
Sucedió entre las tropas francesas que escoltaban a José Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas británicas, portuguesas y españolas al mando de Arthur Wellesley, el futuro duque de Wellington.
-
Fue última batalla de la Guerra de la Independencia Española, que se libró en tierras españolas, tuvo lugar en el monte San Marcial, en la localidad fronteriza de Irún.
-
Entre 1814 y 1820 restauró el absolutismo, derogando la Constitución de Cádiz y persiguiendo a los liberales.En 1820 un pronunciamiento militar dio inicio al llamado trienio liberal, durante el cual se restablecieron la Constitución y los decretos de Cádiz, produciéndose una nueva desamortización.
-
Fernando VII regresó a España. Napoleón vencido en la batalla de las Naciones, reestablece en el trono de España a Fernando VII, se le sugirió que restituyera la plena soberanía real.
-
Un documento suscrito por 69 diputados de tendencia absolutista, encabezados por Bernardo Mozo de Rosales. El texto toma su nombre de una referencia, contenida en su primer punto, a la costumbre de los antiguos persas de tener cinco días de anarquía tras la muerte del rey.
-
He was born in the 19th century in Spain , he was was a Spanish general and statesman who was briefly Prime Minister of Spain. He died in the 19th century in Spain.
-
El movimiento comenzó en argentina bajo el liderazgo del general San martín, que proclamó la independencia de este territorio en 1816, después derrotó a los ejércitos realistas en Chacabuco y Maipú, que originó la independencia de Chile.Simón Bolívar consiguió la independencia de colombia y creó la República de la Gran Colombia. Perú y México consiguieron la inpendencia más tarde.
-
Fue una asamblea soberana cuya convocatoria se estableció en el Estatuto de 1815 que al mismo tiempo se desempeñó como tribunal, poder legislativo y constituyente
-
FUe una decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, formado por tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y chilenas exiliadas en Mendoza, y el Ejército Realista, resultando en una firme victoria para el bando independentista comandado por el general José de San Martín.
-
Fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile, que tuvo lugar en el sector conocido como los Cerrillos del Maipo. Se enfrentaron las fuerzas patriotas del Ejército Unido Libertador de Chile contra el Ejército Real de Chile del Imperio español.
-
Fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.La batalla finaliza con la rendición en masa de la división realista.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó la constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan.
-
Fue una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela que se llevó a cabo, por parte del ejército patriota contra el ejército real español. Esta batalla fue decisiva en la liberación de Caracas.
-
Fue el encuentro entre los libertadores de América del Sur, Simón Bolívar y José de San Martín.Sus fines concretos eran discutir la soberanía sobre la provincia de Guayas, la liberación del Perú y la forma de gobierno conveniente para los nacientes estados americanos.
-
Fueron un contingente francés con voluntarios españoles que combatió en defensa del Antiguo régimen, por el que abogaba Fernando VII de España, poniendo fin a la Guerra Realista y al Trienio Liberal.
-
La restauración de Fernando VII como monarca acsoluto coincidió con una grave crisis interna. La Hacienda no tenía fondos y la pérdida de la mayoría de las colonias americanas agravó aún más la crisis.
-
Fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas y significó el final definitivo del dominio administrativo español en América del sur.
-
He was bor in the 19th century in Spain , he was a Spanish politician and historian known principally for serving six terms as Spanish Prime Minister, his role in supporting the restoration of the Bourbon monarchy to the Spanish throne, he died in the 19th century in Spain.
-
He was born in the 19th century in Spain ,he was a general that took part in the main events of the Spanish political life during the second half of the 19th century. He participated in the Revolution of 1868, that removed Isabella II out of the power and led the coup d'état which finished with the First Republic, giving way to the Restoration and Isabella's son Alfonso XII. He died in the 19th century
-
Es el organismo del Estado español que actúa de banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo.
-
Fue una Pragmática Sanción aprobada por Fernando VII de España que vino a promulgar la Pragmática de 1789 aprobada por las Cortes de aquel año a instancias del rey Carlos IV y que, por razones de política exterior, no llegó a entrar en vigor.
-
She was born in the 19th century in Spain , she was Queen of Spain from 1833 until 1868. She came to the throne as an infant, but her succession was disputed by the Carlists, whose refusal to recognize a female sovereign led to the Carlist Wars. After a troubled reign, she was deposed in the Glorious Revolution of 1868, and formally abdicated in 1870. She died in the 20th century
-
He was born in the 19th century in Spain, he was a a Spanish officer who rose against the First Spanish Republic in a military revolution in 1874 and restored Spain's Bourbon dynasty. Later, he became Captain-General of Cuba. The soldier and politician took part in wars in Africa, Mexico and Cuba and in the last Carlist war. He died in the19th century in Spain.
-
Es una doctrina política que defiende la libertad individual, preconiza el Estado limitado, promueve la iniciativa privada, como medio para el crecimiento económico.
-
Isabel heredó el trono con tan solo 3 años, lo que produjo un periodo de regencias. La primera regente fue su madre, María Cristina
-
María cristina se alió con los moderados, pero las protestas y el motín de la Granja la obligaron a entregar el gobierno a los progresistas, que tomaron medidas para terminar con el Antiguo Régimen, como desmortización y la Constitución de 1837
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
-
Fue una sublevación que tuvo lugar durante la Regencia de María Cristina de Borbón en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso, donde se encontraba la regente con su hija Isabel de cinco años de edad, obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812
-
El gobierno del conde de Toreno aprobó la Real Orden de Exclaustración Eclesiástica del 25 de julio de 1835 por la que se suprimían todos los conventos en los que no hubiera al menos doce religiosos profesos. Tras la dimisión del conde de Toreno, Mendizábal pasó a ser presidente del Consejo de Ministros en septiembre de 1835.
-
Se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución
-
Fue un convenio que se firmó en Oñate entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
-
Durante los primeros años de reinado, Isabel II encargó la formación de Gobierno solo los moderados, el general Narváez presidió algunos. En 1845 se promulgó una Constitución y el estado se organizó de forma centralista.
-
Fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad. La Constitución de 1845 estuvo vigente hasta la proclamación de la constitución española de 1869, aunque hubo varios intentos para sustituirla en 1852 y durante el bienio progresista.
-
He was born in the 19th century in Spain , he was a Spanish socialist and labour leader. He is regarded as the father of Spanish socialism, having founded the Spanish Socialist Workers' Party (PSOE) in 1879 and the Spanish General Workers' Union (UGT) in 1888. He died in 20th century in Spain.
-
Fue un partido político español de la segunda mitad del siglo XIX fundado por Leopoldo O'Donnell en 1858. El origen del partido se remonta a la Revolución de 1854 en España en la que los moderados "puritanos" encabezados por el general O'Donnell se unieron a los progresistas para poner fin al gobierno del Conde de San Luis que falto de base parlamentaria gobernaba por decreto con el apoyo exclusivo de la reina Isabel II.
-
Hubo una gran actividad legislativa, ley de ferrocarriles, una Constitución que no llegó a ser promulgada, la desamortización de Madoz , los bienes de la Iglesia y de los ayuntamientos etc.
-
Fue enfrentamiento entre las tropas sublevadas al mando del general Leopoldo O'Donnell y las tropas gubernamentales en las cercanías del pueblo madrileño de Vicálvaro— fue un pronunciamiento militar seguido de una insurrección popular, que se produjo durante el reinado de Isabel II.
-
Se trataba de terminar con la especulación y la corrupción producida por la ambigüedad e imprecisión de la Real Orden de 1844 - primera legislación sobre este asunto, que había dado lugar a concesiones arbitrarias.
-
El ministro de Hacienda Pascual Madoz realiza una nueva desamortización que fue ejecutada con mayor control que la de Mendizábal.
-
Fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.Esta llegó a recoger los planteamientos del ideario liberal progresista y anticipó algunas de las ideas desarrolladas con posterioridad por la Constitución de 1869 del Sexenio Democrático.
-
O'Donnell creó la Unión Liberal, un partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868.
-
He was born in the 19th century in Virginia, he was an American statesman and academic who served as the 28th president of the United States from 1913 to 1921. A member of the Democratic Party, Wilson served as the president of Princeton University and as the 34th governor of New Jersey before winning the 1912 presidential election.He died in the 20th century in Washington.
-
He was born in 19th century in Spain,he was King of Spain, reigning from 1874 to 1885. After a revolution deposed his mother Isabella II from the throne in 1868, Alfonso studied in Austria and France, he died in the 19th century in Spain.
-
Es una vía natural de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. El canal convirtió a la región del Sinaí en una nueva península, constituyendo la frontera entre los continentes de África y Asia. Su longitud es de 163 km entre Puerto Saíd y Suez . Permite acortar la ruta del comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia, pues evita tener que rodear el continente africano.
-
He was born in the 19th century, he was a French Socialist leader. Initially a moderate republican, he was later one of the first social democrats, becoming the leader, in 1902, of the French Socialist Party, which opposed Jules Guesde's revolutionary Socialist Party of France.He died in 20th century in France.
-
Fue el acuerdo firmado en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España. Este pacto, al que a principios de 1868 se sumó la Unión Liberal, fue el origen de «La Gloriosa», la revolución que en septiembre de 1868 depuso a la reina española.
-
También conocida como Guerra de Cuba, fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868, en la finca La Demajagua, en Manzanillo, que pertenecía a Carlos Manuel de Céspedes.
-
-
He was born in the 19th century in Russia, hewas the last Emperor of Russia, ruling from 1 November 1894 until his forced abdication on 15 March 1917. His reign saw the fall of the Russian Empire from one of the foremost great powers of the world to economic and military collapse.he died in the20th century in Russia.
-
Llamada la Gloriosa, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I. Tras la proclamación de la Primera República Española en febrero de 1873 sólo estuvo en vigor el Título I, que recogía las libertades y derechos fundamentales, y fue restablecida, aunque mantenida en suspenso, tras el golpe de Pavía que dio paso a la dictadura de Serrano.
-
Fue la sección española de la Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional. Se fundó en el Congreso Obrero de Barcelona de 1870 durante el Sexenio Democrático desarrollando su actividad hasta 1881 cuando se disolvió.
-
He was born in the 19th century in Russia, he was a russian revolutionary, politician and political theorist.He served as head of government of Soviet Russia and Soviet Union. Under his administration, Russia and then the wider Soviet Union became a one-party communist state governed by the Russian Communist Party. Ideologically a communist, he developed a variant of Marxism known as Leninism. He died in the 20th century in Russia
-
Fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Gran parte de la población lo rechazó por ser extranjero. Durante su reinado estalló una guerra en cuba y una guerra carlista.
-
Fue una alianza formada en 1872 por los emperadores del Imperio alemán, del Imperio austrohúngaro y del Imperio ruso: las tres mayores potencias del este y centro de Europa en aquel momento.Esta Liga pretendía crear un frente común de oposición a las formas de gobierno de corte liberal imperantes en los países del occidente europeo, y se creó tras la unificación de Alemania por Prusia tras la derrota francesa en la guerra franco-prusiana de 1870
-
Fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
El cantonalismo era una interpretación radical del ferderalismo, proponía la organización territorial de España como una república federal de 17 Estados. En julio de 1873 se crearon cantones o repúblicas independientes en cataluña, málaga, Cartagena.
-
Tras la abdicación de Amadeo I, las cortes proclamaron la primera República española, que solo duró nueve meses y tuvo que hacer frente a numerosos problemas
-
Fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Práxedes Mateo Sagasta. Esta constitución partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas, designados por Cánovas del Castillo .
-
He was born in the 19th centuryi Russia, he was was a Georgian revolutionary and Soviet politician.He led the Soviet Union as General Secretary of the Communist Party of the Soviet Union and Premier. While initially presiding over a collective leadership as first among equals. A communist ideologically committed to Stalin helped to formalise these ideas as Stalinism.He died in the 20th century in Russia.
-
Fue una alianza formada en 1879 entre Alemania y el Imperio austrohúngaro. La alianza constituyó el primero de los acuerdos internacionales firmados por Bismarck durante su etapa pacificadora en cuanto a su política exterior.
-
Es un partido político español que se sitúa en el centroizquierda del espectro político, fue fundado por Pablo Iglesias Possé y durante cien años se definió como un partido de clase obrera, socialista y marxista,4 hasta el Congreso Extraordinario de 1979, en el que abandonó el marxismo como definición ideológica.
-
Fue el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck, a la que posteriormente se uniría Italia, aunque se invitó al Imperio ruso a formar parte de ella.
-
Conocido como el «turno pacífico» fue uno de los elementos fundamentales del sistema de la Restauración borbónica en España. Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos (conservador y liberal).
-
Celebrada entre el 16 de noviembre de 1884 y el 27 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín, fue convocada por Francia y el Reino Unido1 organizada por el Canciller de Alemania, Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
He was King of Spain from 1886 until the proclamation of the Second Republic in 1931. Alfonso was monarch from birth as his father, Alfonso XII, had died the previous year. Alfonso's mother, Maria Christina of Austria, served as regent until he assumed full powers on his sixteenth birthday in 1902.
-
Es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
-
Fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.
-
Los caciques, forzaban a la población rural mediante amenazas o agresiones a votar al partido que convenía para la formación del Gobierno.
-
Era uno de los métodos de manipulación electoral usados principalmente durante el periodo de la Restauración borbónica en España para permitir la alternancia pactada previamente entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, es decir, el turnismo, dentro del modelo de dominación política local conocido como caciquismo.
-
Es la intervención de un proceso electoral con el propósito de impedir, anular o modificar los resultados reales ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato favorecido, disminuyendo las de los candidatos rivales, o ambas.
-
Fueron una fuente continuas de problemas. Las potencias tradicionales (Reino Unido y y Francia) habían ignorado a los nuevos Estados (alemania e italia), manteniéndoles en un segundo plano en la expansión imperialista, pero estos deseaban formar un imperio colonial propio y amplio.
-
Fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.
-
Fue fundado en 1898 en Minsk, cuando se reunieron en su primer congreso diversas organizaciones marxistas, o «Uniones de Lucha», de San Petersburgo, Moscú, Kiev, Yekaterinoslav, además de la Unión General de Trabajadores Judíos de Lituania, Polonia y Rusia.
-
Es la competencia entre países que intentan desarrollar las armas y los ejércitos más poderosos. En casi todos los países se incrementó el tamaño de los ejércitos y se fabricaron nuevas armas (acorazados, submarinos, cañones...).Habia un ambiente de dsconfianza y tensión.
-
Fue un partido político ruso activo a principios del siglo XX. Se presentaba como el representante del campesinado ruso, aunque el partido siempre estuvo bajo el control de los intelectuales. Probablemente el partido con mayor apoyo durante el periodo revolucionario de 1917, fue el principal rival del Partido Bolchevique.
-
Fue la mayor empresa de España durante gran parte del siglo XX. Surgió por la fusión de varias empresas siderometalúrgicas de Vizcaya. Su crecimiento, debido a la importación de tecnología británica y estadounidense
-
Eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Lenin, y posteriormente por Stalin. Este partido era contrapuesto a los mencheviques.
-
Eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia , dirigido por Lenin, y posteriormente por Stalin. Este partido era contrapuesto a los mencheviques.
-
Eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Lenin y Mártov. Corriente diferenciada dentro del marxismo ruso, en 1912 se convirtió en un partido separado.
-
Es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores. Los primeros sóviets fueron la raíz de la Revolución rusa de 1905. Originariamente, el término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917.
-
El manifiesto iba dirigido a mitigar el malestar existente en Rusia y contenía garantías para el otorgamiento de libertades civiles para la población: incluyendo la inmunidad personal, la libertad religiosa, la libertad de expresión, el derecho de reunión, y el derecho de asociación; una participación extensa en la Duma; la introducción del sufragio universal masculino; y un decreto que establecía que las leyes no se podían imponer sin el consentimiento de la Duma.
-
Se desencadenó el 9 de enero, cuando las masas populares se dirigieron al Palacio de Invierno en San Petersburgo, residencia del Zar en la capital del país , para hacerle llegar sus peticiones. Estos no pretendían destruir el zarismo, sino tan solo mejorar sus condiciones de viday forzar el inicio de reformas políticas.
-
-
Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 (9 de enero según el calendario juliano entonces vigente en Rusia), día en el que doscientos mil trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II.Estos nopretendían destruir el zarismo, sino mejorar sus coniciones de vida y forzar el inicio de reformas políticas, pero las respuestas de las autoridades fue violenta, por lo que causo numerosas muertes y heridos.
-
Fue un partido político liberal del Imperio ruso, formado en 1905. Sus miembros eran llamados kadetes, por las siglas KD del nombre del partido, estos fueron principalmente apoyados por los sectores profesionales, miembros del zemstvo (una forma de gobiernos locales) y algunos industriales.
-
Fue cualquiera de las diferentes asambleas representativas de la Rusia moderna y de la historia rusa. La Duma Imperial en el Imperio ruso y la Duma Estatal en la Federación Rusa corresponden a la cámara baja del parlamento. Es también el término empleado para designar un consejo de legisladores rusos en el Principado de Moscú.
-
El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania. Dicha crisis había surgido en 1904 con motivo del acuerdo que habían suscrito Francia y Alemania, con el visto bueno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, para delimitar las zonas de África sobre las que dichas potencias coloniales ejercerían su dominio.
-
Fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907. La Tercera República Francesa se comprometió a entrar en guerra contra el Imperio alemán si atacaba al Imperio ruso, y, por el otro lado, el Reino Unido solo se comprometió a prestar apoyo diplomático.
-
El imperio otomano se desmoronaba y Austria y Rusia pretendían aprovechar esta situación para aumentar su poder en la zona. Rusia apyaba a los Estados eslavos(Serbia yBulgaria) para que no cayeran bajo el poder austriaco, Austria quería expandirse en la costa del mar Adriático.
-
Es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España. Es una organización que ha desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo.
-
Fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.Se creó de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, bajo el liderazgo de Lenin y encabezó la Revolución de Octubre de 1917 que derrocó al Gobierno Provisional Ruso
-
Es el problema histórico de política internacional, en la zona de Oriente Medio y la región balcánica, en el período de decadencia del Imperio otomano.
-
Fue el plan propuesto desde principios del siglo XX por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia, que fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
Fueron países en guerra con las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial. El bloque aliado tuvo su origen en la Triple Entente, integrada por Francia, el Reino Unido y Rusia.
-
Es la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria. El nombre está relacionado con la posición central ocupada por Alemania y el Imperio austrohúngaro en el continente europeo.
-
Una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
O Guerra de Trincheras, es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo, denominadas trincheras. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las armas de fuego.
-
Se le conoce al asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina. El atentado fue perpetrado por Gavrilo Princip, miembro del grupo Joven Bosnia, movimiento cuyo objetivo era la emancipación de Bosnia de Austria-Hungría, que contó con el apoyo de círculos de inteligencia y militares del Reino de Serbia.
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa ,sucedió cuando un nacionalista serbio asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria. El imperio austrohúngaro declaró la guerra a Serbia desencadenando la activación de todas las alianzas.2
-
Es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km. El canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y barata entre los dos océanos, influyendo en los patrones del comercio mundial.
-
Fue una batalla de la Primera Guerra Mundial. El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.La batalla fue el punto máximo del avance alemán en Francia y de la persecución a que sometió a los ejércitos aliados tras las batallas de las fronteras de agosto y que llegó hasta las afueras de París
-
Fue un enfrentamiento que tuvo lugar en septiembre de 1914 entre los ejércitos alemán y ruso durante la campaña prusiana a comienzos de la Primera Guerra Mundial. Terminó con una ligera ventaja alemana que quedó anulada a finales del mes debido a una contraofensiva rusa.
-
Enfrentó a los Imperios ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
La batalla se inició con un bombardeo masivo desde buques de guerra británicos y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó principalmente debido a las minas. Este fracaso promovió entre mandos y gobiernos la necesidad de una operación combinada, en forma de desembarco, entre británicos y franceses con el fin de conquistar la capital otomana de Constantinopla.
-
Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés. La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia.
-
Fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. El principal propósito de la batalla era distraer a las tropas germanas de la batalla de Verdún; sin embargo, las bajas de la batalla del Somme terminaron siendo superiores a las de esta última.
-
EE.UU. pidió declarar la guerra a Alemania, pero el presidente Woodrow Wilson sólo protestó. Alemania se comprometió a no hundir más barcos mercantes, pero como no cumplió este acuerdo, Estados Unidos le declaró la guerra en abril de 1917. La ayuda estadounidense entró en juego cuando más se la necesitaba.
-
Eran las milicias armadas de los sóviets. Los grupos armados precursores de la Guardia Roja hicieron su aparición en las fábricas durante la Revolución de febrero para mantener el orden en la ciudad.3 Los bolcheviques consiguieron controlar esos grupos en el mes de abril y separarlos de las milicias obreras, en manos de mencheviques y socialrevolucionarios.
-
Fue el sistema económico y político que existió en la Rusia soviética durante la guerra civil rusa, a partir de 1918 a 1921. Según la historiografía soviética, esta política fue adoptada por los bolcheviques con el objetivo de mantener a las ciudades y al Ejército Rojo abastecidos de armas y alimentos, en condiciones en las que cualquier tipo de relaciones o mecanismos políticos normales serían destruidos por la guerra.
-
Es un partido político que basa su ideología y prácticas políticas en la teoría marxista en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad comunista. El partido comunista, a diferencia de los partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas, surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de la I Guerra Mundial, la Revolución bolchevique y, sobre todo, por la creación de la Internacional Comunista.
-
El frente ruso se derrumbó por la Revolución Bolchevique, que supuso la retirada de Rusia de conflicto. La entrada de Estados Unidos en la guerra a favor de los aliados, que proporcionó recursos materiales y humanos.
-
Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional. Esta revolución nació como reacción a la política realizada por el zar, su negación a otorgar reformas políticas liberalizadoras y a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial, que había provocado grandes penurias a la población.
-
-
Se formó en Petrogrado después de la abdicación del zar durante la revolución de Febrero de 1917.Consistió en una serie de sucesivos gabinetes, principalmente de coalición entre políticos liberales y socialistas moderados, que trataron infructuosamente de resolver los graves problemas a los que se enfrentaba el país, enfrascado en la impopular Primera Guerra Mundial hasta la toma del poder en noviembre por los bolcheviques, ala radical del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia.
-
Son una serie de conceptos que fueron expuestos por el líder bolchevique ruso Lenin, en un discurso pronunciado en el Palacio Táuride el 4 de abril de 1917, tras su regreso el día anterior a la entonces todavía capital rusa de Petrogrado desde su exilio en Suiza. Esta tesis postulaba el paso a la segunda fase de la revolución: la conquista del poder por parte del proletariado y el campesinado de los soviets.
-
Los bolchevique se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital, asaltaron el Palacio de Invieno y detuvieron al Gobierno Provisional. Se creó el el primer gobierno bolchevique , presidido por Lenin.
-
-
Fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Ejército Blanco.
-
Fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
-
Fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales.
-
Fue el período final de la Primera Guerra Mundial, durante la cual los Aliados lanzaron una serie de ofensivas contra las Potencias Centrales en el Frente Occidental desde el 8 de agosto hasta el 11 de noviembre de 1918, a partir de la batalla de Amiens.
-
Fue un tratado firmado el 11 de noviembre de 1918 entre los Aliados y el Imperio alemán, con el fin de terminar las hostilidades en el Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial
-
Fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro
-
también conocida como Komintern o Comintern,fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia , que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo.
-
Fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.1 Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
Fue firmado y hecho a conocer el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas vencedoras de la Primera Guerra Mundial y Austria. En este tratado se establecía de modo definitivo el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio austrohúngaro, y en su lugar quedó reconocida la República de Austria como "estado sucesor", la cual quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán.
-
Fue firmado el 27 de noviembre de 1919 en Neuilly-sur-Seine (Francia) entre el Reino de Bulgaria y las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial. Bulgaria reconocía de nuevo Reino de Yugoslavia, se comprometía a pagar cuatrocientos cincuenta millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su Ejército a veinte mil soldados.
-
Fue un tratado de paz firmado después de la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y el Reino de Hungría el 4 de junio de 1920. Fue firmado en el Gran Palacio de Trianon, en Versailles, Francia. El tratado establecía la nueva situación de Europa, con los Estados que habían de reemplazar al antiguo reino de Hungría, después de la desaparición del Imperio austrohúngaro.
-
Fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial, firmado en Sèvres, Francia el 10 de agosto de 1920 como parte de la partición del Imperio otomano y que nunca entró en vigor al no ser ratificado por las partes firmantes
-
Fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó capitalismo de Estado. Al permitir el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que por ejemplo ahí te va pequeñas empresas ganaderas, o comercios de tabaco volvieran a abrir para el beneficio privado mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias.
-
Llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas,fue una república marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991. Aunque formalmente se constituyó en una federación de 15 repúblicas,10 su sistema político y económico era de facto fuertemente centralista, con un sistema político de partido único dominado por el Partido Comunista hasta 1990.
-
Fue el máximo órgano de gobierno y dirección del PCUS. Entre los años 1952 y 1966 se lo conoció con el nombre de Presidium. Este organismo estaba compuesto por los principales miembros del Comité Central y, en teoría, funcionaba como la oficina política de aquel organismo.
-
Tenía un nuevo sistema político, las repúblicas tenían autonomía en política interior ,en materias ,enseñanza y sanidad y podían conserva las leguas y costumbres propias.Se les permitía abandonar la unión si querían. El supremo órgano legislativo era el Sóviet Supremo. La organización política estaba controlada por el partido único.
-
Estados Unidos lo creó para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles, mientras a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania y evitarle mayores perjuicios como resultado de dichos pagos.
-
Son los ocho pactos destinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en Londres, Inglaterra, el 1 de diciembre de 1925, aunque fueron negociados en Locarno, Suiza el 16 de octubre de 1925.
-
Era el comité para la planificación económica en la Unión Soviética.Era un organismo que se encargaba del diseño y preparación de los planes económicos.
-
Fue una política puesta en marcha por Stalin entre 1928 y 1933, para consolidar la tierra en dominio popular y la mano de obra en granjas de explotación colectiva o koljós y en granjas de explotación estatal o sovjós. Los propietarios debían renunciar a la propiedad de sus tierras que pasarían a ser de la colectivización.
-
Eran grandes granjas que funcuionaban en régimen de cooperativa .Fueron establecidos por Lenin apenas después del triunfo de la Revolución rusa de 1917 como una forma de cooperativa campesina destinada a eliminar los latifundios de los grandes terratenientes rusos.
-
Eran granjas estatales que utilizaban mano de obra asalariada,son las explotaciones agrícolas que en la Unión Soviética no tenían carácter cooperativo , sino que dependían directamente del Estado.
-
Fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el desarrollo económico de la creciente Unión Soviética. Estos proyectos fueron desarrollados por el Gosplán basándose en la “Teoría de las fuerzas productivas”, que era parte de las directrices generales del Partido Comunista para el desarrollo económico.Esto ayudó al desarrollo rápido de la industria, y en especial de la industria pesada plan propuesto por Stalin
-
Es un tratado internacional que fue firmado el 27 de agosto de 1928 en París por iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Aristide Briand, y del Secretario de Estado de los Estados Unidos Frank B. Kellogg, mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales.
-
Usó cuatro medios:
-El culto a la personalidad, mediante la propaganda que ensalzaba la imagen de Stalin como 'Gran Benefactor?
-El refuerzo del poder del partido Comunista, si se quería participar en la vida política a través de los sóviets, era necesario pertenecer al PCUS.
-El terror, se ejercía para callar cuelquier oposición.Los instrumentos utilizados fueron:
·El NKVD (policía política)
·Las purgas
·Los procesos de Moscú
-El control de la cultura, se estableció el realismo socialista -
Fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.Se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del jueves 24 de octubre de 1929 (conocido como Crack del 29 o Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
-
Tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
Fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
-
Fue una reunión a la que asistieron representantes de sesenta y seis naciones y duró desde el 12 de junio al 27 de julio de 1933. Se desarrolló en el Museo Geológico de Londres, y sus objetivos fueron: combatir la depresión global, reactivar el comercio internacional y estabilizar las monedas internacionales.
-
Fue un departamento gubernamental soviético que manejó cierto número de asuntos internos de la Unión Soviética. Además de sus funciones de seguridad del Estado y de sus funciones policiales, algunos de los departamentos del NKVD manejaban otros asuntos, como transporte, bomberos, guardia fronteriza, etc.
-
She was Queen of Spain as the second wife of King Alfonso XII. She was regent during the vacancy of the throne between her husband's death and her son's birth, and during the minority of their son, Alfonso XIII, between 1885 and 1902.
-
He was born in the 19th century in New York, he was an American statesman and political leader who served as the 32nd president of the United States from 1933 until his death in 1945.He directed the federal government during most of the Great Depression, implementing his New Deal domestic agenda in response to the worst economic crisis in U.S. history. He died in the 20th century in Georgia
-
He was born in the 19th century in England, he was a British economist whose ideas fundamentally changed the theory and practice of macroeconomics and the economic policies of governments. He built on and greatly refined earlier work on the causes of business cycles, and was one of the most influential economists of the 20th century. He died in the 20th century in England