Chrysanthemum

TIC

By covii_v
  • Escritura
    3100 BCE

    Escritura

    Trabajo hecho a mano, un trabajo para el que se idearon instrumentos y medios ingeniosos, como el lápiz, la tinta, la pluma, el bolígrafo.
  • Tinta
    400 BCE

    Tinta

    líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos.
  • Imprenta
    1440

    Imprenta

    Producir documentos en grandes cantidades, lo que favoreció la circulación de libros y facilitó el acceso al conocimiento.
    En el desarrollo de las tecnologías de impresión hay que citar la linotipia y el offset como avances significativos.
  • Lápiz
    1564

    Lápiz

    Utensilio para escribir, dibujar o pintar que consiste en una barra delgada y larga generalmente de madera, con una mina de grafito u otra sustancia mineral en el interior que sobresale por uno de los extremos de esta barra cuando está afilado.
  • Pluma

    Pluma

    Utensilio usado para escribir o dibujar una superficie.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Permitió enviar textos codificados a grandes distancias, utilizando un alambre de cobre.
  • Fotografía

    Fotografía

    Permitió completar la información contenida en libros
    y otros documentos escritos con imágenes.
  • Offset

    Offset

    Procedimiento de impresión en el cual un molde o plancha, con un pequeño relieve, imprime con tinta sobre un rodillo de caucho que, a su vez, imprime sobre el papel.
  • Teléfono

    Teléfono

    Hizo posible la comunicación oral la distancia. Se convirtió
    en el aparato de uso universal para la comunicación en el comercio y la industria.
  • Linotipia

    Linotipia

    Máquina para componer textos tipográficos que fundía el metal de las letras de una línea completa de texto y facilitaba la composición.
  • Maquina de escribir

    Maquina de escribir

    Facilitó la escritura mecánica de un documento.
  • Grabación de sonidos

    Grabación de sonidos

    Permitió conservar los sonidos de los sucesos ocurridos
  • Radio

    Radio

    Evolución al permitir las comunicaciones sin necesidad de un conductor que guiase las señales eléctricas.
    Las comunicaciones marítimas fueron posibles por primera
    vez.
  • Válvula de vacío

    Válvula de vacío

    utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica.
  • Televisión

    Televisión

    Medio de comunicación por excelencia
  • Bolígrafo

    Bolígrafo

    Utensilio para escribir que consiste en un tubo hueco de plástico o de metal con una tinta viscosa en su interior y una bolita metálica en la punta que gira libremente y hace salir la tinta de forma uniforme.
  • Transistor

    Transistor

    Pequeño dispositivo que cierra o abre un circuito o amplifica una seña. Se emplea en circuitos integrados para generar bits
  • Fibra óptica

    Fibra óptica

    Medio de transmisión, empleado en redes de datos y telecomunicaciones. Consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos que envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado

    Conjunto de conductores y otros elementos eléctricos por los que pasa la corriente eléctrica.
  • Satélites de comunicaciones

    Satélites de comunicaciones

    Medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.
  • Internet

    Internet

    Conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
  • Ordenadores personales

    Ordenadores personales

    Tipo de micro ordenador diseñada para ser utilizada por una persona a la vez.
  • Cine

    Cine

    Fruto de la convergencia de la fotografía y la fonografía, es una fuente inagotable de información y
    entretenimiento, un vehículo cultural de primer orden.