-
SE DESARROLLÓ ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVIII, SE LE LAMAN EDAD MODERNA
-
La economía era de base agraria. Lo que el producía el campesino era para su propio consumo. El principal elemento de progreso era el comercio a larga distancia.
-
El poder del rey está limitado por un parlamento
-
Es un movimiento cultural que nació el Francia, defiendo el libre uso de la razón.
-
Se dividieron en tres, el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo
-
Un estamento era un grupo social muy cerrado, existían dos, la nobleza y el clero
-
La Monarquía Absoluta de derecho divino justifica la posición del rey por la voluntad de Dios.
-
-
Una de las causas de la revolución francesa fueron las malas cosechas, hubo malestar entre las clases populares y hubo revueltas.
-
Es un régimen político en el que el poder del rey está regulado por una constitución escrita.
-
Dió un golpe de Estado, establecieron un gobierno autoritario. No tardaría en apoderarse de todo el poder en solitario.
-
Se vió obligado a abdicar (Motín de Aranjuez)
-
La principal fuente de energía fue la maquina de vapor, se produce la revolución de los transportes con la locomotora y el barco de vapor.
-
Uno de los medios de transporte
-
Hay un cambio económico, las maquinas se mueven por energía no animal, se inició en Inglaterra en la segunda mital del siglo XVIII
-
Es más lenta que en otros países, coge fuerza a mediados del siglo XIX, los principales sectores fueros: la industria textil, la siderúrgica y la mineria.
-
Siguiendo los principios revolucionarios franceses, redactaron la primera Constitución liberal de la Historia de España: la Constitución de 1812
-
Fue también una guerra civil
-
Después de la derrota de Napoleón, Europa estableció el régimen de la Restauración.
-
Numerosas revoluciones se hicieron en nombre de tres grandes ideales: liberalismo, nacionalismo y socialismo.
-
Se dieron en los años, 1820, 1830 y 1848.
-
Se producen cambios en la organización de la economía, las fábricas se convierten en la unidad de producción típica, crecen las empresas y los bancos, se impone el liberalismo económico.