-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, cuando Alfonso XIII dejó el país, y el 1 de abril de 1939, que fue el final de la Guerra Civil.
-
La revolución española empezó, después del golpe de Estado del 17 de julio de 1936 y que desembocó en la guerra civil española. La guerra fue una lucha ideológica entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por Franco.
-
Después de casi tres años con la Guerra Civil, que fue considerada una de las más violentas y crueles de la historia, finalmente terminó. Con la victoria de la Gobierno Republicano, Franco ganó el poder y ocuparon toda España.
-
El 1 de abril 1939, Franco se convirtió en Jefe del Estado en España. El 1 de septiembre, Hitler atacó Polonia y la Segunda Guerra Mundial empezó. Durante toda la guerra, la postura de España en la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad.
-
Los Pactos de Madrid fueron tres acuerdos firmados en Madrid entre España y los Estado Unidos, durante la dictadura del Franco. Según los acuerdos, se instalarían cuatro bases militares en España a cambio de asistencia financiera y militar.
-
En 1955, España celebró afiliación con ONU
-
España está experimentando crecimiento económico y liberalización. El país se está convirtiendo en un destino turístico popular, que contribuye al crecimiento económico. Surge una poca liberalización política, y surge una creciente oposición regional y oposición al régimen.
-
En 1969 Franco nombró a Juan Carlos como su sucesor antes su muerte. Después de la murte de Franco en 1975, Juan Carlos fue un rey y un jefe de estado.
-
En 1976 Adolfo Suárez fue nombrado de primer ministro y inició un proceso de democratización que convirtió España a una monarquía constitucional.
-
Una nueva constitución fue aprobada por referéndum en 1978. Hizo de España una monarquía democrática
-
Después de la nueva constitución, tanto Cataluña como el País Vasco obtuvieron autonomía interna después de los referendos en 1979. Otras regiones también, y España se dividió en 17 territorios autónomos.
-
En 1981 España celebró afiliación con OTAN
-
El Partido Socialista ganó el poder del gobierno en las elecciones
-
En 1986 España celebró afiliación con UE
-
Después de que España se unió a la UE, la economía se abrió, la industria se modernizó y la infraestructura mejoró. Desafortunadamente hubo una recesión financiera y desempleo durante estos años
-
Gobierno conservador bajo José María Aznar
-
La organización separatista vasca ETA comportamiento violento con ataques con bombas y secuestros de empresarios que exigen rescate. La organización mató a varios militares también. este año, la organización separatista vasca ETA intensifica sus actividades
-
Una acción terrorista en Madrid. Los socialistas ganaron las elecciones
-
Después de un referéndum en Cataluña, la mayoría quiere un mayor autogobierno