-
-
Primer Filósofo de occidente , creador de la Escuela de Mileto
-
-
Representante de la escuela de Mileto , realizó trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del universo.
Obra : Sobre la Naturaleza -
primer matemático puro , fundador de la escuela pitagórica.
"No digas pocas cosas en muchas palabras, sino muchas cosas en pocas palabras"
"Mide tus deseos, sopesa tus opiniones, cuenta tus palabras." -
Su filosofía se basa en la tesis del flujo universal de los seres "La guerra es la madre de todas las cosas"
"Todo está en continuo movimiento" -
expone su doctrina a partir del reconocimiento de dos caminos para acceder al conocimiento: la vía de la verdad y la vía de la opinión. Sólo el primero de ellos es un camino transitable, siendo el segundo objeto de continuas contradicciones y apariencia de conocimiento.
Obra : Sobre la naturaleza
"Es indiferente para mí por donde comience; pues allí volveré nuevamente." -
Introdujo la noción de nous (pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica.
"Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada"
"La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás" -
Famoso por sus intrincadas paradojas que discuten la pluralidad de entes y en algunos casos el movimiento
-
Considerado como el filósofo más importante de occidente , La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo. Sócrates describió el alma (psique) como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter
"Sólo sé que no sé nada"
"Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia." -
-
Importante representante del atomismo.
"El hombre es un mundo en miniatura"
"Que no comprendemos cómo es o cómo no es en realidad cada cosa ha quedado demostrado de múltiples maneras."
"Nada existe, aparte de átomos y el vacío." -
El principio de su filosofía consiste en denunciar por todas partes lo convencional y oponer a ello su naturaleza.
"El movimiento se demuestra andando."
"No os preguntéis cómo sobreviviré sin mi esclavo, preguntad a mi esclavo cómo sobrevivirá sin mí."
"El elogio en boca propia desagrada a cualquiera." -
Padre fundador de la lógica y de la biología , discípulo de Platón , sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Obra : Corpus Aristotelicum ( 1836 ,recopilación de obras)
"Como la vista es al cuerpo, la razón es al alma"
"Todos los hombres desean naturalmente saber"
"La dignidad no consiste en poseer honores, sino en merecerlos" -
Discípulo de Sócrates. Uno de los autores más influyentes de la filosofía occidental , escribió sobre los más diversos temas , entre los que destacan una filosofía política acerca del estado ideal y el concepto de ideas como los modelos a partir de los cuales se basan las cosas físicas, que no son más que copias imperfectas de aquellas
Obra : La república (380 ac)
"El cuerpo es la cárcel del alma inmortal."
"El hombre inteligente habla con autoridad cuando dirige su propia vida" -
Fundador del epicuréismo , los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo
"Así pues, la muerte no es real ni para los vivos ni para los muertos, ya que está lejos de los primeros y, cuando se acerca a los segundos, éstos han desaparecido ya."
"La libertad y la anarquía, los mayores frutos de la autarquía". -
Fundador de la escuela filosófica estoica
Obra : La República
"La fortuna quiere que tenga yo mayor libertad para filosofar"
"El pensamiento debe ser más fuerte que la materia, y la voluntad más poderosa que el sufrimiento físico o moral" -
-
Máximo representante del estoicismo y moralismo romano tras la plena decadencia de la república romana.
Obra : De la felicidad ( 58 )
"La verdadera felicidad no consiste en tenerlo todo, sino en no desear nada"
"Per aspera ad astra" -
-
Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio , sontenía que la fe y la razón se complementaban entre sí.
Obra : Confesiones (397)
"En la inefable presencia de Dios, muchos que parecen fuera están dentro y muchos que parecen dentro están fuera"
"Quien se manifiesta indiferente ante la vida y la muerte es que no ama" -
Trató de explicar la realidad mediante un sistema racional y unitario que contradecía el dualismo de la religión ( Dios y mundo son dos realidades diferentes ) y los dogmas relativos a la creación y la voluntad divina.
Para Escoto, ni siquiera Dios podría comprender su propia esencia en tanto que no es todo lo que se le podría predicar o atribuir. Asimismo, Dios no puede comprender su esencia porque si así lo hiciera, necesitaría verse a sí mismo en sus criaturas (lo creado) -
Fue un gran defensor de la Inmaculada Concepción de María y como filósofo se le recuerda, además de por su célebre argumento ontológico, por ser padre de la escolástica
-
percibía la filosofía como un modo de conocimiento plenamente autónomo capaz de por un lado, concordar armónicamente con la teología, y por el otro, de tratar de forma independiente los más diversos aspectos de la realidad.
Obra : "Summas" (1265)
"Dios, causa de todo, por lo inmenso de su bondad amorosa, sale de su propio interior para colmar todas las cosas"
"La existencia de Dios es evidente en sí misma, pero no para nosotros, por tanto, debe demostrarse" -
Se le conoce principalmente por la Navaja de Ockham, un principio metodológico, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
-
-
Padre del empirismo filosófico y científico.
Obra : Novum Organum (1620)
"El conocimiento es poder"
"El hombre no es sino lo que sabe."
"A la naturaleza sólo se la domina obedeciéndola." -
heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII
"La causa que hace surgir, que conserva y que fomenta la superstición es, pues, el miedo"
"Los hombres se creen libres porque ellos son conscientes de sus voluntades y deseos, pero son ignorantes de las causas por las cuales ellos son llevados al deseo y a la esperanza" -
Padre de la filosofía moderna , Toma como modelo el método matemático, en un intento de acabar con el silogismo aristotélico empleado durante toda la Edad Media.
Obra : Discurso del método (1637)
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro"
"Apenas hay algo dicho por uno cuyo opuesto no sea afirmado por otro" -
Fundador de la teoría contractualista.
Obra : El Leviatán (1651)
"El hombre es un lobo para el hombre"
"La base de todas las sociedades grandes y duraderas ha consistido, no en la mutua voluntad que los hombres se tenían, sino en el recíproco temor."
"No buscamos la sociedad por amor a ella misma, sino por los honores o los beneficios que puede reportarnos." -
Padre del liberalismo Clásico , realizó una importante contribución a la teoría del contrato social , sostuvo que nacemos sin ideas innatas, y que, en cambio, el conocimiento solamente se determina por la experiencia derivada de la percepción sensorial. (tabula rasa)
Obra : Ensayo sobre el entendimiento humano (1689)
"Cada uno es ortodoxo con respecto a sí mismo"
"La razón por la que los hombres entran en la sociedad es para preservar su propiedad" -
Creador de la teoría de las mónadas, Las mónadas son al ámbito metafísico, lo que los átomos, al ámbito físico/fenomenal; las mónadas son los elementos últimos del universo , como todas las ideas sin exclusión proceden de la actividad interna que le es propia a cada mónada. Las ideas, por ello, son innatas
Obra : la Théodicée (1710)
"Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene mejor opinión".
"Lo que llamamos “casualidad” no es más que la ignorancia de las causas físicas" -
Afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible , importante empirista.
Obra : Tratado de la Naturaleza Humana (1748)
"Aunque no hubiera azar en este mundo, nuestra ignorancia de la causa real de un suceso tendría la misma influencia sobre el entendimiento y engendraría un tipo de creencia u opinión similar."
"Sólo por experiencia conocemos el influjo de nuestra voluntad." -
Uno de los ilustrados más relevantes, en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes.
Obra : El espíritu de las leyes (1748)
“La cobardía es madre de la crueldad”
"Cuanto menos piensa el hombre, más habla."
"La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha." -
Figura como uno de los principales representantes de la Ilustración
Obra : Cándido (1759)
"No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo." -
Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas , sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución francesa y en el desarrollo de las teorías republicanas, aunque también se le considera uno de los precursores del totalitarismo
Obra : El contrato social (1762)
"El Hombre ha nacido libre y por doquier se encuentra sujeto con cadenas." -
Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica
Obra : Fenomenología del espíritu (1807)
"Al castigar al delincuente se le honra como ser racional."
"Con la existencia surge la particularidad."
"En cada caso particular, los hombres persiguen sus fines particulares contra el derecho universal; obran libremente." -
Uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado. Fue célebre por crear "La Enciclopedia" junto a Diderot.
Obra : La Enciclopedia (1772)
"Más dichoso es mendigo sano, que rey enfermo" -
Primer y más importante representante del criticismo
Obra : Crítica de la razón pura (1781)
"Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros."
"El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos."
"Si la razón práctica no puede admitir ni pensar como dado nada más que lo que la razón especulativa por sí y por su conocimiento pueda proporcionarle, entonces tendrá esta el primado." -
-
Considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo.
Obra : La esencia del cristianismo (1841) -
Creador del positivismo y de la sociología , Creó la palabra altruismo.
Obra : Discurso sobre el espíritu positivo (1844)
" El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin."
"¡Qué pérdida irreparable!" ( Al morir)
"Las mujeres viven en una infancia perpetua." -
Padre del comunismo
Obra : Manifiesto del Partido Comunista (1848)
"Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de clases."
"El comunismo no priva a nadie del poder de apropiarse productos sociales; lo único que no admite es el poder de usurpar por medio de esta apropiación el trabajo ajeno" -
Representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
Obra : Sobre la libertad (1859)
"Como fuerza social, un individuo con una idea vale por noventa y nueve con un solo interés".
"Después del egoísmo la principal causa de una vida insatisfactoria es la falta de cultivo intelectua" -
Realizó una crítica exhaustiva de la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida.
Obra : Así habló Zaratustra (1883)
"La irracionalidad de una cosa no es un argumento en contra de su existencia, sino más bien una condición de la misma"
"Dios ha muerto. ¡Viva el hombre, que lo ha matado!" -
Exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital.
Obra : La rebelión de las masas (1929)
"A la república solo ha de salvarla pensar en grande, sacudirse de lo pequeño y proyectar hacia lo porvenir."
"El mayor crimen está ahora no en los que matan, sino en los que no matan pero dejan matar." -
Considera que el ser humano está "condenado a ser libre", es decir, arrojado a la acción y responsable plenamente de la misma, y sin excusas. A su vez, Sartre concibe la existencia humana como existencia consciente.
Obra : El ser y la Nada (1943)
"El mundo podría existir muy bien sin la literatura, es incluso mejor sin el hombre"
"El infierno son los otros" -
defensora de los derechos humanos y una de las principales feministas de la historia
Obra : El segundo sexo (1949) -
Creadora del Objetivismo , Afirma que a la realidad solo se le domina obedeciéndola, que el propósito moral de la vida es el interés propio racional que el único sistema social acorde con este fin es el capitalismo puro.
Obra : La Rebelión de Atlas (1957)
" Kant es el principal destructor del mundo moderno"
"La historia me dará la razón"
"Las definiciones son las guardianas de la racionalidad, la primera línea de defensa contra el caos de la desintegración mental" -
Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.
Obra : Teoría estética (1970 , a póstumo)