Foto

TIC en nuestra sociedad

  • Ábaco babilónico 3000 a.C
    1500

    Ábaco babilónico 3000 a.C

    • Instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura.
    • Considerado el precursor de la calculadora digital moderna.
  • La Pascalina

    • Una de las primeras calculadoras mecánicas.
  • Primera Generación de los ordenadores

    • Primera computadora para uso militar.
    • Ocupaban una habitación entera ya que medían 167m2.
  • Década 50's Telecomunicaciones

    Década 50's Telecomunicaciones

    • Se generalizan las transmisiones de televisión.
    • Se inventó la fibra óptica.
  • Segunda Generación de los ordenadores

    Segunda Generación de los ordenadores

    • Se reduce el tamaño.
    • Comienzan a ser para uso general.
    • Von Neumann junto a otras personas creó los primeros lenguajes de programación de alto nivel.
  • Década 60's de las telecomunicaciones

    • Se ponen en órbita satélites para uso comercial.
    • Transmisiones de televisión mundiales.
    • Uso de la fibra óptica haciendo que mejoren las comunicaciones telefónicas.
  • Tercera Generación de los ordenadores

    • Los ordenadores se convierten en elementos de ocio debido a los contenidos multimedia.
    • Alta velocidad de procesamiento de datos.
    • Gran capacidad de las memorias.
    • Compatibilidad con dispositivos externos.
  • Década 70's de las telecomunicaciones

    Década 70's de las telecomunicaciones

    • Mejoran la conexión por cable, la banda ancha, la transmisión por televisión y las centralitas telefónicas.
    • Hay teléfono y televisión en todos los hogares.
  • Década 70's redes

    Década 70's redes

    • Primera red de uso militar.
  • Cuarta Generación de los ordenadores

    • El microprocesador se convierte en el cerebro del ordenador.
    • Las memorias aumentan su capacidad.
  • Década 80's de las telecomunicaciones

    • Líneas de alta velocidad y la velocidad de transmisión de datos como consecuencia de la tecnología digital.
    • Primer cable transatlántico que permite la conexión mundial.
    • La telefonía móvil da sus primeros pasos.
  • Década 80's redes

    Década 80's redes

    • Aparece internet.
    • Aparece la palabra ciberespacio.
    • Empiezan a usarse aplicaciones como correo, fotos, ftp…
    • Se pueden conectar diferentes ordenadores con diferentes sistemas operativos a través del protocolo TCP/IP.
  • Quinta Generación de los ordenadores

    Quinta Generación de los ordenadores

    • Aparición de los circuitos integrados.
    • Aparecen miniordenadores que ocupan poco espacio.
  • Década 90's de las telecomunicaciones

    • Aumenta la imagen en televisión.
    • La telefonía móvil mejora con las conexiones GPRS.
    • Las telecomunicaciones pierden sentido sin el uso de ordenadores.
    • Se implantan las redes.
  • Década 90's redes

    • Un millón de ordenadores conectados.
    • LAN imprescindibles en todas las áreas.
    • Los avances en las transmisiones de datos con las líneas RDSI y xDSL son el punto clave.
  • WEB 1.0

    WEB 1.0

    • Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la World Wide Web.
    • Crearon el Lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL.
    • Fue puesto en línea el primer servidor web que se encontraba en el CERN.
  • WC3

    WC3

    Tim Berners-Lee creo el consorcio internacional de estandarización de tecnologías Web, W3C.
  • S.XXI redes

    • 56 millones de ordenadores conectados.
    • Más móviles que personas.
    • Se impone el WIFI.
    • La Sociedad de la Información y la Comunicación es un hecho.
  • WEB 2.0

    • Usado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo tecnológico Web.
    • Destacan los nuevos sistemas de gestores de contenido: CMS y RSS.
  • WEB 3.0

    WEB 3.0

    • Base de datos.
    • Inteligencia artificial.
    • Web semántica y SAO.
    • Apareció en 2006 pero fue operativa desde el 2010.