-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La crisis económica de 2008 tuvo un efecto muy negativo
sobre el Plan Escuela TIC 2.0, de forma que desde el año
2012 se dejó de ofrecer equipamiento al alumnado, a la
ver que fueron desapareciendo las aulas TIC originales. -
El Plan Escuela TIC 2.0 se articuló a partir de los siguientes
objetivos: profundizar en la calidad del sistema educativo
y en la igualdad de oportunidades, conseguir que las TIC
se conviertan en herramientas didácticas de uso habitual,
mejorar las prácticas docentes para alcanzar mayor
desarrollo competencial. -
-
A finales del curso 2009/2010 se entregaría a todo el
alumnado de 5º y 6º de Primaria un ordenador portátil,
así como la dotación de las aulas de dichos cursos con
pizarras digitales y acceso a Internet. -
El equipamiento digital del alumnado y del profesorado
se fue deteriorando y, junto a este factor, la formación
prevista sobre “alfabetización digital” no tuvo el efecto
deseado. -
El uso de las tecnologías digitales se redujo a un grupo de docentes altamente comprometidos con las tecnologías.
En este proceso, el profesorado coordinador TIC ejerció
funciones más de mantenimiento que de impulso del uso
innovador. -
En 2017 se inició el proyecto Escuelas Conectadas, con la
finalidad de estar en consonancia con los tiempos
digitales de trabajo en la nube y abrir la puerta al BYOD o
BYOT. -
-
-
-
-
-
-
-
-