-
Intel fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio. Es el Intel 4004. Fué creado para para realizar las operaciones básicas de Babbage con arreglo a la arquitectura de Von Neumann. Se trata de la primera CPU. A la vez en IBM se inventa el disco flexible, un disquete de 5 1/4 pulgadas. Mientras tanto 23 ordenadores se conectan a ARPANET y se envía el primer correo electrónico.
-
Aparece el Altair 8800, primer ordenador de sobremesa, con un microprocesador Intel 8080. No tenía teclado, ni monitor, ni ningún software aplicativo.
-
Es el inicio de lo que hoy es Apple. Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Wozniak fue capaz de diseñar una placa capaz de soportar la totalidad de componentes necesarios y creó el lenguaje
de programación Basic. Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft. -
La empresa Tandy crea el TRS 80 I con periféricos externos.
-
Commodore desarrolla y comercializa el ordenador de sobremesa más vendido a nivel mundial.
-
Nace el primero de los “Personal Computer”. El primero de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM 5150. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet.
-
Se crea el 1er servidor de nombres de sitios.
-
1000 ordenadores conectados a Internet. Motorola presenta el primer teléfono móvil, el DynaTAC 8000X. Nace Macintosh.
-
En 1985, Microsoft publica la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el PC de IBM y compatibles desde 1981.
-
En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN.
Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet. -
El estadounidense Martin Cooper inventó el primer móvil portátil en 1973 y supervisó los trabajos para su aparición comercial en 1983: el Motorola DynaTAC 8000X, que pesaba casi un kilogramo y su batería duraba ocho horas en modo stand by.
-
Este navegador web fue creado en enero de 1993, en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA), por Marc Andreessen (que desarrolló parte del código, con la posibilidad de acceso a páginas en disco mediante protocolo file://) y Eric Bina.
-
La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a un jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. Este éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004. También nací yo ;)
-
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 y, en octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
También nació Valentina compi del 1C -
Sus inicios se remontan a marzo de 2006, aunque no fue lanzada hasta julio de ese mismo año. Sus creadores fueron Evan Williams y Biz Stone, con la colaboración de Jack Dorsey y Noah Glass, que la desarrollaron como plataforma de microblogging interna para los empleados de una compañía llamada Odeo.
En este no conozco a nadie -
Steve Jobs presentaba al mundo el 9 de enero de 2007 el dispositivo iPhone. En ese momento, el visionario Steve Jobs presentó el mundo al iPhone: un revolucionario teléfono móvil que actualmente cuenta con más de mil millones de unidades vendidas en todo el mundo.
-
Android comenzó en octubre del año 2008 cuando vio por primera vez la luz el primer smartphone equipado con este sistema operativo, T-Mobile G1, un smartphone fabricado por HTC y desarrollado junto con Google.
-
El origen de WhatsApp data del año 2009, cuando el ex empleado de Yahoo!, Jan Koum, desarrolló esta aplicación con la ayuda de su socio Brian Acton, con la idea ambos de generar una plataforma que facilitara los SMS o mensajes de texto entre dos personas que debían chatear.
-
En 2010, Systrom fundó el servicio de redes sociales de intercambio de fotos y, más tarde, de video Instagram con Mike Krieger en San Francisco, California. El nombre "Instagram" proviene de las palabras "cámara instantánea" y "telegrama"
-
Un código QR (del inglés Quick Response code, «código de respuesta rápida») es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. ... Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.
-
Samsung quita del mercado teléfonos móviles por que explotaban,El escándalo tecnológico más sonado durante este 2016 fueron las pilas explosivas de los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy Note 7
-
Reconocimiento facial
En China, uno ya puede realizar pagos utilizando la propia cara. La startup Face++ ha creado este año un software de reconocimiento facial que identifica y monitorea los movimientos faciales de cada usuario y que ya se utiliza en diferentes aplicaciones para realizar transferencias bancarias o para comprobar que un conductor de servicios de transporte tiene carné de conducir -
Llega a Cuba el 3G. Loss cubanos recibieron en diciembre la noticia de la llegada del servicio de internet 3G para móviles a la isla, operado por el monopolio estatal Etecsa.
-
El gobierno del presidente López Obrador redujo hasta 22% el presupuesto que destinó a la adquisición y contratación de tecnología. Esto ocurrió en concordancia con el Plan de Austeridad de la actual administración, que indicaba que no se adquieren sistemas de cómputo durante el primer año de su gobierno. Esta decisión vino aparejada con una renovación total del proceso de compra y contratación de tecnología del gobierno federal.
-
En 2020 empezo el despliegue del 5G. En 2019 se dio el pistoletazo de salida de las primeras conexiones de redes móviles de quinta generación, tradicionalmente conocidas como el 5G. Una nueva tecnología que promete una menor latencia en el flujo de transmisión de los datos -el tiempo de respuesta- y mayores velocidades.